Cómo cambiar el anticongelante

21/02/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Ortega, J.
Cómo cambiar el anticongelante

Una de las tareas de mantenimiento que se deben realizar periódicamente en el auto es cambiar anticongelante. En Automexico te explicamos cómo hacerlo.

Cómo cambiar el anticongelante

Cambiar anticongelante

Revisa el manual para saber cuándo cambiar anticongelante

Cuando se trata de realizar tareas de mantenimiento en nuestro auto, hay algunas acciones que son realmente sencillas de realizar y otras no tanto. Una de las menos acostumbradas es el cambio de anticongelante, ya que se suele pensar en este procedimiento como algo innecesario o muy tardado de hacerse.

Sin embargo, esto está bastante lejos de la realidad en cualquiera de las dos concepciones, ya que, en primera instancia, es muy necesario debido a que el anticongelante pierde sus propiedades con el paso del tiempo, y además es bastante sencillo. En Automexico te lo explicamos de forma sencilla y paso a paso.

Los elementos que necesitarás para cambiar anticongelante:

  • Enjuague para sistema de refrigeración
  • Anticongelante especificado en el manual del vehículo
  • Recipiente de cinco litros para recolectar el líquido drenado
  • Desarmadores y llaves

Te recomendamos:

1. Compra un líquido especial para enjuague del sistema de refrigeración y aplícalo

El primer paso, y uno verdaderamente importante, es comprar un líquido especial para enjuagar el sistema de refrigeración del coche. Este líquido lo podrás conseguir en tiendas especializadas para autos, o refaccionarias. Este líquido tiene el objetivo de limpiar rebabas metálicas o de goma en todo el circuito del anticongelante, desde el depósito hasta el radiador, pasando por mangueras y el propio motor. 

Cambiar anticongelante: Líquido para limpieza del sistema de refrigeración

Un líquido para enjuagar el sistema de refrigeración

➤ La forma de aplicarlo

El procedimiento es bastante sencillo, pero debes tener muchísima precaución para evitar accidentes. Una de estas precauciones es realizarlo a temperatura ambiente, es decir, no hacerlo inmediatamente después de haber tenido el motor en operación, sino esperar a que la temperatura reduzca. 

Una vez teniendo el motor a temperatura ambiente, debes verter el contenido del enjuague de sistema de refrigeración en el mismo depósito que aloja el líquido anticongelante de tu coche, cerrar correctamente el tapón, encender el motor y permitir que funcione diez minutos en ralentí.

2. El drenado

Luego de haber aplicado el líquido de enjuague para el sistema de refrigeración del auto, debes drenar el anticongelante junto con el líquido que acabas de aplicar. Para ello, nuevamente deberás permitir que la temperatura del motor reduzca hasta encontrarse cerca de la temperatura ambiente. Para ello, debes esperar al menos una hora.

Pasado este tiempo, debes remover el tapón de drenado del radiador. Este se ubica en la parte inferior del radiador y puede requerir una llave de tuercas o un desarmador para ser removido. Coloca una bandeja u otra clase de recipiente de alrededor de 5 litros de capacidad para recolectar todo el líquido que saldrá de esa parte. 

Cambiar anticongelante viejo Dodge Atos 2002

Prepara un contenedor para capturar todo el líquido refrigerante viejo

Enseguida, retira el tapón de la zona superior del radiador y el tapón del depósito del anticongelante (si tu auto no tiene tapón superior del radiador, sólo retira el del depósito de anticongelante). Esto hará que la presión con la que el líquido viejo sale por la parte inferior sea mayor, acelerando el procedimiento y haciendo que el enjuague tenga un mejor efecto.

3. Coloca el tapón de la zona inferior nuevamente

Una vez que haya concluido el proceso de drenado del anticongelante viejo de tu auto, debes colocar el tapón inferior del radiador para permitir el llenado del sistema nuevamente. Es importante que sólo coloques este tapón por ahora, los dos de la zona superior deben quedar expuestos para el siguiente paso.

4. Llena con el nuevo anticongelante

Verifica que el anticongelante que compraste para el procedimiento sea el indicado para tu auto. Debe ser del mismo color que el que acabas de retirar, y las especificaciones deben coincidir con las que se listan en el manual de tu auto. 

Una vez que estés seguro de que el anticongelante es el indicado, comienza vertiendo lo necesario para llenar el depósito de anticongelante, y enseguida vierte más en el tapón superior del radiador. Esto también acelerará el procedimiento y permitirá que el líquido circule más rápidamente dentro del sistema. No te extrañes si notas que la cantidad de anticongelante que ingresó al sistema es muy poca, ya que en los siguientes pasos esto cambiará totalmente. 

Cambiar anticongelante

También llena en el tapón superior del radiador

Luego de haber colocado el líquido anticongelante en el depósito y en el radiador, puedes cerrar los tapones y encender el auto por alrededor de tres minutos, dejando que el motor funcione en ralentí por ese tiempo.

5. Rellena según sea necesario

Posterior al paso anterior, apaga el motor nuevamente y deja enfriar por alrededor de veinte minutos. Después abre con precaución el tapón del depósito de anticongelante y vierte la cantidad suficiente de líquido para que el nivel quede en la línea de límite superior de su capacidad. 

Cambiar anticongelante

Monitorea el nivel del tanque

Realiza este procedimiento cuantas veces sea necesario mientras el nivel del depósito de anticongelante siga descendiendo luego de tener el motor operando durante algunos minutos. Una vez que notes que se estabilizó y ya no desciende, habrás completado el procedimiento de cambio de anticongelante.

Por último, los desperdicios -es decir, el viejo anticongelante- no deberán ser desechados en el drenaje, alcantarillado o la tierra. Tendrás que tratarlos como residuos químicos peligrosos. 

>>> ¿Tu auto suele tener varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te decimos todo lo que necesitas para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más