¿Realmente necesitas realizar el cambio de aceite de transmisión?

12/01/2019   |   Leer en 6 minutos  |   Hernández, A.

Tu coche tiene muchos fluidos que lo recorren en su interior, pero uno de los más importantes es el aceite de transmisión. Si debes o no debes cambiarlo es un polémico tema que en este artículo vamos a develar, pero te adelantamos que sí, deberías hacerlo, la regularidad con la que se debe hacer un cambio de aceite de transmision va a depender del fabricante del coche. Recuerda que esto está abierto a debate.

¿Realmente necesitas realizar el cambio de aceite de transmisión?

Cambio de aceite de transmision

El aceite de transmisión se deteriora con el tiempo

Para muchas transmisiones automáticas cuyo programa de mantenimiento recomendado por el fabricante es exhaustivo no requieren fluido nuevo hasta pasados los 160,000 kilómetros. Algunas transmisiones de la marca Ford, incluso, poseen capacidad para aguantar los 200,000 kilómetros.

Muchos mecánicos aseguran que este lapso es demasiado largo y que más bien debería ser sustituido el aceite de transmisión cada 80,000 kilómetros.

Las transmisiones manuales, por su parte, tienen un programa de mantenimiento muy diferente y requerirán más aceite convencional para engranajes en lugar del ATF para transmisiones automáticas, por ello es de suma importancia consultar los periodos de servicio recomendados en el manual del fabricante.

Como ocurre con otros fluidos de tu coche, el aceite de transmisión se deteriora con el tiempo. El uso intenso, como por ejemplo los desplazamientos frecuentes en la ciudad, transportación de cargas pesadas o el remolcar grandes volúmenes de carga acelerará su deterioro.

► Señales de que debes cambiar el fluido de transmisión

Cambio de aceite de transmision

Cuando aparecen residuos en el fluido de transmisión hay que cambiarlo

El uso intensivo del coche elevará la temperatura de operación de la transmisión y el calor ejercerá más presión sobre este mecanismo y el fluido. A diferencia del aceite de motor cuya función es principalmente la de lubricante, el fluido de transmisión funciona como aceite y al mismo tiempo como fluido hidráulico que ayuda a que se hagan los cambios de marcha al tiempo que enfría la transmisión y lubrica las partes móviles.

Si tu coche es manejado en condiciones de altas exigencias debes revisar la condición del fluido regularmente. El aceite de transmisión comúnmente es de color rojo pero ciertamente podría presentarse en otros colores. Con el pasar del tiempo este se deteriora y tiende a volverse un poco más oscuro que su color original. Igualmente adquiere un característico olor a quemado que es indicativo de que ha llegado el tiempo de sustituirlo o que la transmisión está teniendo una falla.

Otra señal de que ha llegado el momento de cambio de aceite de transmisión se presenta cuando aparecen residuos o diminutas partículas en el fluido. Es común que en el momento en que lleves tu coche para un cambio de aceite de transmisión u otro servicio de mantenimiento rutinario, el mecánico te recomiende que pagues por un reemplazo o descarga del aceite de transmisión. Inclusive, si te muestran que efectivamente el líquido está más oscuro de lo regular, es factible que necesites aceite nuevo en ese momento. En este punto te recomendamos que verifiques el programa de mantenimiento que se encuentra en el manual del fabricante antes de decidir si hacerle caso al mecánico o no. De esta manera tendrás también datos para comparar precios.   

Muchos centros de reparación poseen sistemas de descarga que extraen el fluido antiguo y al mismo tiempo bombea el fluido nuevo en lugar que el aceite viejo se drene por completo del sistema. Aunque esto podría sonar muy bien y hasta ser funcional, existen fabricantes de automóviles que recomiendan no hacer esto, por lo que es recomendable que sepas esto antes de aceptar el procedimiento. Revisa el manual del fabricante para despejar dudas porque algunas automotrices, como Honda, suelen exigir para sus autos su propio tipo de fluido de transmisión automática y señalan que el uso de un tipo distinto podría acarrearle daños al sistema.

► Plan de mantenimiento según las recomendaciones del fabricante

Hay mecánicos que sugieren que el aceite de transmisión no se sustituya hasta que el sistema no presente problema alguno

Asimismo algunas transmisiones automáticas poseen filtros que deberán limpiarse o incluso cambiarse en el momento en que se sustituya el aceite . Debes asegurarte de que al instalar el aceite o al ser reparada la transición se esté utilizando los procedimientos y el aceite específico para el correcto funcionamiento de tu auto.       

Si jamás has realizado el cambio de aceite de transmision de tu coche y ya el odómetro te indica que pasaron los 160,000 kilómetros, seguramente ha llegado el momento de sustituir el fluido. ¿O no? Las opiniones a este respecto continúan siendo múltiples y controversiales, incluso algunos mecánicos llegan a sugerir que el aceite de transmisión no se sustituya hasta que el sistema no presente ningún problema.  Esta última teoría es considerada hoy en día como muy antigua, de momentos primigenios de los sistemas de transmisión. 

En Automexico te exhortamos a que, si deseas mantener tu vehículo en óptimo estado por mucho tiempo, el cambio se haga lo más pronto posible porque simplemente no podríamos aceptar que la incorporación de fluido nuevo y fresco pueda causar algún fallo al sistema de transmisión.

No obstante, hay que decirlo, el fluido nuevo no es una cura para los problemas que puedan presentarse por deslizamiento de engranajes, cambios bruscos o mal realizados o problemas mecánicos de otra índole, por lo que no debes esperar que un cambio de fluido de transmisión haga magia.

Te recomendamos:

>>> Conoce cómo cambiar el aceite de tu coche y no fracasar en el intento

>>> ¿Qué tipos de aceite para carros debo usar?

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más