Cómo elegir la mejor aspiradora para auto

Una aspiradora para auto puede ser de gran ayuda si deseas llevar a cabo una limpieza profunda, ya que te permitirá remover todo el polvo acumulado en diferentes superficies.
- Cómo limpiar de forma correcta la alcantara de tu auto
- Cómo limpiar el sensor de oxígeno de un auto
- Objetos que siempre debes llevar en el coche si eres limpiador compulsivo
Cómo elegir la mejor aspiradora para auto
- 1. 1. ¿Por qué es importante limpiar el coche con una aspiradora de auto?
- 2. 2. Aspiradoras para auto convencionales y portátiles
- 3. 3. Los accesorios
- 4. 4. Un tubo flexible
- 5. 5. La batería
- 6. 6. El tipo de depósito
- 7. 7. Conclusión
Existen una amplia oferta de aspiradoras para auto en el mercado
La limpieza del auto requiere dedicación y paciencia. Si somos de las personas que nos gusta tener el interior del vehículo impecable y sin rastro de polvo, lo mejor será hacernos del equipo adecuado para realizar las tareas por nuestra cuenta. Remover el polvo de manera adecuada requiere de una aspiradora para auto. Checa todo lo que debes saber sobre la aspiradora para auto en el siguiente artículo de Automexico.
1. ¿Por qué es importante limpiar el coche con una aspiradora de auto?
No importa que llevemos las ventanas del coche cerradas todo el tiempo, el polvo comenzará a acumularse en las diferentes partes de la cabina. Quitarlo en su totalidad no atiende sólo a un tema estético o mantenimiento del coche, sino también a un asunto de salud personal. Los agentes contaminantes acumulados en el interior pueden desatar una alergia o enfermedades respiratorias, por lo que una aspiradora para auto nos ayudará a evitar este escenario.
Los usuarios deberán elegir entre una de arquitectura convencional o portátil
2. Aspiradoras para auto convencionales y portátiles
En primer lugar, vamos a decidir si necesitamos una aspiradora para auto convencional o portátil. La primera de ellas trabaja mediante conexión a corriente eléctrica, mientras que la segunda lo hace a través de baterías recargables.
Como podemos intuir, una aspiradora para auto convencional evitará que nos quedemos sin energía en algún momento, además de que garantiza gran potencia. Sin embargo, debemos asegurarnos de que contamos con una toma de corriente accesible o una extensión larga para moverla con facilidad alrededor del vehículo. En contraparte, sus dimensiones no facilitan la manipulación y el traslado, ya que lo único que se desplaza con facilidad es el tubo de extracción.
Por su parte, una aspiradora portátil sobresale por la facilidad para llevarla con nosotros y manipularla dentro del vehículo. De igual manera, cuenta con un filtro extraíble para recolectar los residuos. Entre sus puntos débiles está una potencia menor, pero se compensa por la facilidad que ofrece a la hora de aspirar entre y debajo de los asientos, así como en sitios que parecen inaccesibles.
Cabe mencionar que, en los últimos años se han popularizado aquellas con diseño portátil que se conectan a la toma de 12V de nuestro vehículo, algo que las vuelve muy atractivas.
>>> Te puede interesar: Cómo hacer que los asientos de tela luzcan impecables en tres pasos
3. Los accesorios
Antes de elegir una aspiradora para auto, revisa el modelo en internet o pregunta al encargado de la tienda sobre los accesorios. Entre las múltiples opciones que hay en el mercado, existen algunas que incluyen aditamentos extra que pueden facilitar la extracción del polvo de zonas muy profundas.
De preferencia, asegúrate que tenga diferentes tipos de boquilla. Para las superficies más accesibles como los asientos, el tablero o los tapetes, no habrá problema en utilizar la boquilla normal. Sin embargo, llegar a los espacios más complejos requerirá una terminación más fina y alargada. Estas últimas son de gran utilidad para remover el polvo que se acumula en las costuras de los asientos.
Los accesorios facilitan la limpieza de los lugares inaccesibles
4. Un tubo flexible
Muchas de las personas que buscan una aspiradora para auto no reparan en la construcción del tubo. En el caso de las aspiradoras convencionales cobra mayor importancia, ya que es el elemento que manipularemos dentro del coche. Si no es lo suficientemente flexible, la limpieza se complicará un poco más.
5. La batería
Entre los factores clave de una aspiradora para auto portátil se encuentra su batería. Como todo dispositivo que necesita recargarse para funcionar, conviene evaluar su autonomía a plena potencia. Considera el tiempo que podrás utilizar el equipo a su máxima capacidad; como mínimo, elige una que te permita realizar las tareas por 30 minutos.
De la misma forma, toma en cuenta el tiempo de carga de la batería, ya que deberás planear la limpieza con bastante anticipación.
La ergonomía y facilidad de manipulación deben tomarse en cuenta al elegir una aspiradora para auto
6. El tipo de depósito
Las aspiradoras para auto pueden tener envase de plástico o una bolsa de algodón o microfibra como depósito. La primera alternativa resulta funcional y adecuada si solemos viajar con niños o mascotas, debido a que se adapta a la limpieza tanto de sólido como de líquidos. Asimismo, resulta más higiénica y fácil de mantener.
En el caso de los depósitos de bolsa, tienden a acumular mayor suciedad y, en algún momento, deberemos lavarla a conciencia o renovarla.
7. Conclusión
De esta manera, la elección de una buena aspiradora para auto se resume en el siguiente proceso. Primero, tenemos que decidir si queremos un equipo convencional que se conecte a la corriente eléctrica o un dispositivo portátil. Posteriormente, nos fijaremos en las características técnicas como potencia, autonomía y la construcción (tubo y depósito). Finalmente, evaluaremos los accesorios que incluye cada una de las opciones para llegar a todos los rincones del coche.
>>> ¿Tu auto suele tener varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te decimos todo lo que necesitas para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!

- ¿Realmente funciona el vinagre para limpiar los vidrios del auto?
- Cómo hacer tu propio líquido limpiaparabrisas
- Cómo limpiar el filtro de aire de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
