¿Tienes problemas para desempañar los cristales? Aquí tienes 10 consejos de utilidad

Tener los cristales empañados no solo significa la incomodidad que nos produce cuando estamos conduciendo y las limitaciones por ver todo a medias e inclusive a veces no poder ver nada, sino que también es un peligro inminente para nosotros, y los otros usuarios que transitan por la misma vía. Descubre ¿Cómo evitar que se empañen los vidrios del auto?
- ¿Cómo comprobar el estado de los neumáticos a través de las bandas de rodadura?
- Top 6 Buick usados baratos en México
- Ventajas y desventajas de los hatchback
Tener los cristales empañados al conducir implica un gran riesgo
Según nuestros expertos de Automexico, este tipo de problema se origina principalmente en invierno, esa época del año en la que los cristales entran en contacto inevitablemente con el aire frío que se encuentra en la parte de afuera de nuestro coche, y esto hace que el vapor de agua que se encuentra en la parte interna de nuestro vehículo sea condensado y pase su estado del gaseoso al líquido muy rápidamente.
La condensación de los cristales limitan mucho la visión
-
Cambiar los filtros de la parte interna del auto: Si los filtros se encuentran tapados, las vías del aire no son liberadas y por lo tanto no es expulsada toda la humedad. Lo que se recomienda en estos casos es cambiar los filtros por lo menos cada 15,000 kilómetros.
-
Purga del aire: Los diminutos agujeros que normalmente están en el maletero, y en modelos de coches mucho más antiguos suelen ser obstruidos por maletas y equipaje. Tienes que tenerlo siempre despejados, porque de lo contrario, la humedad no podrá ser expulsada de una manera correcta, y tenderá a consensarse todos los cristales de tu coche.
-
Deshumidificador: Las almohadillas que sirven para retener la humedad son muy económicas y se pueden reutilizar, lo único que debes hacer es secarlas con la calefacción, o si lo prefieres puedes hacerlo en el microondas.
-
Mantener limpio siempre en vano motor: Todos los restos de hojas, polvo, y suciedad en general que se puede acumular en la parte más baja del parabrisas y que pueden obstruir de cualquier manera los conductos de evacuación.
-
Dar Mantenimiento a las juntas: La de las puertas, como la de los techos solares, y en especial las ventanillas, todas tienen una especie de goma, y esta goma hay que tratarla con productos especiales para que no se sequen y se resquebrajan todas, al romperse estas gomas facilita el acceso de agua al interior del vehículo.
En ciertas épocas del año es cuando más se sufre de este problema
-
Hacer limpieza a las vías de desagüe: Cuando se tapan los conductos de desagüe que van en las puertas, lo que suele suceder inmediatamente es que la humedad entra al coche, si metemos un alambre podremos destaparlas para que el agua pueda correr libre.
-
Utilizar alfombrillas hechas de goma: Se recomienda más que todo en épocas de lluvia o nieve (aunque si la puedes usar siempre sería mejor). Las que están fabricadas con material sintético tienden a ser más efectivas que los otros tipos de alfombrillas, y si ya la parte de debajo de la alfombrilla se encuentra mojada, lo mejor que puedes hacer es utilizar hojas de periódico bien secas, son muy efectivas.
-
Accesorios especiales: Existen varios tipos de accesorios que pueden solucionar este problema de una manera muy efectiva, como lo son trapos de microfibra y esponjas especiales pueden mantener tus cristales siempre secos.
-
Direccionar la ventilación hacia el parabrisas: Se desempeñarán rápidamente por completo si utilizamos la temperatura máxima, y si cerraste las toberas del tablero y la consola central se hará más rápido.
-
¿Salió moho?: Esto no es un gran problema como imaginas, solo deja secar completamente la parte interna del coche, y luego concéntrate a limpiarlo a fondo.
Recomendado para ti:

- Así debes registrar un vehículo en territorio mexicano
- Pros y contras de los city cars
- Tipos de gatos elevadores ¿Cuál es adecuado para mi auto?

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
