Cómo cambiar balatas traseras de un auto

Las balatas traseras de tu auto son tan importantes como las delanteras y aquí encontrarás la información que necesitas para cambiarlas.
- Qué es la sonda lambda y cuál es su función
- Todo lo que debes saber sobre la resistencia a la rodadura
- Qué es la llave dinamométrica y cómo usarla
Cómo cambiar balatas traseras de un auto
Podríamos decir que el poder de frenado de nuestro auto es de las características más importantes, pues es lo que detendrá el vehículo y en gran parte evitará que causemos un accidente. Una parte importante de los frenos son las balatas y desgraciadamente, la vida de las balatas es limitada, lo que significa que hay que cambiarlas en algún momento. Aquí te diremos cómo se realiza el procedimiento de cambio de balatas traseras en frenos de disco.
Antes de continuar, te comentamos que el cambio de balatas traseras no es un proceso sencillo y lo mejor es que lo realice una persona con conocimientos, ya sea tu mecánico de confianza o en un distribuidor autorizado por la marca de tu vehículo. Esto no quiere decir que no lo puedas hacer tú, pero si no te sientes seguro lo mejor será que alguien más lo realice.
¿Cómo cambiar balatas traseras?
Para poder cambiar las balatas traseras de tu auto hay que retirar los neumáticos y no tener el freno de mano puesto, ya que esto nos impedirá quitar las balatas. Una vez que tienes tus discos de freno traseros descubiertos, podemos proceder a cambiarlas.
El primer paso del cambio de balatas traseras es retirar el caliper
El caliper de los frenos tiene dos tornillos que lo aseguran en su posición, hay que retirarlos con la herramienta correcta. Después de esto quedará libre y podremos removerlo con facilidad, dejando las balatas expuestas. Estas se retiran de forma sencilla y no tiene gran ciencia, también hay que cambiar el soporte de las mismas por el que viene con las balatas nuevas.
Antes de colocar las balatas nuevas, hay que ajustar el pistón del caliper, pues el grueso de las balatas traseras nuevas no será el mismo que las viejas y si no lo ajustamos, podría no embonar. El pistón se ajusta al comprimirlo para que regrese a su posición original. Aquí es probable que requieras una herramienta especial y posiblemente, necesites purgar el líquido de frenos.
Una vez que el pistón del caliper ya está en su posición original, podemos pasar a colocar las nuevas balatas en su soporte y finalizamos con el caliper que retiramos al inicio. Se atornilla y listo, ya quedaron las nuevas balatas.
>>> Te puede interesar: Cuándo y cómo cambiar las balatas delanteras
El pistón se debe ajustar para que las balatas encajen
Hay que tener cuidado de no torcer o lastimar mucho la manguera del líquido de frenos durante este proceso, pues podríamos terminar con un problema grave, también debemos tener en mente que ningún auto utiliza las mismas balatas que otro, por lo que es mejor comprar las que sean para nuestro modelo.
Al finalizar el proceso y después de poner tu auto en el suelo con sus neumáticos nuevamente en su lugar, tendremos que bombear el pedal del freno con el auto apagado hasta que se sienta duro, lo cual es señal de que el pistón ya se ajustó a las nuevas balatas. Una vez que esto ya esté listo, encendemos el auto y volvemos a repetir el paso para que el líquido de frenos fluya.
Conclusión
Hay que tener en mente que al purgar el líquido de frenos el nivel de éste va a bajar, por lo que debemos rellenarlo nuevamente. Por otro lado, Automexico.com te recomienda tomar medidas de seguridad después de haber realizado el cambio de balatas traseras y probar en un espacio seguro. También te invitamos a que visites la sección de venta de autos por si buscas un auto de segunda mano a un precio accesible.
>>> Te puede interesar: Cuándo y cómo cambiar las balatas delanteras

- Los 10 mejores autos urbanos a la venta en México
- Top 5 hatchback premium que puedes comprar en México
- Estas son las 10 mejores SUV de lujo compactas

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
