Cómo evitar el mal olor del aire acondicionado

06/03/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Morante, L.
Cómo evitar el mal olor del aire acondicionado

Si notas que tu auto tiene un olor a humedad cada que enciendes el aire acondicionado, aquí te decimos cómo eliminarlo.

Cómo evitar el mal olor del aire acondicionado

Cómo evitar el mal olor del aire acondicionado

Es importante darle un uso continuo y adecuado al sistema de aire acondicionado para evitar el olor a humedad

Seguro te ha pasado que de pronto enciendes el aire acondicionado de tu auto y lo primero que recibes (además de una buena cantidad de polvo) es un olor desagradable similar a un trapo viejo; bueno pues es muy probable que se deba a humedad concentrada.

Si no sabes cómo evitarlo y peor aún, cómo eliminarlo, en Automexico.com te decimos cómo lograrlo con unos sencillos consejos.

1. ¿A qué se debe el mal olor?

En la mayoría de los casos, la causa principal de que haya un olor desagradable en el sistema de aire acondicionado es la humedad acumulada que da paso a la presencia de moho que, al momento de encender el aire es que se desprenden y entonces inundan el auto con este olor tan característico.

Por eso, es recomendable que no pase mucho tiempo sin que uses el aire acondicionado o la calefacción. Si vives en un clima templado donde no es necesario usarlo, intenta encenderlo al menos cinco minutos una vez al mes antes de arrancar el auto para que circule el aire y no se obstruyan los conductos, lo que lleva a la formación de moho. 

Otra forma de prevenir el mal olor es evitar usar el aire acondicionado a su máxima potencia por largos periodos de tiempo pues a mayor trabajo, más condensación y por ende, más humedad.

No olvides tampoco darle un mantenimiento periódico que incluya limpieza y cambio de filtros al momento de ser necesario para evitar la acumulación de polvo y bacterias.

Cómo evitar el mal olor del aire acondicionado

Al usar poco o en exceso el aire acondicionado, aumenta la condensación y por ende hay más humedad, lo que lleva a un mal olor

2. ¿Cómo quitar los olores?

Si ya es demasiado tarde y tienes que lidiar con el olor de humedad, tampoco entres en pánico ya que hay varias formas de eliminarlo.

2.1. Desinfecta el sistema: Lo primero que tienes que hacer es comprar un desinfectante en aerosol, ya sea uno especializado para estos conductos o un purificante comercial de uso doméstico como el que venden en los supermercados.

Si prefieres algo más natural, puedes mezclar una parte de vinagre blanco con tres partes de agua y colocar el líquido en un envase con atomizador. Esto matará rápidamente las esporas de moho. Si quieres darle un toque de frescura, añade medio limón a la mezcla.

2.2. Limpia las rejillas: Ya sea con el desinfectante comercial o casero, lo siguiente es rociarlo en las rejillas del aire acondicionado del auto. No sólo en las que se encuentran en la consola central, también las de la parte trasera y la rejilla de recirculación que usualmente olvidamos pero que de igual forma, guardan humedad.

2.3. Purga el sistema de aire acondicionado: A continuación, enciende el auto y el sistema de aire acondicionado a su máximo nivel para que el aire circule y la solución se impregne al interior del sistema. Déjalo encendido unos cinco minutos y espera afuera del auto.

Lo ideal es que actives la función de recirculación de aire para asegurar que el líquido desinfectante se mantenga dentro del sistema de aire acondicionado.

Si el mal olor persiste, entonces revisa el filtro de aire acondicionado, limpia las rejillas con la misma solución para eliminar el moho; si no se quita, lo ideal será reemplazarlo.

Si con todo esto no te deshaces del mal olor, entonces ve al taller para que haga una revisión a fondo y descarte cualquier otra falla. 

>>> Te puede interesar:  Esto debes hacer para recargar el aire acondicionado de tu auto

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más