Las razones más comunes por las que enciende el testigo Check Engine

Si el testigo Check Engine se enciende en el tablero de instrumentos, algo no anda bien con tu vehículo.
El testigo Check Engine puede encenderse por diferentes causas
Los testigos en el tablero de instrumentos tienen una razón de ser, por lo que ignorarlos cuando enciende uno de ellos no es opción. Si bien algunos se apagan con cosas tan sencillas como ponerse el cinturón de seguridad o cerrar correctamente todas las puertas, otros alertan sobre problemas complejos que pueden poner en riesgo el funcionamiento de tu coche. Este es el caso del testigo Check Engine.
El Check Engine es un indicador automático que se integra al sistema de diagnósticos de los autos con la finalidad de alertar al conductor sobre fallas en el motor o alguno de sus sistemas. Dependiendo de la unidad, lo encontraremos simplemente como Check Engine, Service Engine Soon o, llanamente, como el icono de un motor. De esta manera, si dicha luz se encuentra encendida, es motivo suficiente para tomarlo con seriedad.
El testigo puede prender de diferentes formas, pero en ambos casos lo conveniente será llevarlo al taller en el corto plazo. Por ejemplo, la luz puede permanecer encendida y ser alerta de un fallo leve, además de venir acompañado de otros síntomas como mayor consumo de gasolina o pérdida de potencia. Asimismo, el encendido puede darse de forma intermitente, lo que suele ser señal de una falla de mayor gravedad y que demanda revisión inmediata.
Entre las causas más comunes para que se encienda el testigo Check Engine se encuentra un mal desempeño del sensor de oxígeno, que suele estropearse por falta de mantenimiento o porque existen fugas de refrigerante. De igual manera, podría prenderse por una falla en el catalizador; en caso de que este sea el diagnóstico, mejor tener lista la cartera porque tendremos que realizar un fuerte desembolso para su reemplazo.
En algunos casos el Check Engine puede decir Service Engine Soon o ser el simple ícono de un motor
En varias ocasiones, el Check Engine alerta sobre una mala combustión debido al mal estado de las bujías, por lo que la luz podría apagarse únicamente con el cambio de las mismas. A veces, la falla se encuentra únicamente en los cables de las bujías, por lo que resolverlo saldrá bastante económico. Si el daño está en las bobinas de encendido, no se debe postergar su sustitución porque podría terminar afectando al catalizador y el costo de la compostura se elevará de forma considerable.
Otra de las causas comunes por las que salta la alerta Check Engine es por el mal comportamiento del caudalímetro, que se encarga de dosificar el aire que ingresa al bloque para la mezcla. Además de la luz en el tablero, notaremos que el consumo de combustible se dispara de forma importante. El error también puede estar en los sistemas de emisiones, como la válvula de control o el mecanismo de evaporación.
La revisión en el taller de tu auto arrojará la razón o razones precisas del encendido del testigo Check Engine; la lectura mediante el escaneo exhibe los problemas en el sistema de emisión de gases, el mecanismo de encendido, el sistema de inyección o toda la red electrónica de la unidad. Actualmente, existen escáneres que se conectan a la entrada OBD II y que son muy económicos, los cuales arrojan con precisión el error tras el escaneo rápido.
Ten en consideración que la luz Check Engine, como los otros testigos, encienden al arrancar el vehículo por unos segundos; este comportamiento es normal, pero la alerta deberá apagarse junto con el resto para dejar limpio el tablero.
>>> Los gadgets para autos que debes tener


Ortega, J.Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D.Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J.Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D.Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
