Cómo cambiar la junta homocinética de mi auto

Las juntas homocinéticas del vehículo pueden romperse o llegar a un punto crítico de desgaste que obliga a su inmediata sustitución.
- ¿Cómo cambiar un espejo retrovisor eléctrico?
- ¿Cómo cambiar pastillas de freno de tu coche? ¡Descúbrelo!
- ¿Cómo cambiar el filtro de gasolina? ¡Descúbrelo!
La junta homocinética es crucial para el funcionamiento del vehículo
Normalmente, las juntas homocinéticas figuran en la lista de componentes olvidados del vehículo, para salir a la conversación solo cuando se enfrenta una avería o se sospecha que están demasiado gastadas. Son fundamentales para que el auto trabaje de forma correcta, por lo que si están estropeadas no habrá más remedio que cambiarlas.
Entre los síntomas que apuntan a que una junta homocinética está dañada se encuentra el golpeteo de las aspas en las curvas, algo que podría deberse a pérdida de lubricación. Cuando se presenta esta señal es casi un hecho que habrá que reemplazar la pieza, por lo que es mejor ponernos manos a la obra antes de que se produzca un daño en la transmisión o a quedarnos tirados en la calle.
Para acceder a la junta homocinética, es altamente probable que tengamos que desmontar de forma parcial el sistema de dirección y los frenos. Se considera un trabajo delicado, además de que los pasos pueden variar dependiendo de cada vehículo. Si no tienes conocimientos de mecánica o sientes temor de estropear algún otro componente, lo más recomendable sería llevar el auto a tu taller de confianza.
Antes de empezar con las maniobras, Automexico te recomendamos elevar el auto mediante un caballete mecánico para trabajar con comodidad. Aunque un gato funciona para algunas tareas no profundas como el cambio de una llanta, no ofrece la seguridad en trabajos sostenidos. Asimismo, deberás tener a la mano una llave de birlos de llanta y llaves de 30, 18 y 17 mm, sumado a una pinza de presión, martillo de goma y, por supuesto, el kit completo de la junta homocinética nueva correspondiente a tu vehículo (abrazaderas, fuelle, grasa, junta). Las medidas de las llaves antes mencionadas son las más frecuentes, pero pueden variar, por lo que no está de más tener a disposición la caja con llaves de diferentes dimensiones.
La junta homocinética puede estropearse por pérdida de lubricante
En primer lugar, procederemos a aflojar la tuerca de la punta de flecha, una tarea para la que utilizaremos la llave de 30 mm. En caso de estar ante un vehículo de tracción delantera, tendremos que bloquear el freno con un barra o, en su defecto, que alguien nos ayude a bloquear la rueda. Una vez que esté floja, la dejaremos así hasta que hayamos retirado la llanta. Seguiremos el procedimiento tradicional de levantar la unidad con un gato, para después asegurar con el caballete, extraer los birlos y sacar el neumático.
En esta etapa inicia lo más complicado del proceso, ya que tendremos que retirar los tornillos de la dirección; una vez conseguido, quitaremos por completo la tuerca de la punta de la flecha. Con una llave y la pinza de presión extraeremos el freno, teniendo mucho cuidado de no dejarlo azotar porque se puede provocar una avería mucho más costosa.
Para acceder a la junta homocinética, tenemos que quitar las abrazaderas, tarea para las que nos será de utilidad el martillo de goma y un desarmador. Una vez que quitemos la cubierta de goma, procederemos a limpiar la flecha a fin de que no quede ningún rastro de grasa. Asimismo, desprenderemos el seguro con forma de anillo sin cerrar que se encuentra ubicado en el extremo.
Llegó el momento de colocar la nueva junta homocinética. Introduciremos la goma en la flecha y la sujetaremos con su respectiva abrazadera, tal como se encontraba la anterior. Rellenaremos la junta con la grasa del kit empezando por el hueco central, para después asegurarnos de que todo quedó bien lubricado. Volveremos a colocar el seguro en el extremo de la flecha e insertaremos la junta cargada de grasa, por lo que también utilizaremos el martillo de goma a fin de acoplarla de forma correcta.
Una recomendación es rotarla en todas las posiciones posibles para asegurar que no falte grasa en ningún lado; una vez hecho esto, pondremos la parte ancha de la goma sobre la junta y colocaremos la abrazadera de mayor tamaño para asegurarla. Finalmente, habremos reemplazado la junta homocinética y será tiempo de dar marcha atrás sobre nuestros pasos para colocar el sistema de dirección y el freno en su posición original.

- Conoce cómo cambiar el aceite de tu coche y no fracasar en el intento
- Consejos para cuidar tu coche: ¿Cómo cambiar limpiaparabrisas?

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
