Descubre qué componentes de tu auto encerar y cuáles no

26/09/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Ortega, J.
Descubre qué componentes de tu auto encerar y cuáles no

Cuando hablamos de encerar el coche, hay algunos componentes además de la carrocería que también puedes proteger. Descubre todo acerca del tema en Automexico.com.

Descubre qué componentes de tu auto encerar y cuáles no

La cera para autos puede ser uno de nuestros más grandes aliados cuando se trata de mantener el coche en buen estado, pero aplicada en los lugares incorrectos también puede convertirse en una de las más grandes pesadillas de cualquier fanático de los autos. En Automexico te presentamos los mejores consejos para saber en qué partes aplicar una capa de cera protectora y en qué lugares es mejor no hacerlo.

1. Los lugares donde debes aplicar una capa de cera

Como podrías esperar, el lugar donde forzosamente debes aplicar cera para proteger el acabado de tu auto, es la carrocería. Cada uno de los paneles metálicos debe ser protegido con cera cada tres o seis meses dependiendo de las condiciones del lugar donde guardes tu coche y el clima del sitio.

Encerado del auto

La carrocería es el principal componente que debes encerar

Los paneles plásticos que están pintados del color de la carrocería y tienen un acabado brillante, como las fascias, o las salpicaderas, también deben ser protegidos con una capa de cera con la misma periodicidad mencionada anteriormente.

2. Los lugares donde puedes aplicar una capa de cera, pero no es imperativo

En la zona exterior de tu coche, seguro encontrarás otros componentes de acabado brillante, como rines, molduras cromadas, contornos de tipo aluminio en las ventanas, faros y calaveras. En todos estos componentes puedes aplicar una capa de cera para protegerlos mejor ante el paso del tiempo, condiciones climáticas adversas y más factores, aunque no se acostumbra demasiado.

Cristal con agua

Si enceras los cristales, evitarás esto

Uno de los mitos más grandes es que la cera no se debe aplicar en los cristales, y tal como detallamos en un artículo anterior, esto es totalmente falso. Los cristales, al igual que el resto de componentes brillantes en tu auto, pueden ser encerados sin mayor problema por la parte exterior, y de hecho esto es de gran ayuda en tiempos de lluvias, ya que el agua resbalará más fácilmente y tendrás mejor visibilidad.

Asimismo, puedes encerar los espejos de tu auto para evitar que la humedad se acumule en ellos y obstruya tu visibilidad cuando el clima es demasiado frío o en lluvias muy intensas. La capa de cera repele el agua.

En la parte interior del auto puedes aplicar una capa de cera protectora en acabados brillantes como el negro tipo piano, el cuadro de instrumentos, manijas cromadas o insertos metálicos reflectivos en el tablero y consola central. En este caso, la periodicidad recomendada son seis meses.

3. Los componentes donde por ningún motivo debes aplicar la cera protectora

En la zona exterior del coche, evita bajo cualquier circunstancia que la cera toque a acabados mate, como los plásticos negros de la fascia y parrilla, protectores de los arcos de llantas, estribos y otras molduras de este tipo que encuentres en cualquier parte del auto. La cera en estos componentes puede quitar el tono y darles un look de plástico viejo.

También debes evitar que la cera tenga contacto con los neumáticos y con zonas rugosas de la carrocería, que generalmente se encuentran en los estribos, ya que la cera podría acumularse allí haciendo muy difícil su remoción. 

negro piano encerado

Puedes encerar los acabados negro piano, cuidando no manchar las áreas alrededor

En cuanto al interior, evita aplicar cera en zonas de plástico con acabado poroso como el tablero, los tapetes, las cubiertas de las puertas, botones y demás componentes del coche: puede volverse prácticamente imposible retirar la cera de estos lugares. También debes evitar que la cera haga contacto con superficies de tela o de piel: bajo ninguna circunstancia permitas que la cerra llegue a dichos sitios.

>>> Te puede interesar: Consejos para el mantenimiento del tablero

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más