Estas son las diferencias entre caja de cambios manual y automática

Conocer las características de una caja de cambios manual y automática es fundamental para saber cuál se adaptará de mejor manera a nuestras necesidades.
- Ventajas y desventajas de la caja CVT
- 7 utilidades de las levas de cambio para un auto con caja de cambios automática
- Caja de cambios AMT y cosas que pocos conductores saben
Estas son las diferencias entre caja de cambios manual y automática
- 1. 1. ¿Qué es una transmisión?
- 2. 2. Diferencia entre transmisión automática y manual
- 3. 3. Conclusión
Una de las preguntas más frecuentes dentro del mundo del motor tiene que ver con el tipo de transmisión. Conocer las diferencias entre la caja de cambios manual y automática es algo básico, ya sea que tengas pensado comprar un vehículo o por razones referentes a la conducción y el mantenimiento. Por supuesto, existen leales defensores de cada una de ellas, una batalla que parece no tener fin en la industria automotriz.
1. ¿Qué es una transmisión?
Según los expertos de Automexico, la transmisión se define como el mecanismo que traslada el giro del motor a las llantas del auto. Por razones de eficiencia, el motor gira a revoluciones relativamente constantes, mientras que la transmisión se encarga de modificar a conveniencia la velocidad de las ruedas (relación de transmisión). Aquí es donde vamos a encontrar las principales diferencias, las ventajas y desventajas entre caja de cambios manual y automática.
La transmisión es una parte indispensable en el auto
2. Diferencia entre transmisión automática y manual
2.1. Caja de cambios manual
En caso de que optemos por una caja manual, el conductor es quien debe alterar la relación de transmisión mediante la palanca de cambios. Dado que se trata de un mecanismo más simple, también ofrece ventajas en materia de durabilidad y sencillez de los componentes, por lo que el costo de fabricación, compra y compostura suele más ser más bajo que el de su contraparte.
De igual manera, entrega una mayor libertad a la hora de manejar la unidad; el conductor solo tendrá que haber asimilado el tacto del embrague para realizar determinadas maniobras y lograr un comportamiento específico. El piloto está 100% a cargo de cuándo y cómo cambiar de marcha, a qué revoluciones y cómo utilizar la transmisión para aprovechar el famoso freno de motor. Incluso, brinda la posibilidad a los usuarios de anticipar los cambios o evitarlos por completo, conocimiento útil y práctico que se adquiere a través de la experiencia, pero que solo es aplicable cuando se cuenta con una caja manual.
En lo que refiere a la conducción, supone un mayor reto para la persona porque requiere una coordinación de las cuatro extremidades para poner el auto en movimiento, por lo que el proceso de aprendizaje es más lento. Otra de las desventajas de este mecanismo es que son más susceptibles a las averías, especialmente, por el uso incorrecto y los hábitos del piloto. Por si fuera poco, parecen estar destinadas a la extinción debido a la irrupción de los autos eléctricos y de conducción autónoma.
La caja de cambios manual es más económica y sencilla en sus componentes
2.2. Caja de cambios automática
La comparación entre caja de cambios manual y automática siempre resulta fructífera, ya que ayuda a decidir cuál se adapta mejor a nuestras necesidades. A diferencia de la primera, una transmisión automática emplea un sistema de engranajes planetarios en lugar de piñones, los cuales son responsables de variar la relación de transmisión sin tener que realizar el engranaje por nuestra cuenta. Los embragues y frenos son los que eligen los componentes que girarán y los que permanecerán estáticos. Para ello, se encuentra el convertidor de par, que sustituye al embrague de un auto manual; la función es similar: conectar y desconectar la potencia entregada por el motor a la transmisión.
Una de las virtudes de la caja de cambios automática es la comodidad que ofrece al usuario, además de su extrema funcionalidad para ambientes urbanos. La ausencia del tercer pedal permite centrarse en las maniobras del volante, ya que solo tendremos que frenar y acelerar con los pedales. De igual manera, son más adaptables a las innovaciones tecnológicas, especialmente, a los sistemas de asistencia al conductor. Pese a ello, también tiene desventajas como un mantenimiento más costoso y menor conexión emocional entre el piloto y la unidad, al no brindar la posibilidad al usuario de influir con plena libertad en el cambio de velocidades.
>>> Tal vez te interesar: Los problemas de tener una transmisión automática
La caja de cambios automática ofrece mayor comodidad al conductor
3. Conclusión
Elegir entre una caja de cambios manual y automática influirá en la experiencia de conducción; definitivamente, un usuario que guste de sentir mayor adrenalina mediante maniobras ágiles y atrevidas no está hecho para una transmisión automática, que se adaptará de mejor forma a quienes opten por una conducción tradicional y que no requiera de ejecutar cambios poco convencionales.
También te puede interesar:

- Cuál es el mejor aceite para transmisión automática
- Señales que pueden indicar fallas en el sensor de velocidad de transmisión
- Esto es lo que debes saber del aceite para transmisión manual

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
