Cómo cambiar la bobina de encendido de un auto

12/03/2021   |   Leer en 4 minutos  |   Macuil, J.
Cómo cambiar la bobina de encendido de un auto

La bobina de encendido es una pieza fundamental para que un automóvil pueda arrancar, conoce su funcionamiento y cómo cambiar la bobina de encendido en casa.

Cómo cambiar la bobina de encendido de un auto

Uno de los tantos componentes que ayudan a que el auto pueda circular es la bobina de encendido. Dadas sus características, esta pieza debe ser cambiada con frecuencia para no comprometer el funcionamiento de nuestro auto.

Bobina de encendido 1

Existen diverso tipos de bobina de encendido actualmente

Funcionamiento y fallas de la bobina de encendido

El funcionamiento de la bobina de encendido se basa en la conversión de la energía eléctrica para que pueda arrancar el motor de combustión. Esto se debe a que este componente se encarga de convertir el voltaje brindado por la batería del auto en la corriente  que las bujías del motor requieren, en pocas palabras, esta pieza tiene como función la reconversión de voltajes para que la energía pueda ser usada por otras piezas.

Como todas las piezas que le dan forma a un automóvil, la bobina está expuesta al desgaste y fallas en su funcionamiento. Una de las señales que anuncian fallas de bobina de encendido es que el auto no arranque, pues los sistemas de ignición no reciben el voltaje necesario.

Bobina de encendido 2

La bobina de encendido tiene gran relevancia en el proceso de arranque del motor

Otros síntomas que podemos detectar son sonidos irregulares y tirones en el motor, esto puede suceder porque las bujías están recibiendo de forma irregular la energía, aunque deben descartarse otro tipo de problemas mecánicos antes de cambiar la bobina. La luz de advertencia del motor que se muestra en el clúster de los automóviles puede ser otra señal de que esta pieza está fallando.  

Cómo cambiar la bobina de encendido

En dado caso que la bobina de encendido de tu auto requiere ser cambiada, puedes realizar esta reparación por ti mismo. Afortunadamente el procedimiento no es tan complejo como otro tipo de reparaciones que podemos hacer en nuestro auto. El primer paso, y quizás el más importante, es asegurarnos que la batería está desconectada, de esta forma evitaremos algún accidente derivado de una descarga eléctrica.

Posteriormente, lo que debemos hacer para cambiar la bobina es quitar las piezas o componentes que nos obstruyen la movilidad y acceso a esta pieza, la facilidad para acceder a la bobina variará dependiendo el modelo del auto.

Bobina de encendido 3

Cambiar la bobina de encendido no es tan complicado y puedes realizarlo tu mismo

Una vez que tenemos fácil acceso a la bobina de encendido, lo que debemos hacer es desconectar la corriente de esta pieza, después hay que desconectar todos los cables que van a las bujías, te recomendamos marcar cada uno de los cables para que tengas presente en donde debe conectarse una vez que termines con el cambio.

El siguiente paso es desatornillar la bobina de encendido, procura ser cuidadoso al realizar este paso para evitar dañar los tornillos o soporte de esta pieza. Retira la pieza dañada y coloca la nueva, una vez que la bobina está en su lugar hay que colocar todos los cables que desconectaste según el orden en el que están marcados. Como podrás darte cuenta, el procedimiento no es muy complejo, solo requiere de orden y paciencia, recuerda que este componente debe cambiarse de forma periódica por lo que debes prestar atención a las señales que indiquen que está fallando. 

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más