3 Tips para evitar la corrosión en la carrocería

Uno de los daños a los que menos deseamos enfrentarnos es la corrosión. Este fenómeno físico ocurre por diversas cuestiones y puede acabar, literalmente, con más de una pieza de la carrocería de nuestro auto. Descubre con Automexico cómo evitar la corrosión.
- Así puedes evitar las nuevas formas de asalto y extorsión en tu automóvil
- Así debes colocar el reposacabezas del coche para evitar lesiones
- ¿Qué es el acuaplaneo y cómo evitarlo en esta temporada de lluvias?
3 Tips para evitar la corrosión en la carrocería
- 1. 1. Inspecciona de forma regular tu coche
- 2. 2. Lava tu coche periódicamente
- 3. 3. Cuida la pintura de tu auto
Si no quieres que tu auto termine así, checa estos tips
La corrosión es equiparable a algún tipo de cáncer: una vez que comienza a afectar a tu auto, se vuelve casi imposible detenerla si no cambiamos por completo la pieza afectada o tenemos algo de suerte y la paramos “en seco” en sus fases iniciales. Lo mejor es no lidiar con ella, y es por ello que Automexico hemos reunido los tres mejores tips para evitarla y cuidar así nuestro auto.
1. Inspecciona de forma regular tu coche
El tiempo es clave para el progreso de la corrosión. Si inspeccionas de forma regular tu auto en busca de zonas irregulares en la pintura, desportilladuras, o zonas donde el óxido comience a notarse, generalmente en una región cercana a un golpe (aunque sea muy pequeño) en una parte metálica de nuestro coche, como los paneles de las puertas, el cofre, salpicaderas o el techo.
Si notas cuarteaduras en la pintura, es seguro que debajo hay corrosión
En dado caso de que encuentres una zona que no luzca normal, acude cuanto antes con tu carrocero u hojalatero de confianza para que valore lo que acabas de encontrar en tu coche. La corrosión generalmente hace lucir “arrugada” a la pintura” cuando está por debajo de ésta.
2. Lava tu coche periódicamente
La corrosión más común comienza por humedad y salitre que ha llegado a los paneles metálicos de nuestro coche por la tierra y el lodo que se quedan adheridos a él después de esos días lluviosos en los que te da tanta pereza limpiar el vehículo.
Adicionalmente, si notas que hay lodo, grasa o cualquier otro tipo de partículas indeseadas acumuladas en la parte inferior puedes llevarlo a un lugar donde puedan remover todo esto con agua a presión.
Si vives en una zona cercana al mar, recuerda lavar tu auto con mayor frecuencia, mínimo dos veces a la semana. La brisa de agua salada del mar podría convertirse en un auténtico dolor de cabeza y acelerar la corrosión de cualquier parte metálica.
3. Cuida la pintura de tu auto
Es bastante común que por alguna piedrita que golpeó el cofre de tu auto cuando viajabas en carretera, algo de la pintura se haya desprendido, dejando debajo una desportilladura.
Presta atención a la pintura de tu auto si no quieres que termine así
Revisa minuciosamente esta zona; si el daño llegó al metal, acude pronto a tu carrocero u hojalatero de confianza para que pueda aplicar un producto que selle esta zona y evite la exposición a los elementos del ambiente como lluvia ácida, sal presente en la tierra o en la brisa de agua de mar que mencionamos antes.
>>> Te puede interesar: Productos caseros que pueden dañar la pintura de tu auto

- Zombi Driving, ¿qué es y cómo puede evitarse?
- 5 tips para evitar la fatiga al manejar
- ¿Cómo evitar robos en los cruces de semáforo?

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
