Características de un motor a diésel que debes saber

A pesar de todo pronóstico de electrificar los motores, el motor diésel sigue siendo una de las configuraciones de propulsión más completas y funcionales en los vehículos. Descubre con Automexico las características de un motor a diésel.
Características de un motor a diésel que debes saber
1. Historia del motor diésel
Aunque los motores diésel en el mercado mexicano no se encuentren en muchos vehículos, esta configuración sigue siendo una buena implementación para los vehículos. Hasta la fecha están presentes en autos que son para cuestiones industriales y de carga pesada, aunque también en autos compactos.
El motor diésel ha destacado por ser durable, así como su excelente rendimiento. Cuando se trata de transportar cosas pesadas, los autos con esta configuración son excelentes cuando se requiere un torque mayor. La historia de este motor viene desde 1893, gracias a Rudolf Diésel, desde su origen, esta propulsión seguía los mismos 4 ciclos que el motor de gasolina.
Posteriormente, Bosch creó en 1927 la bomba inyectora para los motores diésel, el cual generó una mejora considerable en el rendimiento, así como un costo económico y capacidades de trabajo a altas temperaturas, ya que puede funcionar entre 700 y 900 grados centígrados.
Los motores diésel están presentes en muchos segmentos
2. Componentes de un motor diésel
Los motores diésel trabajan gracias a la combustión interna de forma alternativa, este proceso se debe a la autoignición del combustible al ponerse en contacto con las altas temperaturas de la elevada relación de compresión. A este funcionamiento se le conoce como ciclo diésel. Un aspecto que ha caracterizado a este tipo de motor es que también se le han implementado aceites naturales como el de girasol y cacahuate.
Las partes de un motor diésel tienen varias similitudes con el motor a gasolina, como el bloque, culata, cigueñal, pistones, volante, cárter y árbol de levas. Otras piezas como la bomba inyectora, inyectores, ductos, bomba de transferencia, toberas y bujías de precalentamiento pueden incorporar un diseño distinto.
Una de las caracteristicas de un motor a diésel es la falta de bujías, porque la ignición se logra mediante una explosión por la compresión y no una chispa como en el motor a gasolina. Por otra parte, los elementos de todo el bloque deben de ser de un material más resistente y con mayor recubrimiento, ya que las altas temperaturas son un factor.
Los motores diésel deben tener un refuerzo más duradero
3. ¿Cómo funciona un motor diésel?
Los motores diésel se componen de distintas partes, sin embargo las que más destacan son las siguientes: Los segmentos son piezas de forma circular, se colocan en las ranuras del pistón y sirven como una cerradura entre el cárter del cigüeñal y cámara de combustión. El cierre hermético evita que haya pérdidas de aceite cuando se traslada a la cámara de combustión.
El Bloque de Motor es la estructura de toda la mecánica, en esta pieza se colocan todos los aditamentos como el árbol de levas. Contiene los espacios necesarios para colocar los cilindros, conductos del anticongelante, ejes de levas y varillas de empuje de las válvulas. En pocas palabras, se podría decir que esta parte es en donde se ensambla todo.
La culata es la pieza que sella los cilindros en la parte de arriba. Por otra parte, el cigüeñal es un grupo de manivelas de tamaño reducido, que convierten el movimiento lineal en uno giratorio. Los pistones son los elementos que se mueven de arriba hacia abajo, tienen de 2 a 4 segmentos.
Su forma de arranque se ve reflejado en una explosión por compresión
El árbol de levas se compone de un eje giratorio, el cual mueve las levas y distribuye el movimiento. El cárter es el elemento que cierra el bloque del motor, también rodea al cigueñal. La bomba inyectora es el dispositivo que hace que la presión del combustible se eleve para el sistema de inyección, es inyectado y produce una inflamación de forma espontánea.
La bomba de transferencia es la parte que distribuye a la bomba inyectora, usando la presión específica para que no haya problemas. Las toberas tienen la función de introducir el gasoil pulverizado, se conforman de un pistón/cilindro y cuentan con un agujero que saca el combustible. Finalmente, las bujías de precalentamiento son el elemento que hace arrancar al motor, aunque se debe tener una temperatura adecuada.
4. Mantenimiento de motores diésel
Una de las características de un motor a diésel es que el mantenimiento de un motor diésel no es tan distinto al de gasolina, sin embargo, la diferencia en el ciclo, así como las distintas partes requieren de cuidados más específicos para un mejor funcionamiento. Un ejemplo de ello es el de no agotar por completo el depósito de gasoil, para que las impurezas no vayan al sistema de alimentación.
Los elementos de un motor diésel hacen que el auto requiera de cuidados más específicos
También hay que regular con mayor cuidado las revoluciones, y no acelerar por debajo de las 2,200 revoluciones. Controlar el filtro, ya que este se necesita limpiar cada periodo de tiempo y darle seguimiento a los niveles de aceite para que no haya problemas a futuro.
El motor diésel es una opción distinta que sigue manteniéndose en la industria automotriz pese a la tendencia a la electrificación de los vehículos. Sin embargo, la durabilidad de sus componentes, capacidad en potencia para cargar cosas pesadas y rendimiento lo han hecho posicionarse en muchos segmentos.
También te puede interesar:
>>> Diferencias entre diesel y gasolina que debes tener en cuenta


Ortega, J.Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D.Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J.Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D.Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
