Por qué es importante calibrar las bujías de un auto

22/06/2021   |   Leer en 6 minutos  |   Ortega, J.
Por qué es importante calibrar las bujías de un auto

En los autos con motores de combustión interna a gasolina, las bujías son elementos primordiales. En Automexico.com te explicamos por qué es importante calibrar las bujías de un auto.

Por qué es importante calibrar las bujías de un auto

Entre las operaciones de mantenimiento preventivo de un auto está el reemplazo de las bujías. Cada vez que se cambian las bujías, las nuevas deben pasar por un procedimiento especial llamado calibración. En Automexico.com te explicamos la importancia de calibrar las bujías de tu auto.

1. Qué es la calibración de las bujías

La calibración de bujías es un procedimiento sencillo pero obligatorio en cada reemplazo de bujías que se efectúe en el auto, ya sea en operaciones de mantenimiento preventivo, o correctivo cuando las bujías viejas dejan de funcionar o comienzan a hacerlo mal.

A modo de resumen, podemos decir que la calibrar las bujías es un procedimiento que se hace para tener la separación ideal en el electrodo de las bujías, generando con ello el arco eléctrico ideal que el fabricante planeó para ese motor en particular. 

2. Por qué calibrar bujías

Cuando se trata del correcto funcionamiento de los automóviles de gasolina, las bujías toman una especial relevancia, y es que ya sea por desgaste, por fin de vida útil, por componentes defectuosos, o por mala calibración, podrían perjudicar de forma importante el desempeño del vehículo e incluso provocar que no funcione.

Bujía

Las bujías deben ser calibradas para que el motor funcione correctamente

Entrando en el tema que nos interesa el día de hoy, hay que mencionar por qué calibrar las bujías es tan importante. La importancia de este procedimiento radica en el correcto funcionamiento del vehículo: si las bujías no son calibradas o son calibradas en una medida incorrecta, es muy probable que el auto presente vibraciones excesivas, gaste más combustible de la cuenta, o que de plano no encienda. He ahí la relevancia de calibrar las bujías.

Teniendo esto en cuenta, te sugerimos calibrar las bujías cada vez que estas sean reemplazadas: las nuevas bujías deben tener la separación adecuada en el electrodo, y esto es lo que se conoce como calibración.

3. Cómo calibrar bujías

La calibración de las bujías es un procedimiento que se realiza cuando se retiran de su empaque, justo antes de colocarlas en el auto. Para este procedimiento, es importante tener un instrumento especial conocido como calibrador de bujías, y una tabla de calibración de bujías donde se especifique la separación de electrodo ideal para el vehículo en específico: recuerda que cada motor requiere bujías distintas con una calibración diferente, y la calibración que le funciona, por ejemplo, a un Spark 2014, no será la misma que para un Spark 2019, ya que cuentan con motores distintos.

Bujía

La calibración de las bujías depende de lo que indique el fabricante

Para calibrar las bujías, es importante utilizar el calibrador de bujías, instrumento que te explicaremos más adelante en este mismo artículo. El calibrador de bujías es similar a una pequeña moneda, y tiene diferentes grosores en su circunferencia.

En esencia, lo que hay que hacer es insertar su relieve en la separación del electrodo de la bujía, justo en la medida indicada por el fabricante. El calibrador lleva las medidas grabadas en la superficie, lo cual te facilitará la tarea. Una vez que la separación del electrodo y el grosor seleccionado en el calibrador sean iguales, el proceso estará completo y las bujías podrán ser montadas en el vehículo.

  • Calibrador de bujías

El calibrador de bujías, también llamado “moneda para calibrar bujías”, es un pequeño instrumento circular de un tamaño similar al de una moneda. En la superficie lleva grabadas diferentes medidas (expresadas en pulgadas o milímetros) y tiene distintos relieves con diferentes grosores.

Electrodo bujía

La separación del electrodo debe ser precisa

El uso es sencillo: hay que insertarlo en la separación del electrodo de las bujías para que esta abertura coincida exactamente con la calibración seleccionada, misma que podrás encontrar en una tabla para calibración de bujías.

  • Tabla para calibrar bujías

La tabla para calibrar bujías es un cúmulo de información de diferentes calibraciones de bujías para diferentes autos. En esta tabla se incluyen varios datos, como el fabricante, modelo, versión, años modelo, motor, tipo de inyección, tipo de aspiración, número de bujía, y lo más importante: la calibración que debe llevar. A continuación te mostramos un ejemplo:

Marca

Modelo

Versión

Año

Motor

Inyección

Aspiración

Bujía

Calibración

Audi

A3

1.6 

1999

4 cilindros de 1.6 litros

Electrónica

Natural

BKUR6ET-10

1.0 mm

Audi

A3

1.8 T

1999

4 cilindros turbo de 1.8 litros

Turbo

PFR6Q

0.8 mm

Audi

A4

1.8 T

2002

4 cilindros turbo de 1.8 litros

Turbo

BKUR6ET

0.8 mm

Audi

A4

1.8 ADR

1994

4 cilindros de 1.8 litros

Natural

BKUR6ET-10

1.0 mm

 

>>>Te puede interesar: Qué es el sistema de encendido de un automóvil y cuáles son sus tipos

DMCA.com Protection Status

PREGUNTAS FRECUENTES

01

¿Cómo saber si las bujías están mal calibradas?

A continuación, en Automexico te presentamos algunos síntomas de que las bujías pueden no estar funcionando de manera correcta:
- Ralentí inestable.
- Dificultad a la hora de encender el motor.
- Aumento en el consumo de combustible.

02

¿Qué distancia debe tener el electrodo de una bujía?

La distancia del electrodo de una bujía debe tener entre 0.5 mm y 0.7 mm.

03

¿Qué calibración debe llevar la bujía?

La calibración de la bujía debe ser especificada por el fabricante de la bujía o por el fabricante del auto, para saberla hay que consultar una tabla de calibración de bujías.

04

¿Por qué se calibran las bujías?

Las bujías se calibran para garantizar el correcto funcionamiento del auto.

05

¿Qué pasa cuando las bujías están muy cerradas?

Cuando las bujías están muy cerradas, el arco eléctrico generado será muy pequeño y provocará problemas de detonación tardía y de poca potencia.
 

Ver más
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más