¿Tu coche "se va de lado"? Estas podrían ser las causas

No es algo común en coches recién salidos de agencia (aunque puede pasar), pero sí es frecuente en autos usados o en otros que no han recibido suficiente mantenimiento. Cualquiera que sea tu caso, aprende sobre las causas más comunes de este mal en Automexico.
- Síntomas que podrían indicar un brazo pitman dañado
- Razones por las que se puede dañar el freno de mano
- Los daños que causa a tu auto pasar rápido un tope
Si tu coche vive en una curva permanente, esto te interesa
¿Alguna vez has notado que cuando estás manejando a velocidades de carretera y llevas el volante recto el auto tiende a irse hacia un lado? Esto podría obedecer a ciertos problemas, sean grandes o pequeños, que requieren tu atención inmediata.
En Automexico te enseñaremos a tener ideas acertadas sobre las causas de estos problemas, y también te diremos las posibles soluciones para cada uno de ellos, para que sepas a quién acudir ante cada situación, yendo de lo más sencillo hasta lo más complejo.
1. Desgaste irregular de los neumáticos o mala alineación
Siempre hay una llanta que se desgasta más que las otras. El peso de tu auto no está distribuido de forma equitativa entre los cuatro neumáticos, y si ya llevas tiempo sin hacer rotación de llantas, es bastante probable que una de ellas, generalmente la más cercana al motor, se encuentre más gastada.
Este desgaste irregular de los neumáticos podría hacer que tu coche, al tener menos caucho en uno de los cuatro neumáticos, tienda a desviarse ligeramente más hacia ese lugar.
En este caso, la solución es realmente sencilla: acudir con un especialista en alineación y balanceo y solicitarle que revise el estado general del auto en busca de un problema de este estilo. Muchas veces la solución es tan sencilla como cambiar las llantas de posición, balancearlas y alinearlas.
>>> Te recomendamos: Descubre cuándo debes alinear la dirección de tu coche y los pasos para alinear un vehículo
Si notas un neumático más desgastado, esta podría ser una causa
2. Una horquilla dañada
Si la tendencia del auto a “desobedecer” la dirección que le indicamos es más marcada, al grado de hacer que el auto no pueda permanecer en el carril por más de dos segundos sin nuestra intervención, el problema podría ser una horquilla doblada. Esto es frecuente en coches que han pasado por un bache muy grande y se han dado un golpe en la parte inferior.
Si sospechas de que una horquilla puede estar doblada, lleva tu coche lo más pronto posible con un especialista en suspensiones y direcciones. La única solución será reemplazar las horquillas afectadas por unas nuevas.
3. Una rueda dañada
Al igual que todos los componentes de nuestro auto, los neumáticos se pueden dañar por nuestros malos hábitos de conducción o por las imperfecciones del camino.
Uno de los daños de llantas más habituales, y que de hecho puede provocar que el coche se dirija hacia una dirección incorrecta, son los pinchazos. Para este caso, el síntoma inequívoco es que la presión del neumático no se mantiene por más de dos días, por lo cual te conviene hacer una visita a un reparador de llantas para que tape cualquier pequeña fisura que tenga alguno de tus neumáticos.
Si tu neumático ha perdido algo de aire, podrá ser un factor
También puede darse el caso de que el rin tenga una fisura, y en este caso, con sintomática similar a la del pinchazo, deberías visitar a un local especializado en reparación de rines.
Por último, la llanta podría tener un “chipote”, lo que estaría provocando una diferencia notable en el balance de esa rueda en particular y poniendo en un riesgo notable tu seguridad y la de los pasajeros que te acompañen.
Aunque en los locales de reparación de neumáticos te digan que pueden “seccionar” la llanta, haz caso omiso y reemplázala por una nueva cuanto antes. Una llanta con una protuberancia podría explotar cuando rueda a velocidades de carretera, debido a que las cuerdas de acero que lleva dentro se han roto. No tomes este riesgo.
4. Otros componentes de la dirección
Así como las horquillas, otros componentes de la dirección de tu auto también podrían haberse dañado por algún golpe fuerte como pasar por un bache o dar un “banquetazo”. Los principales encargados de conducir a tu auto de forma correcta, son rótulas de la dirección, espigas, o directamente el eje donde se montan todos estos componentes.
Una espiga dañada podría ser parte del problema
Si los especialistas de alineación y balanceo, suspensiones, y direcciones, han descartado los problemas descritos anteriormente en este artículo, el asunto podría ser bastante más complejo y caro de reparar, por lo cual conviene que el especialista en direcciones desmonte todos los componentes y los revise minuciosamente. No será trabajo de un día, claro, pero tu seguridad es lo más importante, e invertir tiempo y dinero en ella debería ser una prioridad para ti.
Recuerda que tener los componentes de suspensión y dirección de tu auto en buen estado puede, literalmente, hacer la diferencia entre la vida y la muerte en cualquier momento.
5. Otras consideraciones a tener en cuenta
Es de vital importancia que no eches en saco roto estos consejos, y que busques resolver el problema de dirección de tu auto cuanto antes, ya que de no hacerlo podrías dañar otros componentes de tu coche y dañar tu inversión, además de que, como ya mencionamos, el riesgo a tu seguridad se ve considerablemente incrementado al rodar tu auto en esa circunstancia.
>>> Te puede interesar: ¿Por qué truena la dirección al girar el volante y cómo solucionarlo?
- Los tipos de daños que pueden sufrir tus llantas
- ¿Cómo prevenir daños por el sol y el calor en tu automóvil?
- Daños por uso incorrecto de aire acondicionado

Macuil, J. Mantenimiento
Qué es la válvula EGR, para qué sirve y cómo funciona
La válvula EGR está hecha para regular los contaminantes que emiten los autos con motor de combustión interna, conoce más sobre esta pieza en la siguiente nota.

Castro, M. Mantenimiento
Conoce todos los tipos de caja de velocidades que hay
La caja de velocidades es una de las características de nuestro auto que ha tenido grandes cambios y también se ha mantenido fiel a su origen, conoce todo acerca de estas tecnologías.

Mendoza, S. Mantenimiento
Bielas de motor: qué son sus partes, funcionamiento, tipos y fallas
Las bielas de motor son piezas fundamentales para el funcionamiento de todos los vehículos de combustión interna, por lo que es importante conocer su estructura, funcionamiento y posibles fallas.

Macuil, J. Mantenimiento
Ventajas y desventajas de los rines de acero
Los rines de acero son una de las opciones que podemos utilizar en las ruedas de un auto, antes de usarlos considera los siguientes aspectos sobre esta pieza.

Azuara, D. Mantenimiento
Mitsubishi Montero Sport: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicio
La Mitsubishi Montero Sport es una SUV 4x4 muy capaz y por consiguiente, hay que darle un mantenimiento apropiado.

Castro, M. Mantenimiento
Qué es la válvula PCV y para qué sirve
La válvula PCV es una de las partes más importantes que se encuentran en los autos, purificando los gases que se podrían formar en el funcionamiento del motor.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
