Señales de que algo no anda bien con el cilindro maestro de embrague

Estos síntomas pueden indicar que tu vehículo tiene un cilindro maestro de embrague dañado; prestar atención a las señales a tiempo podría evitar que te quedes varado.
- Fallas en los cilindros del motor ¿cómo detectarlas?
- ¿Cuándo cambiar el embrague del auto?
- ¿Sabes cómo funciona el sistema de embrague automotriz? Aquí te lo explicamos de forma sencilla
Una falla en el cilindro maestro de embrague complicará el cambio de marchas
Un componente no tan popular ni conocido por el conductor promedio es el cilindro maestro de embrague, pese a que es fundamental para el uso de la transmisión. Primeramente, este elemento solo se encuentra en los autos con caja de cambios manual, fungiendo como bomba para todo el mecanismo y es accionado de forma hidráulica.
El funcionamiento de este elemento es mecánica pura. Cuando el conductor presiona el pedal correspondiente, el cilindro maestro de embrague empuja el fluido contenido a través del sistema hasta lo que se conoce como cilindro esclavo, lo que hace posible el desacoplamiento.
Precisamente, esta naturaleza hidráulica representa su talón de Aquiles; normalmente, sufren fallas como fugas que impiden un funcionamiento óptimo a la hora de desplazar el fluido. Evidentemente, un cilindro maestro de embrague defectuoso dará problemas para ejecutar con normalidad el cambio de las velocidades. Pero, ¿cómo saber que se trata de este componente?
Una de las señales que indica un problema con el cilindro maestro de embrague es el hallazgo de fluido sucio en el depósito, el cual puede ser ocasionado por juntas desgastadas en su interior que contribuyen a su contaminación. Sin embargo, habrá que verificar que la fuga se encuentre en el cilindro maestro, ya que también existe la posibilidad de que provenga del cilindro esclavo.
Las fugas en el cilindro maestro de embrague suelen ser la falla más común
La fuga en el cilindro maestro de embrague interferirá en su capacidad para desplazar el fluido, debido a que no logrará generar la presión de manera correcta. Por ende, no logrará desconectar el embrague por más que se presione el pedal.
Precisamente, los conductores que sospechen de un cilindro maestro de embrague dañado, deben prestar atención detallada a las sensaciones a la hora de presionar el pedal. Si este componente tiene alguna falla interna, cambiará inmediatamente las sensaciones a la hora de pisarlo. Una fuga puede “suavizar” la resistencia y regresarlo a su posición estándar de forma anormal. Si nos enfrentamos a un caso grave, el pedal incluso podría quedarse en el piso y no recuperar su altura.
Cualquiera de estas sensaciones debe llevar al conductor al taller mecánico para la revisión del cilindro maestro de embrague y el resto del sistema. Existe la posibilidad de que los orificios se encuentren desgastados o ásperos, después de todo, el líquido hidráulico es higroscópico, por lo que absorbe humedad de la atmósfera y fomenta la corrosión. En caso de enfrentarse a este escenario, la sustitución de la pieza es la única solución, ya que el uso de abrasivos empeoraría todo.
Las fugas en el cilindro maestro de embrague suelen ser la falla más común, por lo que en algunas ocasiones todo vuelve a la normalidad solo con la reparación de las mismas y la purga del aire. La falta de líquido es una corrección complementaria y sencilla, ya que solo bastará con rellenar el cilindro. Este último proceso nunca se presenta como la solución al problema principal, ya que siempre se debe averiguar porque el líquido bajo más allá del nivel correcto.
>>> Te puede interesar: Pasos para cambiar disco de embrague


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
