Características de la suspensión multibrazo o multilink

Conoce sus cualidades, mecanismo, partes y todos los beneficios que este sistema le aporta a los autos.
- Señales de que las rótulas de la suspensión fallan
- Qué es lo que compone al sistema de suspensión automotriz
- Problemas que puedes tener si decides elevar la suspensión del automóvil
Características de la suspensión multibrazo o multilink
- 1. 1. Suspensión independiente
- 2. 2. Confort y agilidad
- 3. 3. ¿Cuáles son las partes de una suspensión multilink?
El sistema multibrazo pertenece al grupo de suspensiones independientes
¿Has escuchado que existen las suspensiones multibrazo o multilink? Comúnmente escuchamos este término cuando leemos acerca de un nuevo auto o cuando nos explican las características del vehículo que queremos comprar.
Por supuesto, existen diversos tipos de suspensiones y en esta ocasión en Automexico te contaremos un poco sobre las características de la suspensión multilink, cuyo objetivo es brindar mayor estabilidad, maniobrabilidad y comodidad al conductor.
Los movimientos de una rueda no afectan a la otra
>>> Lee también: Qué es lo que compone al sistema de suspensión automotriz
1. Suspensión independiente
Como su nombre lo indica, se conforma por varios brazos independientes que mantienen la llanta en su lugar sin afectar el comportamiento de la otra rueda en ambos ejes. Aunque en el mercado existen diversos tipos de este mecanismo de suspensión, todas tienen un conjunto de características similares que las engloban en esta categoría.
Recordemos que también hay diferentes clases de suspensiones independientes: McPherson, de paralelogramo deformable, de eje oscilante y de brazos tirados,por lo que te explicaremos las cualidades y particularidades del mecanismo multibrazo.
Generalmente, se conforman de cuatro a cinco brazos y que en parejas, forman ángulos superpuestos que permiten adecuar el movimiento de la llanta justo a las necesidades de comportamiento del vehículo.
Este mecanismo logra que la rueda se mantenga en su posición durante todo el recorrido, lo que reduce al mínimo un comportamiento nervioso del auto a una velocidad promedio. Cuando este tipo de suspensión es instalada en las ruedas de dirección, estas girarán sobre sí mismas y no sobre un punto fuera de ellas, lo que supone mayor seguridad y maniobrabilidad al entrar a una curva.
Al mantener la rueda siempre en su lugar, absorbe en gran medida las vibraciones y los ruidos del exterior, ya que su firmeza ante movimientos longitudinales y transversales transmiten al conductor sensaciones de confort y precisión tras el volante.
No obstante, su producción es mucho más costosa que la de otro tipo de suspensiones al incluir un mayor número de componentes, por lo tanto, este esquema no está presente en todos los vehículos comerciales y se reservan en mayor medida para sedanes, autos con prestaciones altas y deportivas.
Algunos vehículos deportivos utilizan este tipo se suspensión
2. Confort y agilidad
Una forma de comprobar la efectividad de las suspensiones multibrazo es la maniobra de emergencia para esquivar algún objeto. Generalmente (y con un poco de destreza por parte del conductor), el auto saldrá bien librado de estas situaciones, pero a velocidades altas y con otro tipo de mecanismo, probablemente el vehículo sufriría de sobreviraje al perder la tracción por la inestabilidad de las ruedas.
Generalmente, esta suspensión se instala en el eje trasero para adquirir mayor rigidez lateral y así, evitar el sobreviraje al circular en carreteras. Sin embargo, algunos fabricantes también la incluyen en las ruedas delanteras.
Por otro lado, también es común encontrar este sistema de suspensión en vehículos de tracción integral por obvias razones, ya que le confiere mayor agilidad, destreza y confort al rodar sobre terrenos complicados e irregulares o bien, para mejorar su comportamiento en la pista.
En resumen, podemos decir que la suspensión multilink mantiene la rueda firme en el suelo ante cualquier acción o maniobra y al ser independiente, no afecta el recorrido de la otra llanta. También, brinda mayor comodidad y seguridad el absorber en mayor medida las vibraciones.
Absorben en mayor medida las vibraciones causadas por el terreno
3. ¿Cuáles son las partes de una suspensión multilink?
Como ya lo mencionamos, comúnmente se conforma por dos pares de brazos, dos superiores y dos inferiores (por lo menos, debe tener tres extremidades), los cuales trabajan para que la rueda no presente variaciones ante los movimientos e irregularidades del camino. Estas piezas sustituyen al único elemento que utilizan las suspensiones de triángulos superpuestos.
Es probable que cuenten un quinto brazo denominado de control, normalmente para limitar un movimiento en específico, requerido así por el fabricante para determinado modelo y sus características de conducción.
A esto, se le une un componente llamado silentblock o bloques silenciosos, uno situado por cada brazo y cuya función es soportar y absorber las vibraciones que recibe el coche al estar en marcha, lo que se traduce en una cabina más silenciosa.
Cuenta con un muelle helicoidal, que al igual que otro tipo de suspensiones, se encarga de mantener la carrocería suspendida, aunque en algunos sistemas multibrazo, el resorte se encuentra separado del amortiguador para incrementar la estabilidad del auto.
Por último, los amortiguadores realizan su tarea normal de minimizar los “brincos” o “rebotes” que pueden producirse en el muelle, por lo que se encarga de suavizar las irregularidades del suelo y reducir el nerviosismo del vehículo.
Como podrás observar, las suspensiones multibrazo o multilink son un derivado del mecanismo de triángulos superpuestos y en la actualidad, es uno de los sistemas más seguros y cómodos para cierto tipo de vehículos e incluso, brindan más beneficios a los autos de carreras o de altas prestaciones, porque admite modificaciones y ajustes que proporcionan cualidades deportivas pero a su vez, de seguridad.
>>> Te puede interesar:
- Suspensión adaptativa, qué es y cómo funciona
- Tipos de suspensión delantera y cuáles son sus partes
- Conoce todo acerca de la suspensión MacPherson

- Aprende a detectar cuando tus amortiguadores fallan
- Puntales y amortiguadores: todo lo que necesitas saber sobre estas piezas
- Muelles para auto: tipos, funciones y cuándo cambiarlos

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
