Mantenimiento de Chevrolet Cavalier: Elementos que debes revisar a los 12,000 kilómetros y precios de servicios

06/03/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Ortega, J.
Mantenimiento de Chevrolet Cavalier: Elementos que debes revisar a los 12,000 kilómetros y precios de servicios

Si tienes un Chevrolet Cavalier y quieres saber sobre el calendario y los precios de mantenimiento recomendados por la marca para este modelo, en Automexico te informamos.

Mantenimiento de Chevrolet Cavalier: Elementos que debes revisar a los 12,000 kilómetros y precios de servicios

Chevrolet Cavalier 2020

El Chevrolet Cavalier

El Chevrolet Cavalier actual es un auto que vino a resucitar el nombre de uno de los coches más queridos de la marca del corbatín en México. Sin embargo, es un coche bastante diferente de aquel del cual hereda la denominación. E igualmente distinto es su calendario y los precios de los servicios requeridos, que, por obvias razones, han incrementado notablemente. Este sedán compacto es una buena opción para quien busca un auto con un diseño atractivo pero sin exceso de agresividad y una motorización competente para el día a día en ciudad.

El Chevrolet Cavalier se ofrece en cuatro versiones distintas. La primera de ellas es la LS, y puede adquirirse con transmisión manual o automática, mientras que las dos versiones más equipadas, denominadas LT y Premier, respectivamente, sólo se ofrecen con una caja de cambios automática. Sin importar la variante, el motor es un cuatro cilindros de 1.5 litros de desplazamiento con 107 caballos de fuerza y 104 libras-pie de torque: un propulsor ideal para la ciudad. En Automexico te decimos qué es lo que se debe revisar y modificar llegados los 12,000 kilómetros de recorrido, así como el calendario y los precios de los servicios siguientes.

1. Elementos a revisar a los 12,000 kilómetros del Chevrolet Cavalier

El mantenimiento preventivo de agencia ofrecido por la marca del corbatín se basa en cuidados básicos para que el Cavalier, en cualquier de sus cuatro versiones, LS manual, LS automática, LT o Premier, no tenga ninguna clase de inconveniente en su funcionamiento en el futuro cercano y, por supuesto, que mantenga la vigencia de la garantía. De hecho, el primer servicio que la marca recomienda para un Cavalier nuevo es a los 6,000  kilómetros, y se trata de un cambio de aceite y filtro correspondiente, pero este es opcional.

El primer servicio forzoso que se debe realizar llega a los 12,000 kilómetros de recorrido en el Chevrolet Cavalier, y tiene un costo de $1,269. Pagando ese precio, el personal técnico de la marca realiza una serie de tareas que enlistamos a continuación:

  • Cambio de aceite sintético del motor con certificación DEXOS
  • Cambio de filtro de aceite con partes ACDelco
  • Rotación de llantas
  • Lavado de carrocería
  • Limpieza del área del motor

Además de estas tareas de mantenimiento preventivo, los técnicos de la marca realizan una inspección de varios aspectos del auto, en lo que denominan “inspección de puntos de seguridad”, emitiendo un diagnóstico sobre el estado general del vehículo al propietario. Los puntos que revisan son los siguientes:

  • Estado del sistema de suspensión
  • Estado del sistema de dirección
  • Funcionamiento y desgaste del sistema de frenos
  • Funcionamiento del sistema de iluminación
  • Estado de los neumáticos, realizando calibración si se requiere
  • Señales de corrosión u oxidación en la carrocería y el chasis
  • Desgaste y funcionamiento de las plumas limpiaparabrisas
  • Carga de la batería
  • Niveles de fluidos
  • Estado del sistema de escape
  • Funcionamiento del sistema de aire acondicionado

En Automexico también te recomendamos prestar atención a los fallos más comunes del modelo. Este auto no presenta demasiados problemas, sin embargo, una queja común de los propietarios es que el consumo de combustible es más alto de lo prometido por la marca. 

Otro problema común que ha conducido a que los usuarios se quejen del auto es el funcionamiento del sistema de infoentretenimiento, que en ocasiones se reinicia al conectar ciertos modelos de teléfonos inteligentes. 

Chevrolet Cavalier 2020

Casi no presenta problemas

Otros problemas son un poco menos importantes pero podrían llegar a ser molestos, y es que la combinación de plásticos rígidos que componen el interior del Cavalier pueden generar crujidos o rechinidos cuando se pasa por caminos empedrados o terracerías de acabado disparejo. 

Te puede interesar:

2. Precios de los servicios del Chevrolet Cavalier

Una vez realizado el servicio correspondiente a los primeros 12,000 kilómetros del Chevrolet Cavalier, la marca recomienda tareas de mantenimiento calendarizadas cada 12 mil kilómetros. En Automexico te presentamos la tabla con la periodicidad y el costo de cada uno de estos servicios.

Periodicidad de los servicios

12,000 km

24,000 km

36,000 km

48,000 km

60,000 km

72,000 km

84,000 km

96,000 km

108,000 km

Chevrolet Cavalier Manual

$1,269

$2,609

$2,129

$2,609

$1,269

$3,464

$1,266

$2,609

$2,121

Chevrolet Cavalier Automático

$1,269

$2,609

$2,129

$2,609

$1,269

$5,310

$1,266

$2,609

$2,121

 

Además de esto, la marca recomienda que si el Chevrolet Cavalier es conducido de forma exigente en el día a día, se realicen cambios de aceite cada 6,000 kilómetros. Este servicio tiene un precio de 1,069 pesos. Chevrolet detalla como condiciones exigentes al manejo reiterado en tramos menores a 8 kilómetros o 16 en temperaturas de 0 grados centígrados y más bajas.

Chevrolet Cavalier 2020

El Cavalier, un sedán correcto para la ciudad

De igual manera, manejar frecuentemente en calor extremo -por encima de los 35 grados centígrados-, o tener el motor encendido por mucho tiempo sin mover el auto o manejar en lugares donde hay una excesiva cantidad de tierra y polvo, podría adelantar los cambios de aceite del Chevrolet Cavalier.

>>> ¿Tu auto suele tener varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te decimos todo lo que necesitas para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más