Qué hacer si tenemos problemas con el cierre centralizado

Aunque antes era una característica que solo traían ciertos vehículos, el cierre centralizado se convirtió en una prestación de serie en la mayoría de los autos modernos.
El cierre centralizado es susceptible a sufrir fallos por tratarse de un mecanismo de frecuente uso
El cierre centralizado va más allá de abrir o cerrar las puertas por comodidad. Si bien se trata de la operación más utilizada por el usuario de forma consciente, existen otros beneficios importantes. Por ejemplo, se encarga de desbloquear de forma automática las puertas si se produce una colisión fuerte o de bloquearlas cuando se alcanza determinada velocidad. Su funcionalidad va más allá de un tema de confort.
El cierre centralizado puede activarse o desactivarse con el mando a distancia de la llave o desde el interior del vehículo. Los coches tienen un botón en el área del conductor con el ícono de un candado. Con solo pulsarlo se envía la señal para el cierre de las puertas, además de que algunos vehículos modernos se bloquean de manera automática con la puesta en marcha del motor.
Las visitas al taller o al eléctrico por fallas con el cierre centralizado son más frecuentes de lo que creemos. Si nos enfrentamos a esta situación, no debemos estresarnos o caer en pánico, ya que su compostura suele ser sencilla y no implicaría un desembolso considerable. A continuación, Automexico te presentamos las fallas más comunes del cierre centralizado y las soluciones que debes tener en cuenta.
1. Fallas comunes del cierre centralizado
Al tratarse de un mecanismo eléctrico, el cierre centralizado es susceptible a sufrir algún fallo o avería. Lo más frecuente es que tengamos un cable dañado del sistema, lo que ocasionará con probabilidad que no se active o desactive de forma adecuada en una puerta o en todas. La ventaja es que siempre podemos utilizar el cierre manual en lo que llevamos a cabo la compostura.
Si los cables se encuentran en buen estado, existe la posibilidad de que un fusible sea el responsable del mal funcionamiento. Para salir de dudas, habrá que corroborar que dicho componente permita el tránsito de la corriente sin mayor dificultad. Bajo el supuesto de que se confirme daño en el fusible, tendremos que reemplazarlo.
Es posible que la revisión de este elemento no arroje ninguna anomalía, lo que nos hará dirigir la mirada hacia la Unidad Central del Habitáculo (UCH). Normalmente, esta caja se encuentra localizada al lado de los fusibles. Deberemos corroborar que existe una comunicación adecuada a las vías.
El cierre centralizado es un sistema de seguridad
>>> Haz clic para leer más consejos y tips de Automexico.com que te ayudarán a mantener tu auto impecable
2. Soluciones a un cierre centralizado con fallas
En primer lugar, vamos a identificar en qué puertas no funciona el cierre centralizado. Al ser un sistema que está en constante uso durante el día, es probable que sufra daño. Agudizar el oído puede ayudarnos a determinar el tipo de avería. Si solo se presenta en una de las puertas, pero se escucha el sonido del motor eléctrico, la compostura será cuestión de minutos. Bastará con desmontar el panel de la puerta afectada y volver a anclar la varilla de cierre, aunque también es posible encontrarnos con un motor fuera de su posición.
La problemática será diferente si los motores no emiten ningún sonido, ya que es el síntoma más claro de que se trata de un problema eléctrico. Tendremos que llevar a cabo una revisión meticulosa del cableado para ver que no exista daño o, en su defecto, dirigirnos a la unidad central. En cualquiera de estos escenarios conviene tener conocimientos eléctricos suficientes para intervenir, ya que podríamos terminar causando un daño mayor.
Otro escenario es que el mando a distancia no nos permita usar el cierre centralizado. Aunque se escucha el sonido del bloqueo de las puertas, viene acompañado de otro ruido que vuelve a dejarlas abiertas. Es probable que se solucione únicamente con el cambio de pilas del mando. Si bien las baterías duran por varios años, pueden agotarse más rápido de lo esperado.
El problema también podría terminar con el reseteo del cierre centralizado. Es importante saber que cada modelo tiene su proceso, por lo habrá que revisar el manual del propietario. En algunos casos se tiene que desconectar la batería durante 15 o 20 minutos, mientras que en otros se realiza desde el mando a distancia. Normalmente, el proceso es muy sencillo y lo podemos ejecutar rápidamente si seguimos las indicaciones.
Algunas personas han reportado que el cierre centralizado no funciona en ciertas zonas o áreas de la ciudad. Aunque son casos muy raros, la causa puede ser un inhibidor de frecuencia. Este tipo de dispositivos tienen como finalidad interrumpir las comunicaciones dentro de determinado radio, afectando a los mandos de automóviles, conexiones bluetooth, redes móviles y otro tipo de aparatos. Dichos artefactos están montados en estaciones de policía, cuarteles o hasta vehículos de políticos, los cuales necesitan protección especial.
Dependiendo del problema, la solución puede ser tan sencilla como cambiar las baterías del mando a distancia
Te puede interesar:
- Esto es lo que debes hacer si dejaste las llaves adentro del auto
- Los autos más fáciles de hackear
- Evitar robo de autos de sistema de apertura y encendido sin llaves

Macuil, J. Mantenimiento
Qué es la válvula EGR, para qué sirve y cómo funciona
La válvula EGR está hecha para regular los contaminantes que emiten los autos con motor de combustión interna, conoce más sobre esta pieza en la siguiente nota.

Castro, M. Mantenimiento
Conoce todos los tipos de caja de velocidades que hay
La caja de velocidades es una de las características de nuestro auto que ha tenido grandes cambios y también se ha mantenido fiel a su origen, conoce todo acerca de estas tecnologías.

Mendoza, S. Mantenimiento
Bielas de motor: qué son sus partes, funcionamiento, tipos y fallas
Las bielas de motor son piezas fundamentales para el funcionamiento de todos los vehículos de combustión interna, por lo que es importante conocer su estructura, funcionamiento y posibles fallas.

Macuil, J. Mantenimiento
Ventajas y desventajas de los rines de acero
Los rines de acero son una de las opciones que podemos utilizar en las ruedas de un auto, antes de usarlos considera los siguientes aspectos sobre esta pieza.

Azuara, D. Mantenimiento
Mitsubishi Montero Sport: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicio
La Mitsubishi Montero Sport es una SUV 4x4 muy capaz y por consiguiente, hay que darle un mantenimiento apropiado.

Castro, M. Mantenimiento
Qué es la válvula PCV y para qué sirve
La válvula PCV es una de las partes más importantes que se encuentran en los autos, purificando los gases que se podrían formar en el funcionamiento del motor.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
