Cómo funciona el desempañador trasero

El desempañador trasero de un auto es una pieza que muchas veces pasa totalmente desapercibida, pero es de gran ayuda para la visibilidad del conductor.
- Los autos menos robados en México
- Esto es lo que necesitas saber del motor de combustión interna
- Tipos de alarmas para autos
Cómo funciona el desempañador trasero
Ante las bajas temperaturas o en condiciones lluviosas los vidrios del auto pueden empañarse, esto representa un problema de visión para el conductor, mismo que puede desencadenar en algún percance vial. Para solucionar esto, los fabricantes incorporan el sistema de desempañador para auto, mismo que lo podemos ver en varias secciones, la más común es en el parabrisas, en algunos casos en los retrovisores y frecuentemente en el medallón.
El desempañador para auto nos ayudará a mejorar la visibilidad en ambientes lluviosos
Cómo funciona el desempañador trasero
Partamos del principio básico que rige a un desempañador para auto, su misión es mejorar la visibilidad del camino en condiciones húmedas o frías. En el caso del desempañador para el parabrisas se usa aire caliente para eliminar la bruma del vidrio. Sin embargo, cuando hablamos del desempañador trasero su funcionamiento se basa en otros elementos que involucran un sistema eléctrico conectado al medallón.
Un auto que esté equipado con un desempañador trasero tendrá una serie de delgadas líneas en el medallón, a primera vista esto podrá parecer un elemento que le resta estética al auto, pero son el punto central para que funcione esta pieza. Dichas líneas son cables que están diseñados para transmitir una pequeña carga eléctrica y con ello desempañar el vidrio en cuestión.
Para muchos el desempañador trasero es poco estético
De una forma más detallada, el funcionamiento de un desempañador trasero se basa en el principio de transmisión de calor a un objeto. Estos cables delgados al transmitir energía producen calor en la superficie donde están instalados, de tal forma que calienta las gotas de agua o el hielo que pueda estar el medallón a tal grado de que se evaporen.
El desempañador trasero puede ser una pieza frágil
Ahora que ya sabemos a grandes rasgos cómo funciona el desempañador de un auto, debes considerar que el desempañador trasero es una pieza frágil, se recomienda que no coloques alguna estampa o recubrimiento sobre el vidrio, ya que esto puede dañar el funcionamiento de los cables y por lo tanto que no cumplan con función.
Ahora bien, en caso de que notes que el desempañador trasero no funciona correctamente se recomienda hacer un chequeo para determinar el origen del problema, esta revisión debe contemplar el funcionamiento eléctrico del desempañador de vidrios. El problema puede originarse por variaciones en el voltaje.
El desempañador trasero es una pieza delicada
Si el sistema eléctrico funciona correctamente, el problema puede estar en los cables que le dan forma a esta pieza. Para comprobar esto, hay que encender el desempañador trasero y esperar unos minutos, si al colocar la mano no sentimos calor sobre alguno de los cables, quiere decir que hay que cambiar este recubrimiento. Recomendamos acudir con un experto para realizar esto. Esta pieza tiene una importancia mayor a la que pensamos y debemos cuidarla para asegurar una buena visibilidad al manejar.
>>> Te puede interesar: Cómo ajustar los chisgueteros de tu auto

- TAG:
- Desempañador trasero
- Cita para verificar CDMX: así la puedes realizar
- Los autos más seguros en México
- Fallas comunes en autos híbridos

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
