Cómo alinear las puertas de mi auto

El paso del tiempo y el uso frecuente del coche genera un desgaste natural en los componentes de las puertas del auto. Un ajuste sencillo que no requiere demasiado dinero y esfuerzo bastará para alinearlas y mejorar su apertura.
Las puertas de los autos se desajustan de forma natural por el paso del tiempo
Si tu auto tiene varios años de uso, es probable que las puertas comiencen a resentirlo y presentar síntomas de desgaste. El deterioro se manifiesta en los componentes involucrados en la apertura y cerrado, por lo que podemos enfrentarnos con puertas colgadas y recorridos extraños. Aunque su compostura podría parecer un trabajo demasiado laborioso, en la mayoría de las ocasiones resulta todo lo contrario y no representa siquiera un desembolso importante de dinero.
Normalmente, el desgaste se presenta primero en la puerta del conductor. Esto es completamente lógico porque es la que se utiliza con mayor frecuencia, mientras que las otras tienen un uso más reducido, incluso, si se trata de un coche familiar. Aunque el procedimiento que explicaremos a continuación en Automexico.com tiene fines correctivos, también puede aplicarse de manera preventiva para evitar que se agrave el problema y aumente el precio de la compostura.
► Pasos a seguir para alinear las puertas
En primer lugar, vamos a realizar una inspección visual del estado en el que se encuentran los componentes de la puerta del auto. Para ello, tenemos que abrirla en su totalidad y comenzar con la evaluación de los diferentes elementos. Pondremos especial atención en la junta de goma, ya que dicho componente podría estar dispuesto de forma anormal, siendo la causa principal de una puerta desalineada. Asimismo, debemos verificar que la pleca de percusión se encuentre en su lugar.
Posteriormente, cerraremos la puerta para llevar a cabo una inspección con el tacto. Bastará que deslicemos alguno de nuestros dedos por la jamba con la intención de encontrar huecos que nos confirmen la necesidad de alineamiento. En algunos casos, el desajuste es tan ligero que podría no interferir en su recorrido.
Después evaluaremos que todos los tornillos se encuentren en buenas condiciones y cumpliendo su función. Si notamos que acusan el paso del tiempo, será momento de comprar nuevas piezas y reemplazarlas. Solamente retira los tornillos si es necesario su cambio; de lo contrario, no tiene sentido extraerlos. De la misma manera, asegúrate de apretarlos de manera uniforme y, cada cierto tiempo, cierra la puerta para ver si esto ayuda a su alineamiento.
Para aflojar tuercas y tornillos podemos valernos de un lubricante, además de que también será necesario que alguien nos apoye sosteniendo la puerta desalineada. De la misma manera, tenemos que evaluar que ninguna de las bisagras se encuentre doblada. Si nos enfrentamos a este escenario, podremos enderezarla utilizando un bloque de madera. Bastará colocarlo encima de la bisagra y cerrar con cuidado la puerta para que comience en recobrar su forma. Realizaremos este procedimiento hasta que la puerta esté a la altura y posición correctas.
En algunos casos, el proceso de levantar una puerta caída será más complejo, debido a que podría requerir un trabajo de soldadura. Si los pernos experimentan demasiado juego, la solución sería soldarlos para asegurar que se mantendrán en la posición correcta.
Sin embargo, la mayoría de las composturas por puertas desalineadas solo nos tomará algunos minutos. Asimismo, los expertos recomiendan que este ajuste se realice de forma periódica e, incluso, reemplazar tornillos cuando se perciba cierto deterioro para evitar que la puerta comience con problemas de alineamiento más acentuados.
En algunos casos, solo bastará reemplazar y apretar los nuevos tornillos para regresarla a su posición natural
Te puede interesar:
>>> Cómo quitar los paneles de las puertas de tu auto
>>> Por qué necesitas revisar los agujeros de drenaje en tus puertas


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
