Chevrolet Beat: Elementos que debes revisar a los 12,000 kilómetros y precios de servicios

24/12/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Ortega, J.
Chevrolet Beat: Elementos que debes revisar a los 12,000 kilómetros y precios de servicios

Si tienes un Chevrolet Beat y quieres saber sobre el calendario y los precios de mantenimiento que la marca ofrece para este modelo, en Automexico tenemos la información que buscas.

Chevrolet Beat: Elementos que debes revisar a los 12,000 kilómetros y precios de servicios

Chevrolet Beat 2020

El Chevrolet Beat 2020

Los subcompactos han sido desde hace algunos años los autos más vendidos de México. Esto se debe a que son los coches más accesibles en cuanto a precios se refiere, y que sus costos de mantenimiento no suelen ser demasiado elevados. Ejemplo de esto es el Chevrolet Beat, un auto que recibe una fuerte carga de herencia del Spark de generación anterior pero se ha modernizado con algo más de equipamiento y un mejor look.

No sólo eso, sino que además ahora integra una versión sedán, a la que la marca ha nombrado como Chevrolet Beat Notchback. Sin importar la versión, este pequeño auto tiene el mismo motor en cualquier variante. En Automexico.com te decimos qué debes revisar en este económico auto al llegar a los 12,000 kilómetros.

1. Elementos a revisar a los 12,000 kilómetros del Chevrolet Beat

Los servicios de agencia de Chevrolet incluyen los cuidados básicos para que el Beat, ya sea en la versión Hatchback o en el Notchback no presente ninguna clase de inconveniente y no pierda los beneficios de la garantía vigente. El primer servicio que la marca recomienda para un Chevrolet Beat nuevo es a los 6,000 kilómetros, y este consiste solamente en el cambio de aceite y filtro, pero el primer servicio obligatorio llega a los 12,000 kilómetros, y esto es lo que se realiza, con un precio de $1,249:

  • Cambio de aceite de motor
  • Cambio de filtro de aceite
  • Rotación de llantas
  • Lavado de carrocería
  • Limpieza del área del motor

Adicional a estas labores de mantenimiento, la marca realiza una inspección de varios puntos clave del auto y emite un diagnóstico al usuario. Los puntos a revisar son los siguientes:

  • Suspensión
  • Dirección
  • Sistema de frenos
  • Sistema de iluminación
  • Revisión de los neumáticos y calibración en caso de ser necesaria
  • Inspección de señales de corrosión y oxidación
  • Limpiaparabrisas
  • Batería
  • Niveles de fluidos
  • Sistema de escape
  • Funcionamiento del sistema de aire acondicionado

En Automexico.com también te recomendamos estar al pendiente por los fallos que presenta este modelo. Cabe destacar que este es uno de los autos más confiables, de acuerdo con los resultados del estudio VDS de J.D. Power, con lo cual no deberías tener grandes problemas.

Chevrolet Beat Notchback 2020

Un auto que presenta pocos problemas

Sin embargo, algunos modelos del Chevrolet Beat son heredados de su antecesor: el Chevrolet Spark de generación anterior. Entre esos problemas se encuentra como el más común la presencia de ruidos provenientes de la zona del motor, así como poca potencia en el propulsor y un rendimiento de combustible inferior al prometido por la marca.

La segunda queja más común, dejando a un lado lo relacionado al motor, son fallas en el sistema de aire acondicionado. Concretamente, hay reportes de que el sistema no funciona adecuadamente, o que la intensidad de enfriamiento es pobre.

Lee también:

>>> Precios y versiones del Chevrolet Beat en México

>>> Comparativa, ventajas y desventajas del Chevrolet Beat

2. Precios de los servicios del Chevrolet Beat

Una vez realizado el servicio correspondiente a los primeros 12,000 kilómetros del Chevrolet Beat, la marca recomienda tareas de mantenimiento calendarizadas cada 12 mil kilómetros. En Automexico te presentamos la tabla con la periodicidad y el costo de cada uno de estos servicios. 

Chevrolet Beat

12,000 km

24,000 km

36,000 km

48,000 km

60,000 km

72,000 km

84,000 km

96,000 km

108,000 km

Precios de servicios

$1,249

$2,209

$2,129

$2,209

$1,249

$2,047

$1,085

$1,428

$1,705

 

Además de esto, la marca recomienda que si el Chevrolet Beat es conducido de forma exigente frecuentemente, se realicen cambios de aceite cada 6,000 kilómetros. Este servicio tiene un precio de 899 pesos. Lo que la marca considera dentro de estas condiciones es la conducción reiterada en tramos menores a ocho kilómetros o 16 kilómetros en temperaturas de congelación.

Chevrolet Beat 2020 versiones

En versiones hatchback y sedán

Asimismo, conducir frecuentemente en calor extremo (por encima de los 35 grados centígrados), u operar el motor sin desplazar el auto, así como manejar en tránsito muy pesado diariamente o en ambientes donde la cantidad de tierra y polvo es excesiva, también podría hacer que el Beat requiera un cambio de aceite anticipado.

>>> ¿Tu auto suele tener varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te decimos todo lo que necesitas para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más