Reconoce el momento de cambio de banda de distribución de tu auto
El motor de tu auto cuenta con un gran número de piezas que en conjunto y de manera sistemática hacen que funcione correctamente. Uno de estos componentes imprescindibles es la banda de distribución. En este artículo te decimos lo que debes saber sobre el cambio de banda de distribucion.
- El “baño de pintura”: todo lo que debes saber al respecto
- Todo lo que debes saber sobre el control vehicular 2021
- Cómo hacer el pago de tenencia en Oaxaca
Reconoce el momento de cambio de banda de distribución de tu auto
Una banda de distribución gira a una velocidad específica
Este componente de caucho en forma de correa dentada es el encargado de transmitir la energía mecánica entre los piñones de arrastre sincronizando los cuatro tiempos del motor.
Este tipo de correas reemplazan al viejo sistema que empleaba cadenas para estos fines hace casi cincuenta años, ya que los fabricantes de automóviles, en su afán de reducir el peso de los vehículos además de los costos operativos, comenzaron a utilizar el mecanismo tipo correa que aún hoy se mantiene vigente. Un vehículo más liviano significaba un mayor rendimiento de combustible.
Si te preguntas con frecuencia qué hace y en qué momento debes hacer el cambio de banda de distribucion, estás leyendo el artículo adecuado.
A continuación, Automexico te decimos la manera más sencilla de identificar el momento en el que debes reemplazar esta banda para que tu coche no se detenga ni un segundo más del debido al tiempo que te evitas reparaciones costosas que podrían devenir si hicieras el reemplazo de esta pieza a destiempo.
En este punto debes saber que no todos los coches tienen banda de distribución. Las cadenas se están usando bajo un formato mejorado debido a su durabilidad. Así que lo primero que debes hacer es revisar el manual del fabricante de tu auto para que determines si tu motor usa una banda o una cadena de distribución.
¿Cómo funciona?
Una vez dicho esto, debes saber que una banda de distribución funciona para mantener en su sitio las levas y el cigüeñal mientras gira a una determinada velocidad. El cigüeñal va a mover los pistones para arriba para generar los ciclos de compresión y escape al tiempo que los pistones, cuando se mueven para abajo, generan los ciclos de potencia y de recibimiento. En ciertos autos la banda de distribución también hará funcionar otras piezas, como la bomba de agua, bomba de aceite o bomba de inyección. La apertura y el cierre de las válvulas de admisión y escape son controlados por el árbol de levas. Las válvulas se deben abrir en el momento justo para permitir que el combustible entre a la cámara de combustión y luego se cierre para que se genere la compresión. Si este ciclo no es el correcto existen muchas posibilidades de que el combustible no pueda ingresar al cilindro o se escape por una válvula abierta. Cuando las válvulas no están completamente cerradas en el momento de la compresión se va a perder la mayoría de la potencia del motor.
¿Cuándo reemplazarla?
Si tu motor pierde potencia podría ser la banda de distribución que está defectuosa
Llegamos al momento culminante de este artículo. Muchos conductores suelen preguntarse cuándo es el momento adecuado para reemplazar la banda de distribución. La regla comúnmente aceptada señala que cada 96 mil kilómetros, pero como la cosas se hacen más duraderas con las nuevas tecnologías, muchas empresas que fabrican automóviles comienzan a recomendar que el reemplazo se haga cada 160 mil kilómetros. Para estar completamente seguro, debes verificar que la marca y modelo de tu auto se mantiene dentro de este último renglón.
Cuando tu motor pierde potencia podría ser un síntoma de que la banda de distribución está defectuosa. Si el auto pierde combustible o tienes problemas al encender o si vibra de una manera poco común, también son señales a tener en cuenta para revisar esta pieza.
Cuando algo no esté bien con tu banda de distribución se generará un sonido suave
Anteriormente el ruido de la banda de distribución era un indicador que muchos tomaban en cuenta pero esto ya no es confiable, como dijimos anteriormente, los materiales cambian con las nuevas tecnologías. Cuando los coches usaban cadenas éstas se aflojaban con el tiempo y comenzaban a hacer un ruido espantoso que avisaba que algo no estaba funcionando correctamente. Pero ahora con las correas es menos plausible que estos ruidos se escuchen si se aflojan o incluso si se agrietan. Ciertamente cuando algo no esté funcionando bien con tu banda de distribución se generará un sonido suave pero que en muchos casos puede pasar desapercibido.
En una cantidad importante de vehículos que usan banda de caucho, ésta última debe removerse si se reemplaza la bomba de agua. En este caso no es una buena idea reutilizar la pieza dentada, pues con toda seguridad habrá sufrido un estiramiento y esta situación hará difícil ajustar la sincronización adecuada. Por esta razón es una buena idea considerar reemplazar la bomba de agua, si se encuentra al final de su vida útil, cuando llegue el momento de cambio de banda de distribución, esto te podría ahorrar costos en el futuro cercano.
¿Qué pasa cuando se rompe?
Si la banda se rompe en un motor de distribución la consecuencia podría ser fatal
En el escenario más benigno, tu motor dejará de funcionar cuando se rompa la banda, ya que no habrá una conexión entre el árbol de levas y el cigüeñal. Una banda de distribución rota impactará según sea el motor que tienes en tu auto. En el peor de los casos el motor quedará inservible.
Los motores son interferencias o no interferencias. Los motores de interferencia ganan un poco más de compresión y proporcionan un poco más de potencia y ello también quiere decir que si no estuviese bien cronometrado, la válvula no se encontraría en su correcta posición en el momento en que el pistón se mueve hacia arriba.
Cuando la banda de distribución se rompe la consecuencia podría ser, en el mejor escenario, que el motor quede con algunas válvulas y pistones inservibles.
En el peor de los casos todo el motor podría arruinarse cuando las válvulas y barras empujen a través de la cubierta del motor y se estrellen contra las bandejas de aceite si el cigüeñal se tuerce y se rompe, ¡ay! El motor es la pieza más costosa del automóvil.
Es importante que conozcas bien tu marca y modelo de auto para que determines el tipo de motor que tiene instalado. Recuerda que tener un motor de no interferencia no te eximirá de consecuencias negativas pues en el caso de que se rompa la banda de distribución también tendrás que encarar reparaciones adicionales que suelen ser costosas.
Recomendados para ti:
>>> ¿Cómo comprobar el estado de los neumáticos a través de las bandas de rodadura?

- TAG:
- Mantenimiento
- Freno de mano eléctrico, ¿qué es y cómo funciona?
- Top 5 Honda CR-V baratas usadas en México
- Verificación vehicular: Las cosas que no sabías

Ortega, J.Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D.Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J.Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D.Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
