Qué es el cardán, cómo funciona y sus posibles averías

Cárdan automotriz es un componente crucial dentro del sistema motriz de los vehículos, un invento que data de muchos años atrás y que permitió mejorar la dinámica de los automóviles.
Qué es el cardán, cómo funciona y sus posibles averías
- 1. 1. ¿Qué es el cárdan automotriz?
- 2. 2. Mantenimiento del cárdan automotriz
- 3. 3. Las averías del cárdan automotriz
El cardán es una pieza clave para el desplazamiento del vehículo
El cárdan automotriz es uno de los elementos fundamentales de la transmisión, un componente clave para que el coche se pueda desplazar de forma adecuada y realizar giros sin ningún problema. Se trata de un elemento mecánico que hace posible los movimientos de rotación; pese a su concepto y funcionamiento relativamente sencillo, su implementación dentro de la industria automotriz representó toda una revolución.
El cárdan automotriz fue inventado por el italiano Girolomo Cardano en el siglo XVI, médico, astrólogo y matemático del que heredó su nombre. De esta forma, nos queda claro que el concepto general no estuvo relacionado de inicio con el mundo del motor. Sin embargo, su potencial como mecanismo de articulación para transmitir el movimiento permitió su integración al sistema motriz de los vehículos en los años posteriores.
Aunque actualmente lo encontramos en todos los automóviles del planeta, hubo un tiempo donde los coches recurrían a cadenas o correas para desempeñar su función. Por supuesto, se trataban de mecanismos faltos de precisión y cuyo mantenimiento resultaba más complicado. Finalmente, el cardán irrumpió en la industria automotriz con todos sus beneficios de la mano de Mercedes-Benz en 1908. Esto derivó en una mejora notable del desempeño y, sobre todo, la precisión de los movimientos.
1. ¿Qué es el cárdan automotriz?
El cardán es un componente de la transmisión del automóvil; junto con la caja de velocidades conforma lo que se conoce como árbol de transmisión. Gracias a su estructura, permite llevar a cabo la unión de 2 ejes que giran en un ángulo diferente entre ellos. En los coches, se utiliza para llevar la fuerza desde el motor, normalmente ubicado en la parte delantera del auto, hasta el eje trasero (si hablamos de un coche tracción trasera).
Entre las partes que componen el cárdan automotriz se encuentran el eje conductor, la pieza de acoplamiento al eje motor, el acoplamiento al eje conducido, el dispositivo de giro libre, las cubiertas protectoras, el dispositivo limitador de torque, los rodamientos, la cadena que limita el desplazamiento, los orificios de lubricación, las crucetas y la horquilla.
La horquilla va conectada a la cruceta, cuyos 4 lados están montado en cojinetes instalados a presión y bien sujetos a través de bridas. Este mecanismo es el que permite la transmisión del movimiento del eje conductor, incluso cuando se presentan diferencias de ángulos de hasta 25 grados.
Una de las partes del cardán es la cruceta
2. Mantenimiento del cárdan automotriz
Normalmente, los expertos recomiendan cambiar el cárdan automotriz cuando se han superado los 100,000 kilómetros. Sin embargo, lo más conveniente es que nuestro mecánico o taller de confianza lleve a cabo una inspección de los fuelles de forma periódica, con la finalidad de evaluar que todo se encuentre en orden.
Otra de las sugerencias es no arrancar de forma brusca con las llantas cruzadas, además de que es importante mantener las crucetas bien engrasadas para facilitar el movimiento. De igual manera, debemos limpiar los guardapolvos de manera frecuente y lubricar de forma correcta. El mayor desgaste se da en coches de tracción delantera, ya que los cardanes tienen que soportar el esfuerzo de la suspensión y la dirección. En el caso de autos con tracción trasera, el cárdan automotriz solo lidia con el deterioro causado por la suspensión.
El cardán permite unir 2 ejes que giran en diferentes ángulos
3. Las averías del cárdan automotriz
Una avería en el cardán del coche no es algo que vaya a pasar desapercibido, ya que el vehículo quedará completamente inmovilizado. Por ello, es importante el mantenimiento preventivo, a fin de evitar quedarnos botados a medio camino. Lo peor que podría pasar es que la falla en este componente ocurra durante una curva, ya que no tendremos control sobre la dirección.
Algunos ruidos pueden alertarnos de que algo no anda bien con el cárdan automotriz. Por ejemplo, los autos con tracción delantera presentarán sonidos extraños por el juego de las articulaciones. El usuario los escuchará como golpes en las curvas. Asimismo, es posible que oigamos el golpeteo un poco más ligero durante la conducción en línea recta cuando pisemos el acelerador.
En general, la supervisión de su estado es muy sencilla dentro de un taller automotriz. Bastará que el mecánico coloque el coche en el elevador y corrobore que la goma no tiene ningún tipo de desgaste. En caso de notar grietas, holguras pronunciadas o partes rotas, deberá realizarse una sustitución. En muchos casos, el desgaste del cardán se acelera debido a que el fuelle que lo cubre está rasgado, lo que deriva en una fuga de grasa. Un componente mecánico mal lubricado puede derivar en una avería mayor y, en el peor de los casos, a un accidente de gravedad.
>>> Te puede interesar: Señales que pueden indicar fallas en el sensor de velocidad de transmisión


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
