Mantenimiento de Chevrolet Cheyenne: Elementos que debes revisar a los 12,000 kilómetros y precios de servicios

12/10/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Ortega, J.
Mantenimiento de Chevrolet Cheyenne: Elementos que debes revisar a los 12,000 kilómetros y precios de servicios

Si tienes una Chevrolet Cheyenne y no sabes cuándo le toca su primer servicio, en Automexico te contamos todo al respecto. Descúbrelo aquí.

Mantenimiento de Chevrolet Cheyenne: Elementos que debes revisar a los 12,000 kilómetros y precios de servicios

La Chevrolet Cheyenne es una de las pick-up mejor vendidas en el mercado mexicano. Es una camioneta tan versátil que a pesar de contar con muchos elementos de lujo, también ofrece grandes capacidades de carga y remolque en el trabajo. Bien equipada y cómoda para los pasajeros, esta camioneta resulta una alternativa adaptable, fuerte y con gran estilo. 

 La Chevrolet Cheyenne

La Chevrolet Cheyenne

La Cheyenne se ofrece en seis versiones distintas con dos configuraciones motrices distintas, y tiene un rango de precios que arranca en los 727,700 pesos y finaliza en los 1,145,800. Hay variantes con tracción a dos ruedas o a las cuatro, en cabina regular, o en doble cabina, orientadas más al trabajo, de lujo o deportivas, y con ello se perfila como una de las que pueden atraer a un mayor número de compradores potenciales.

En Automexico.com queremos que tu Chevrolet Cheyenne siempre se encuentre en perfecto estado, y por ello te presentamos la información sobre sus precios de servicios, así como el kilometraje al que debes realizar el primer mantenimiento.

1. Elementos a revisar a los 12,000 kilómetros de la Chevrolet Cheyenne

El primer periodo de mantenimiento especificado por la marca para la Chevrolet Cheyenne es a los 12,000 kilómetros, todos los posteriores conservan esta misma periodicidad, aunque si antes de cumplir los 12,000 kilómetros ha pasado un año, deberás adelantar ese mantenimiento en particular. El primer servicio, con un costo de 2,179 pesos según información de Chevrolet, contempla los siguientes aspectos:

  • Cambio de aceite sintético con certificación DEXOS
  • Cambio de filtro de motor utilizando refacciones originales o de la marca de casa: ACDelco
  • Rotación de neumáticos

Además de las labores de mantenimiento arriba descritas, el pago por el mantenimiento también incluye una revisión de distintos puntos para conocer el estado general del vehículo. Al finalizar el mantenimiento y la inspección, los técnicos de la marca del corbatín entregan un reporte detallado al propietario, donde se detalla el estado del auto en los siguientes aspectos:

  • Funcionamiento del sistema de aire acondicionado
  • Estado del sistema de escape
  • Niveles de fluidos
  • Carga de la batería
  • Funcionamiento de las plumas limpiaparabrisas y signos de desgaste
  • Señales de corrosión u oxidación en la carrocería y el chasis
  • Estado de los neumáticos y calibración en caso de ser necesaria
  • Funcionamiento de faros, direccionales, luces traseras y sistema de iluminación en general
  • Estado del sistema de frenos, incluyendo desgaste y funcionamiento
  • Estado del sistema de dirección
  • Estado del sistema de suspensión

De acuerdo con propietarios del modelo, los problemas más comunes del modelo se encuentran en el sistema de suspensión de la zona trasera, y en el sistema de dirección, aunque cabe destacar que no son muy comunes. Sin embargo, si tienes una Cheyenne recuerda poner atención a estos sistemas y de ser necesario solicita una revisión exhaustiva de dichos componentes.

Chevrolet Cheyenne

Requiere servicios cada 12,000 kilómetros

Chevrolet recomienda realizar un cambio de aceite como servicio de mantenimiento preventivo al cumplir los primeros 6,000 kilómetros, pero cabe destacar que este servicio no es obligatorio de acuerdo con la póliza de garantía del modelo, así que podría no ser necesario en todos los casos. 

2. Precios de los servicios de la Chevrolet Cheyenne

El calendario de mantenimientos preventivos de la Chevrolet Cheyenne contempla tareas preventivas cada 12,000 kilómetros o 12 meses, lo que ocurra primero. El primero de estos servicios tiene un precio de 2,179 pesos. Consulta el resto de información en la siguiente tabla:

Periodicidad de los servicios

12,000 kilómetros

24,000 kilómetros

36,000 kilómetros

48,000 kilómetros

60,000 kilómetros

72,000 kilómetros

84,000 kilómetros

96,000 kilómetros

108,000 kilómetros

Chevrolet Cheyenne 5.3

2,179 pesos

4,909 pesos

2,179 pesos

4,909 pesos

2,179 pesos

9,269 pesos

2,177 pesos

7,330 pesos

2,177 pesos

Chevrolet Cheyenne 6.2

2,179 pesos

4,909 pesos

2,179 pesos

4,909 pesos

2,179 pesos

7,803 pesos

2,177 pesos

7,330 pesos

2,177 pesos

 

Cabe destacar que esta periodicidad de servicios se aplica en condiciones normales de uso. Si la Cheyenne es conducida continuamente en condiciones de clima extremo, o en terrenos con exceso de polvo y agua, podría ser necesario un cambio de aceite adicional cada 6.000 kilómetros.

Chevrolet Cheyenne

En condiciones de trabajo rudo, podría requerir servicios con mayor anticipación

>>> Te puede interesar: El Corvette Grand Sport sería sustituido por un modelo híbrido, el E-Ray

Automexico En Google News

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más