Chevrolet Cruze: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicios

El Chevrolet Cruze fue el compacto de la marca americana, a continuación encontrarás lo referente a su primer servicio de mantenimiento.
- Chevrolet presenta la Traverse 2021, con un facelift para mantenerse al día
- Así es la cabina de la Chevrolet Blazer de 7 pasajeros
- El Chevrolet Impala se dejará de producir… por tercera vez
El auto dejó de producirse en 2019
Chevrolet lanzó el Cruze hace muchos años, y aunque ahora ya no lo siguen haciendo, posiblemente habrá uno que otro modelo 2019 que se quedó guardado en las concesionarias, así que si recién adquiriste uno, o aún te interesa hacerte del compacto americano, esta información te puede ser útil cuando lo lleves a su primer servicio.
1. Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros del Chevrolet Cruze
De acuerdo con Chevrolet, el Cruze debe recibir un servicio de mantenimiento dependiendo del año del modelo. Si se trata de un modelo 2016, se debe realizar cada 10,000 kilómetros. Si es un modelo 2017 o posterior, el servicio se realizará cada 12,000 kilómetros, en ambos casos, en caso de que no se llegue a esta cifra, se recomiendo hacer el servicio a los primeros 12 meses.
En cualquiera de los casos, el primer servicio del Chevrolet Cruze, según lo que la marca nos comparte, consta de lo siguiente:
- Cambio de aceite sintético con certificación DEXOS
- Cambio de filtro de aceite de motor ACDelco
- Rotación de llantas
- Lavado de motor
- Lavado de carrocería
- Revisión de puntos de seguridad
- Relleno de niveles
Sabemos que ningún auto es perfecto, por lo que en Automexico te recomendamos prestar atención a tu auto y a cualquier anomalía de detectes, y la reportes de inmediato a tu concesionaria más cercana. En el caso del Cruze, algunos usuarios han reportado problemas que se relaciona con el encendido y que la marcha se queda pegada.
El servicio de mantenimiento varia dependiendo el modelo
Otros tantos han presentado fallas en el sistema de frenos, pues el pedal se pone duro y no frena. En otros casos, el testigo de chequeo del motor se enciende y en algunos casos no presenta fallas, pero en otros se reporta consumo excesivo de aceite.
2. Precios de servicios del Chevrolet Cruze
En la siguiente tabla te presentamos los precios de los servicios de mantenimiento que Chevrolet comparte en su página oficial. Sólo hay un precio para todos los modelos de Cruze, ya sea 2017 o anterior:
Precios de servicios | 10,000 / 12,000 km | 20,000 / 24,000 km | 30,000 / 36,000 km | 40,000 / 48,000 km | 50,000 km / 60,000 km | 60,000 km |
---|---|---|---|---|---|---|
Chevrolet Cruze | 1,309 pesos | 2,339 pesos | 2,259 pesos | 2,339 pesos | 1,309 pesos | 2,649 pesos |
Podrá haber algo de confusión respecto a los precios anteriores, pero el precio de los 60,000 kilómetros es distinto para los modelos que realizan su servicio cada 10,000 kilómetros. Por lo que los Chevrolet Cruze que hagan su servicio cada 12,000 kilómetros tienen el mismo costo en su primer servicio y en el de los 60,000 km.
En caso de que no desees realizar todo el servicio completo, Chevrolet también realiza el cambio de aceite y filtro por un precio de 1,109 pesos. Recomendamos que realices todos tus servicios de mantenimiento en concesionarias autorizadas para evitar el riesgo de perder la garantía y garantizar un buen servicio.
>>> Te puede interesar: El Chevrolet Camaro 2021 tendrá cambios mecánicos

Mendoza, S. Mantenimiento
Estos son los tipos de bomba de agua automotriz
Conocer los tipos de bomba de agua automotriz, sus características y las partes de este componente, te servirá para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de refrigeración de tu coche.

Morante, L. Mantenimiento
Todo lo que debes saber sobre la suspensión trasera
La suspensión trasera de un auto se encarga de hacer viajes más tranquilos y seguros. Conoce todo acerca de los tipos de suspensión que existen, sus componentes y las señales que indican algún ...

Ortega, J. Mantenimiento
Ventajas y desventajas de los motores de aluminio
Los motores de aluminio son la opción más moderna para los automóviles de hoy. Sin embargo, con estos motores no todo es miel sobre hojuelas y por ello es que en Automexico.com preparamos este ...

Azuara, D. Mantenimiento
Cómo cambiar balatas traseras de un auto
Las balatas traseras de tu auto son tan importantes como las delanteras y aquí encontrarás la información que necesitas para cambiarlas.

Mendoza, S. Mantenimiento
¿Sabes cuándo cambiar el filtro de la transmisión?
Te contamos todo lo que debes saber sobre el filtro de transmisión automática, desde su funcionamiento hasta las señales de falla y el proceso de reemplazo.

Macuil, J. Mantenimiento
Qué son rines cóncavos y su diferencia a rines progresivos
Los rines cóncavos son una de las opciones a las que podemos recurrir para modificar la estética de las ruedas y la perspectiva lateral de nuestro automóvil.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
