¿Cuándo cambiar el embrague del auto?

Existen muchos mitos acerca de cuándo se debe cambiar el embrague del auto; sin embargo, el método más certero para elegir el momento adecuado pasa por estar al pendiente de las señales que envía el vehículo.
Existen múltiples señales para detectar un embrague gastado
Algunas personas creen que deben cambiar el embrague cada cierto kilometraje o transcurrida determinada cantidad de años. Nada más falso. La mejor forma para saber cuándo sustituir este componente de tu vehículo es prestar atención a las señales que envía la unidad y las sensaciones durante el manejo, ya que son la clave para un diagnóstico temprano que nos permita realizar el reemplazo a tiempo antes de quedarnos varados.
En primer lugar, el embrague de un coche se desgasta por el manejo continuo y, específicamente, por su constante uso a la hora de hacer los cambios de velocidad y pisar el freno. Por consecuencia, un vehículo que se utiliza en ciudad donde hay más paradas y arranques frecuentes por el tráfico reportará un mayor desgaste que aquel auto que se maneja más tiempo en carretera.
En algunas ocasiones, puede sentirse percibirse que el disco rasca en cuanto hacemos un cambio, lo que es una señal de que es necesario cambiar el embrague del auto. El problema resulta evidente porque el disco deja de transmitir de forma adecuada la potencia del motor a la transmisión y al terreno, por lo que existe la sensación de una falta de potencia.
Un escenario que puede indicarnos problemas tiene lugar durante un intento de rebase o en una pendiente. Incluso aunque aceleramos a fondo y el motor parece revolucionar de forma correcta, el vehículo no aumenta la velocidad.
Básicamente, para detectar el momento preciso para cambiar el embrague del auto debemos prestar atención a los cambios de velocidades. Si se encuentra desgastado, también notaremos que los cambios entre una velocidad y otra no se realizan de forma suave. Además, podrías llevar la velocidad adecuada para realizar un cambio, pero es probable que tengas problema para que entre la siguiente marcha.
El desgaste del embrague puede derivar en una pérdida de potencia
Otra señal de que debes cambiar el embrague del auto ocurre cuando sueltas el pedal y percibes que su recorrido es mínimo para que el coche se ponga en movimiento. Una distancia de recorrido corta normalmente indica que vive sus últimos días y que pronto deberás visitar al taller para que realice la sustitución.
Algunos mecánicos lanzan como cifra orientativa para cambiar el embrague del coche los 150,000 kilómetros, un dato que por sí solo muestra su larga vida útil. Sin embargo, solo se utiliza como referencia, ya que los hábitos de manejo y otras circunstancias particulares puede acelerar el desgaste de forma significativa. Por ejemplo, llevar el pie sobre el pedal del embrague durante la conducción es un vicio que tienen muchos conductores y que lo afecta enormemente.
Los especialistas señalan que un embrague que patina suele indicar desgaste, pero pueden presentarse excepciones engañosas. En caso de que hubiera aceite o grasa en el disco por alguna fuga, la adherencia disminuiría y, por consecuencia, patinaría a la hora de pisar el pedal sin estar necesariamente desgastado. De igual manera, puede patinar en caso de que se presente un sobrecalentamiento, aunque en este último caso también requerirá una sustitución.
Por ningún motivo debes seguir manejando el vehículo si sospechas que el embrague está gastado o que está próximo a quedar inservible, ya que esto puede derivar en un accidente y, con plena seguridad, en un costo mayor si es que dañó de forma significativa otras piezas.

- ¿Cómo cambiar pastillas de freno de tu coche? ¡Descúbrelo!
- ¿Cómo cambiar el filtro de gasolina? ¡Descúbrelo!
- Consejos útiles para cambiar los inyectores de un motor diesel

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
