Caja de cambios de doble embrague, qué es y cómo funciona

La caja de cambios de doble embrague es un elemento de gran ayuda para reducir el consumo de combustible y hacer más confortable el manejo.
- Los problemas de tener una transmisión automática
- Partes de una transmisión automática de un vehículo
- ¿Realmente necesitas realizar el cambio de aceite de transmisión?
La caja de cambios de doble embrague ahorra combustible
Probablemente te ha pasado que cuando estás buscando información sobre un automóvil que estás deseando comprar, te aparece una lluvia de datos técnicos que quizá no sean del todo claros para ti si no estás tan familiarizado con los términos de la industria y hablar de una caja de cambios de doble embrague quizá te haya dejado un tanto confundido.
Las transmisiones automáticas convencionales tienen dos ejes de engranaje, uno por donde entra la potencia del motor y otro por donde sale la potencia hacia las ruedas de tu vehículo. Sin embargo, la caja de cambios de doble embrague cuenta con un eje primario de engranajes por el que llega la potencia y dos ejes secundarios, uno para velocidades pares y el otro para las velocidades impares y cada eje tiene su propio embrague, o sea, existen dos embragues en lugar de uno.
Esto hace que mientras la marcha esté engranada en una velocidad, la siguiente velocidad también lo esté por lo que al ir a esa siguiente macha no hay necesidad de hacer el desengranado y engranado completo de la anterior, sino que únicamente se desacopla un embrague y se acopla el otro al mismo tiempo.
Si esa explicación todavía te pareció muy técnica, en Automexico.com aterricemos la teoría a una situación práctica para que todo quede mucho más claro:
Supongamos que vamos circulando en nuestro auto en segunda velocidad, en ese momento la tercera velocidad ya está engranada pero el único eje acoplado es el de las marchas pares. Cuando la transmisión hace el cambio a tercera velocidad, lo único que sucede es que el mecanismo cambia un embrague por otro para que ahora sea el eje de las marchas impares el que se acople. De esta forma no existe una interrupción de la potencia con la que se viaja y el cambio de velocidad se produce en un tiempo muy reducido.
Al no presentarse la interrupción en la potencia, la velocidad se mantiene constante por lo que se reduce el consumo de combustible y se aprovechan de una mejor manera las prestaciones mecánicas del vehículo. La caja de cambios de doble embrague es capaz de adaptarse al modo de conducción en el que nos encontremos, si vamos en conducción relajada la transición se realiza de forma pausada para que se privilegie el confort, pero si vamos a alta velocidad en modo de manejo sport, el sistema asume que queremos que los cambios se hagan lo más rápido posible por lo que el proceso también se acelera.
Los beneficios anteriormente mencionados han provocado una demanda importante para este tipo de transmisión por lo que marcas como Volkswagen, Audi o Porsche las tienen muy presentes en sus modelos.
La transmisión de doble embrague llegó a los vehículos de producción en serie hace casi 17 años y el modelo en estrenarla fue el Volkswagen Golf R32, aunque fue en los autos de competencia donde se dieron los primeros avances en esta tecnología cuando Audi la implementó para el Audi Quattro S1 de rally.
El Volkswagen Golf R32 estrenó la caja de cambios de doble embrague
>>> Te recomendamos: Consejos para cuidar la transmisión de doble embrague
Aunque si nos echamos un clavado más profundo a los libros de historia de la industria automotriz, las primeras patentes sobre las cajas de doble embrague están a nombre de los inventores Adolphe Kégresse y Rudolf Franke y fueron registradas entre 1939 y 1940.
Así que la próxima vez que veas en una ficha que el auto cuenta con caja de cambios de doble embrague puedes estar seguro de los beneficios que traerá a la conducción y puede ser un elemento que decante tu decisión de compra entre un modelo y otro.
>>> ¿Tu auto suele tener varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te decimos todo lo que necesitas para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!

- Si detectas estas señales, tu transmisión manual está fallando
- Fallas de una transmisión manual, ¿cuáles son?
- SUV y crossovers con transmisión manual de venta en México

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
