Colector de admisión de auto, qué es y para qué sirve

27/03/2021   |   Leer en 7 minutos  |   Mendoza, S.
Colector de admisión de auto, qué es y para qué sirve

El colector de admisión es un componente fundamental para asegurar una óptima combustión en el motor del auto, por lo que conviene conocer su funcionamiento y los síntomas que indiquen posibles averías.

Colector de admisión de auto, qué es y para qué sirve

Para que un motor de combustión interna funcione de manera adecuada, se necesitan diferentes tipos de piezas, componentes y sistemas. Entre ellos, se encuentra el colector de admisión, ya que juega un papel crucial en el proceso de suministrar el oxígeno necesario para que se produzca la explosión.

Aunque la función del colector de admisión es bastante sencilla, es necesario profundizar sobre su importancia, los materiales de fabricación, los diferentes tipos que existen y sus posibles fallas.

1. Qué es el colector de admisión de un coche

colector de admisión 1

El colector de admisión se encarga de garantizar el correcto flujo de aire hacia los cilindros del motor

Si te estás preguntando para qué sirve el colector de admisión, basta decir que se trata de la pieza responsable de llevar el oxígeno al motor. Lo podemos encontrar atornillado a la culata, precisamente, en la zona de acceso de aire a los cilindros. De esta forma, podríamos definirlo como el conducto que garantiza un óptimo flujo de aire hacia el bloque.

La pieza está diseñada para que el aire pase a gran velocidad en cuanto se abra la válvula de admisión, llenando al máximo nivel la cámara de combustión. Por ello, es importante que el colector tenga una estructura perfecta y limpia para asegurar que el oxígeno “alimente” a los cilindros con la mayor eficiencia.

2. Materiales y partes

colector de admisión 2

Los materiales más utilizados para la fabricación del colector de admisión son los plásticos rígidos

El colector de admisión puede estar fabricado de diferentes materiales. Entre los más comunes se encuentra el aluminio, pero también se emplean plásticos duros de alta resistencia. Los primeros comienzan a perder protagonismo en la industria en favor de los segundos, ya que el uso de plástico rígido permite ahorrar peso. De igual manera, resultan mucho más económicos para la producción masiva.

Otros detalles que considerar son las propiedades y el tipo de superficie al interior del colector. En el caso de los coches de alto desempeño, se lleva a cabo un tratamiento de pulido para que el flujo de aire sea lo más acelerado posible. En tanto, los coches que no recurren a la inyección directa, llevan colectores con un interior rugoso porque en esta zona se realiza la mezcla del aire con el combustible. 

3. Tipos de colector de admisión

colector de admisión 3

Existen 2 clases de colectores de admisión

La clasificación general reconoce 2 tipos de colector: convencionales y variables. Actualmente, los más utilizados son los segundos. A continuación, Automexico.com te presenta cuáles son sus particularidades y el funcionamiento de cada uno de ellos.

3.1. Colector de admisión convencional

La principal característica de los colectores de admisión tradicionales es que no integran ninguna clase de regulador. Esto quiere decir que el flujo de aire es el mismo en cualquier circunstancia. Es utilizado en algunos autos con sistema de inyección monopunto, sin embargo, han ido perdiendo protagonismo en el sector. Como podemos anticipar, una de las desventajas es que no tienen la flexibilidad necesaria para adecuarse a los diferentes regímenes de trabajo del motor.

En contraparte, un punto positivo de este tipo de colectores es que favorecen un torque elevado a bajas revoluciones, mientras que a un número alto permiten obtener gran potencia. Sin embargo, no son flexibles para entregar ambas condiciones de forma simultánea. 

3.2. Colector de admisión variable

Un colector variable tiene como objetivo facilitar el flujo de aire hacia los cilindros, pero con base en el régimen al que se encuentre trabajando el motor en un momento determinado. Normalmente, se utilizan en los motores de 4 válvulas por cilindro, resolviendo la falta de torque a bajas revoluciones.

A nivel estructural, este tipo de colectores cuentan con un sistema de aletas, las cuales son mejor conocidas como mariposas. Su funcionamiento requiere de un control electrónico que garantiza la canalización del aire por la sección corta a regímenes bajos y por la sección larga a regímenes altos.

4. Colector de admisión dañado o sucio

colector de admisión 4

Hay varias señales que pueden apuntar a un problema en el colector de admisión

Este componente es una pieza fundamental para que exista una conducción eficiente. No solo garantiza una óptima combustión y una marcha sin tirones, sino que también evita que haya consumos excesivos de combustible. Además de los jaloneos frecuentes durante el manejo, existen otras señales que pueden ser indicios de un colector de admisión dañado o sucio.

Si al acelerar se escucha un ruido extraño en la zona del motor, existe la posibilidad de que el colector haya sufrido algún daño en la superficie. De igual manera, la suciedad en dicho componente puede manifestarse con una pérdida notable de potencia. Si existe una avería en el bloque o los cilindros, también es probable que la causa original de la falla se encuentre en el colector.

Es importante prestar atención al encendido del vehículo, ya que podría lanzar alguna señal sobre el desperfecto. Lo normal es que un coche con el colector sucio u obstruido arroje un sonido intermitente tras ponerlo en marcha, debido a que el flujo de aire hacia los cilindros está comprometido. Asimismo, el exceso y la acumulación de carbonilla es otra causa frecuente de un funcionamiento errático, por lo que se recomienda limpiar colector de admisión como parte del mantenimiento preventivo.

>>> Te puede interesar: Ventajas y desventajas de los motores de aluminio

Automexico En Google News

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más