¿Cómo funciona el sistema antibloqueo de frenos?

05/12/2018   |   Leer en 5 minutos  |   Hernández, A.

Sistema antibloqueo de frenos ABS viene incorporado en la actualidad en la gran mayoría de los autos. Y la razón consiste en que este mecanismo se encarga de evitar que las ruedas del auto se bloqueen cuando los frenos son activados, por lo que es considerado uno de los sistemas esenciales para la experiencia de manejo seguro. A continuación, te presentamos cómo funcionan los frenos ABS.

¿Cómo funciona el sistema antibloqueo de frenos?

Sistema antibloqueo de frenos coche de color negro

El antibloqueo de freno le da más estabilidad al coche

El sistema antibloqueo de frenos le da más estabilidad al coche evitando que pierda el control porque con él las ruedas no dejan de girar. Este sistema es particularmente ventajoso cuando el coche se desplaza por superficies mojadas o resbalosas. Pues, ¿Cómo funcionan los frenos ABS?

Como sabes, si las ruedas de tu auto se bloquean durante una frenada, comenzará a derrapar sin control. Por más que te esfuerces en girar el volante a uno u otro lado la verdad es que el coche queda sin gobierno a merced de la energía cinética que haya alcanzado en ese momento. Quien toma el control es la inercia y ésta puede hacer que el auto continúe en línea recta, gire o siga una trayectoria elíptica.

Como funcionan los frenos abs?

Si se bloquean las ruedas el control del auto queda a merced de la inercia

A continuación Automexico te vamos a explicar los beneficios esenciales del sistema antibloqueo de frenos ABS así como sus insuficiencias y puntos críticos.

1. El control de tracción se fortalece

Todo sistema del antibloqueo de frenos comparte la estructura básica de la tecnología de control de tracción del auto. Esto es un aliciente para que las empresas automotrices instalen estos eficientes dispositivos de seguridad activa, ya que al no ser una infraestructura que se deba montar aparte facilita las cosas y los costos no son ostentosos.

2. Pagarás menos en seguro

Los vehículos que tienen el sistema ABS tienden a mantener los pagos del seguro más bajos debido a que el antibloqueo ha demostrado reducir el riesgo de accidentes en la vía. Aunque parezca increíble, las estadísticas de seguridad corroboran el bajo índice de sucesos que lamentar cuando un auto lleva el antibloqueo de frenos.

3. Mayor rango de frenado

La adherencia mientras se frena se incrementa. El sistema ABS reducirá la posibilidad de bloquear las ruedas del coche y con ello que termine derrapando en el pavimento, especialmente en aquellas condiciones en que se vuelve muy resbaladizo. Esta tecnología salva vidas, al no perder el control del auto en esas situaciones de riesgo, el ABS aleja las posibilidades de incidentes que lamentar.

4. Un auto más fácil de vender

Un coche con sistema antibloqueo de frenos vale más. El valor de reventa aumenta dado que los derrapes son un problema común del mundo automovilístico, lo que se traduce en que un auto sin ABS no tiene la ventaja competitiva al momento de la reventa que tiene uno que sí lo tenga.

Como funcionan los frenos abs de Hyundai

Un coche con sistema antibloqueo de frenos valdrá más en la reventa

5. Mayor mantenimiento

Los chequeos y el mantenimiento del sistema ABS no son tan mínimos como podría pensarse. Quizá las verificaciones del sensor sean la razón para esto pues es un artilugio que necesita especial y regular cuidado.

6. Desempeño pobre al frenar en graba

El antibloqueo de frenos dio sus primeros pasos hace casi cien años, cuando los ingenieros de aquella época se empeñaban en encontrar un sistema de anulación de frenado autónomo, pero no para coches sino para los aviones. Lógicamente lo consiguieron y el incipiente sistema cumplió la tarea básica que aún hoy se utiliza en el actual sistema ABS, evitar que las ruedas se bloqueen durante una súbita frenada en superficies especialmente resbalosas.

Este sistema se mantuvo exclusivamente en los aviones hasta que treinta años después de su nacimiento fue adoptado por las motocicletas, mejorando significativamente los esquemas de seguridad. En poco tiempo el ABS fue recibido por el mundo del transporte a cuadro ruedas.

Cuando llegó la década de los 60 del pasado siglo, los ingenieros encargados de diseñar camiones comenzaron a experimentar con el antibloqueo heredado de los aviones. El modelo Ford Zodiac fue el primer vehículo de carga en incorporar la nueva tecnología pero los costos resultaron demasiado altos para que el mercado lo acogiera sin remilgos y bajo esas circunstancias.

Diez años después, la empresa Cadillac ofreció el antibloqueo de frenos en sus gamas premium,  invitando a los compradores a pagar por un auto con un artilugio superior en seguridad. Desde entonces el ABS tuvo sus vaivenes hasta que progresivamente la tecnología fue reduciendo sus costos haciéndola más asequible. Con la llegada del microchip y los sensores controlados por computadoras, se volvió más efectiva hasta llegar a llevar un monitoreo de cada rueda individualmente.

La mayor parte del sistema antibloqueo de frenos ABS terminó siendo incorporado en el control de tracción del auto, lo que permitió que fuera prácticamente un elemento estándar en la mayoría de ellos.

Hoy en día una cantidad ingente de estudios y pruebas hechas por varias asociaciones e institutos confirman que el sistema antibloqueo de frenos reduce el número de accidentes, especialmente en superficies resbalosas como el pavimento mojado, con arena o con nieve. Y ciertamente este sistema ayudó a minimizar los costos de los seguros de autos, un hecho que corrobora que el ABS es un mecanismo lleno de efectividad.

En definitiva podemos afirmar que con sistema antibloqueo de frenos el género humano alcanzó una mayor comprensión de la seguridad en la conducción de autos al tiempo que logró incorporar un sistema a prácticamente la generalidad de los medios de transportes terrestres que hay en el planeta.

Ya te hemos contado todo lo que debes saber de cómo funcionan los frenos ABS en un auto, ahora descubre:

>>> Aprende a reconocer cuando cambiar discos de freno de tu auto

>>> Cómo frenar en un coche sin ABS

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más