Por qué debes cambiar a tiempo las bujías de tu auto

Las bujías son parte importante en el funcionamiento del motor y por ello deben ser cambiadas en el momento justo. Descubre por qué es importante hacer el cambio de bujías.
Las bujías transmiten la chispa para encender el motor
Las bujías son la muestra de aquella frase que dice "el tamaño no importa" porque a pesar de ser una pieza muy pequeña, su labor en el funcionamiento de tu automóvil es de suma importancia debido a que son las encargadas de transmitir la chispa para inflamar la mezcla de aire y combustible, así como la de disipar el calor generado en la cámara de combustión hacia el sistema de refrigeración del motor.
Una bujía puede realizar 1,600 disparos por minuto en un motor de cuatro cilindros por lo que su participación durante el funcionamiento del automóvil es constante, lo que provoca un desgaste natural importante, por lo que es importante realizar el cambio de bujías en el momento adecuado.
>>> Te puede interesar: Lo que debes saber sobre tu auto: Para qué sirven las bujias y lo que comunican
En muchas ocasiones no le damos la importancia debida a las bujías y a pesar de que nos pudieran avisar sobre la necesidad de su reemplazo y aunque el auto podría seguir funcionando aparentemente bien, es un hecho que al dañarse las bujías dejan de cumplir de forma completa con su función y eso puede causar otro tipo de averías a nuestro automóvil.
Como hemos mencionado en otras ocasiones, el mantenimiento preventivo siempre será mejor que el correctivo ya que es mucho más barato y mucho más sencillo, por eso es importante atender cuando te diga tu mecánico o en el centro de servicio de tu auto que las bujías han comenzado a fallar.
Si dejas pasar demasiado tiempo para hacer el reemplazo de las bujías, Automexico te recomendamos estar padeciendo estos problemas en el motor:
Escuchar golpes o sonidos de sacudidas son uno de los síntomas más comunes cuando las bujías empiezan a fallar, ya que la fuerza de los pistones y la combustión han perdido sincronía. Recordemos que los pistones se mueven a altas velocidades y si la bujía no se enciende en el momento justo, se provoca un ruido constante que puede resultar un tanto molesto y hace evidente que algo no anda bien en el motor.
Las bujías viejas pueden provocar desperdicio de combustible
Si al momento de arrancar tu automóvil notas que cuesta un poco de trabajo o contrario a ello, lo hace de manera brusca, también puede ser un síntoma que las bujías han dejado de trabajar de forma correcta. Esto también afectará directamente al rendimiento de tu vehículo durante la conducción ya que las bujías realizan disparos cuando se acelera o se realiza un cambio de marcha, por lo que si la chispa que debe producirse no llega a producirse de la manera debida, notarás que tu vehículo va más lento de lo que estás acostumbrado.
Eso también repercute evidentemente en el rendimiento de combustible pues si las bujías ya están viviendo horas extra, el auto no recibe la chispa adecuada para poder trabajar y con ello habrá un desperdicio mayor de combustible, lo que también golpeará tu bolsillo, sobre todo si tomamos en cuenta el precio del combustible en nuestro país.
Es por ello que no debes menospreciar el cambio de bujías en tu automóvil. Dependiendo del uso que le des, las bujías comienzan a fallar a partir de los 40,000 kilómetros, por lo que si ya llegaste a ese kilometraje y en tu servicio te recomiendan el cambio, hazlo para evitar problemas posteriores.
>>> ¿Tu auto suele enfrentarse con varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te damos todo lo que debes para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo saber cuándo hay que cambiar las bujías?
Hay algunas situaciones a las que debes prestar atención porque podría ser una señal de que la bujía está a punto de fallar. En primer lugar, se podrán escuchar golpes o sonidos de sacudidas ya que la fuerza de pistones y la combustión han perdido sincronicidad. En segundo lugar, si al momento de arrancar tu auto notas que cuesta un poco de trabajo o contrario a ello, lo hace bruscamente, también puede ser un síntoma que las bujías han dejado de trabajar correctamente.
¿Qué pasa si no se cambian las bujías?
Si no se cambian las bujías, se provoca un ruido constante que puede resultar tanto molesto. Además, fallas en las bujías pueden ocasionar obstáculos y de manera incorrecta en el motor.
¿Qué mejora el cambio de bujías?
El cambio de bujías ayuda a lograr un óptimo consumo de combustible, mejorar el rendimiento y prolongar la vida del motor.
¿Cuándo deben cambiarse las bujías?
Las bujías comienzan a fallar a partir de los 40,000 kilómetros, por lo que en tu servicio te recomiendan el cambio para evitar los problemas de las bujías.
- Tipos de bujías, sus mitos y verdades
- ¿Cómo saber si las bujías de precalentamiento de un auto diésel están fallando?
- La importancia de los cables para bujía en tu auto

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
