Indicadores para cambiar el líquido de frenos y cómo hacerlo

03/09/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Castro, M.
Indicadores para cambiar el líquido de frenos y cómo hacerlo

Nuestro vehículo no siempre funciona de la manera adecuada y una de las cosas que tenemos que estar al tanto es el líquido de frenos, el cual es un elemento importante para tu seguridad.

Indicadores para cambiar el líquido de frenos y cómo hacerlo

Es esencial estar al pendiente de nuestros vehículos, esto aunque se encuentre en buenas condiciones y con los servicios en tiempo de mantenimiento, uno de los elementos esenciales es el tema del líquido de frenos, el cual necesita un cambio cada cierto periodo y que como es de esperarse, es muy importante para que nuestro auto funcione de la manera adecuada en el tema de seguridad. 

Conoce los indicadores para cambiar el líquido de frenos, ya que el funcionamiento de los frenos depende de esto. Por otra parte, no te olvides que en Automexico podrás encontrar los mejores autos usados o nuevos que mejor se adapten a tu presupuesto y necesidades de movilidad, esto, en nuestra sección de clasificados. 

Indicadores para cambiar el líquido de frenos y cómo hacerlo

Es importante checar el tema del líquido de frenos

1. Identificar cuándo es necesario el cambio de líquido de frenos

Antes que nada, es indispensable que lleves tu auto a los servicios preventivos de mantenimiento, esto más que nada para que lo demás se encuentre en buen funcionamiento y también, tengas el soporte de la agencia oficial, por ello, opta directamente con la marca. 

Con lo anterior esta cuestión del cambio de líquido de freno no será problema alguno y la misma agencia te dará un diagnóstico. Aún así, también las situaciones o problemas se pueden presentar, por lo que es esencial que estés al tanto de los siguientes síntomas, los cuales podrían identificar un cambio de líquido. Como es de esperarse, mientras más rápido atiendas esto, mejor. 

Uno de los síntomas o indicativos más importantes se encuentra en el tablero de instrumentos. Si el testigo de ABS se activa, esto nos podría indicar que el líquido de frenos podría ser poco o se encuentre en sus últimas. Es necesario tomar en cuenta que con este testigo también quiere decir que haya que revisar todo el sistema. 

Por otra parte, está el tema de presión del pedal de freno. En caso de que se sienta un poco esponjoso o baja presión, puede ser un indicativo principal para esta situación. Relacionado a pedal de freno, si percibes vibración cuando lo estés presionando o rebote, lo más probable es que algo se encuentre mal. Igualmente, lo recomendable, es que lo atiendas lo más rápido posible, tanto con la agencia o un mecánico de confianza. 

Otro síntoma es el de la inclinación durante la conducción. Si el auto se está moviendo para un lado sin que tú estés haciendo el movimiento con el volante, puede ser un gran indicativo de que hay un desgaste generado porque no hay una presión igual a los calipers. 

Igualmente, es esencial que estés al tanto de los ruidos que se estén generando mientras vas manejando, sobre todo cuando estés frenando. Si notas algo extraño como chillidos o algo por el estilo, no lo dejes pasar, ya que tu seguridad y la de tus pasajeros podría comprometerse. 

Por tiempo no hay un intervalo establecido, pero normalmente, se recomienda un cambio de líquido de frenos cada 40 mil kilómetros, por lo que debes de considerar fuertemente el tema de llevarlo periódicamente a sus servicios de mantenimiento. Igual si ya pasó el tiempo, ve con un mecánico de confianza para que tu auto de un buen funcionamiento. 

El líquido para frenos se encarga de enfriar el calor generado en las pastillas de frenado mediante los calipers, con el uso y paso del tiempo normalmente se puede contaminar de otros elementos y degradarse o irse agotando, por lo que es muy importante mantenerlo bien. 

Identificar cuándo es necesario el cambio de líquido de frenos

Hay diversos síntomas para cambiar el líquido de frenos, los cuales podrían complicar la identificación de esto

2. Si quieres hacer el cambio de líquido de frenos

Si te quieres lanzar a hacer el cambio por ti mismo, adelante, aunque es esencial que tomes en consideración todas las herramientas y conocimientos necesarios. Si eres entusiasta y el auto ya es algo clásico o perdió garantía, puedes optar por esta opción. 

Primeramente, necesitarás contar con gato, gafas protectoras, guantes de protección, dos jeringas para la extracción del líquido e introducción del nuevo, recipiente para poner el líquido, mango de goma para purgar el líquido del depósito, llave cruz para quitar la llanta y llave fija para abrir el purgador. 

Al inicio tendrás que abrir el capó y buscar el bote de líquido de frenos, el cual lleva un símbolo amarillo con la imagen de los frenos, extrae lo que haya con la jeringa y pon el líquido nuevo con la otra. Es necesario que sea rápido y elijas un líquido que sea compatible. 

Tienes que quitar las ruedas, conectar el bombín de freno con el recipiente y mango de goma, esto para quitar el líquido purgado. Es recomendable tener un ayudante,esto para que vaya bombeando el freno. Este procedimiento es por rueda y finalmente tendrás que comprobar el nivel del líquido de frenos.

En realidad sí es algo laborioso, por lo que si te quieres evitar todo esto, puedes optar por hacerlo directamente en la agencia o mecánico de confianza. El precio del líquido de frenos podría depender, por lo que te recomendamos que vayas a lugares de prestigio o con experiencia. 

Si quieres hacer el cambio de líquido de frenos

Lo puedes cambiar el líquido de frenos por ti mismo

>>>Te puede interesar: Qué es la cristalización de balatas y discos, y cómo solucionarla

Automexico En Google News

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más