Por qué deberías comprar un cabrestante para tu 4x4

13/05/2021   |   Leer en 7 minutos  |   Ortega, J.
Por qué deberías comprar un cabrestante para tu 4x4

El cabrestante es una de las herramientas que te pueden sacar de severos problemas durante tu viaje de aventura.

Por qué deberías comprar un cabrestante para tu 4x4

Las camionetas todoterreno han crecido en popularidad en los años recientes. En las más rudas es común encontrar un cabrestante, pero no todas lo tienen y es ahí donde surge la idea base de este texto en el que Automexico nosotros te explicaremos por qué deberías comprar un cabrestante para tu 4x4. 

1. ¿Qué es un cabrestante?

Un cabrestante es un dispositivo que permite enganchar un objeto de gran peso y arrastrarlo, levantarlo o desplazarlo hacia el propio dispositivo. La ventaja de este tipo de dispositivos es que no requieren demasiada fuerza para mover estas pesadas cargas, y la capacidad de arrastre depende más de la resistencia de los componentes que de la fuerza en sí.

cabrestante para tu 4x4 1

Un cabrestante podría ser de gran ayuda en situaciones complejas

  • Cabrestante manual

En muchos sitios podrás encontrar cabrestantes manuales en venta por precios alrededor de los 1,000 a 1,500 pesos. Este tipo de cabrestante sólo requieren puntos de anclaje, generalmente defensas metálicas conectadas al chasis de autos off-road, y prometen una capacidad de arrastre de 1.5 hasta 4 toneladas. Este tipo es muy económico y de poca resistencia, por lo cual no es aconsejable.

Hay otra clase de cabrestantes manuales, con costos por encima de los 6,000 pesos, que funcionan de forma similar pero tienen una resistencia mucho más alta en sus componentes, por lo cual pueden ser una buena opción si tu camioneta 4x4 no cuenta con un sistema eléctrico o hidráulico dedicado para este tipo de componentes.

  • Cabrestante eléctrico

A día de hoy, los cabrestantes más populares en el mundo del 4x4 son los de operación eléctrica. Este tipo se conecta a alguna de las tomas de corriente de 120 voltios o 240 voltios que incluyen muchas camionetas off-road, y la capacidad de arrastre puede llegar a superar las 4 toneladas. 

Sus precios rondan los 17,000 pesos. Aunque puedes encontrar cabrestantes eléctricos más accesibles, te recomendamos evitarlos por su poca resistencia. Los más caros te darán más capacidad de arrastre.

cabrestante para tu 4x4 2

Los cabrestantes eléctricos son los más usados

  • Cabrestante hidráulico

Por último nos encontramos con los cabrestantes hidráulicos, que no suelen ser tan populares en el mundo del off-road, sino en equipo de grúas. Este tipo destacan por su gran capacidad de carga y arrastre, que supera en todos los casos las cinco toneladas. Hay cabrestantes hidráulicos que pueden arrastrar hasta 20 toneladas.

  • Partes de un cabrestante

Las partes de un cabrestante son un cilindro giratorio que se conecta a un motor que puede ser hidráulico, eléctrico o mecánico. El elemento también cuenta con un sistema básico de freno, una base, y por supuesto, un cable metálico compuesto por fibras de acero. Otros componentes variables pueden ser una palanca en el caso de los de operación manual, el sistema de conexión de 120 voltios en el caso de los cabrestantes eléctricos, y un contenedor de fluido en el caso de los cabrestantes hidráulicos.

cabrestante para tu 4x4 3

El cable metálico es parte fundamental del cabrestante

  • ¿Cabrestante cómo funciona?

El cabrestante es un dispositivo realmente útil cuando se trata de rescatar vehículos en situaciones difíciles, como al salir a conducción off-road y terminar atascado en alguna zona fangosa o en alguna depresión del terreno. Si tu camioneta 4x4 cuenta con un cabrestante, sin dudas puedes ayudar a otros vehículos a salir de este tipo de escenarios, especialmente si el cable tiene un largo suficiente como para anclarse a más de un punto en la maniobra.

El funcionamiento del cabrestante es realmente sencillo, y es que para empezar solamente hay que desenrollar todo el cable que necesitemos, y engancharlo al chasis del vehículo que se planea rescatar con el propio gancho que se incluye con el cabrestante. Luego de esto, hay que verificar que el vehículo que tiene el cabrestante no se desplace al iniciar la maniobra, y en caso de que lo haga, es importante bloquearlo.

Para comenzar a arrastrar el vehículo rescatado, hay que comenzar a accionar el cabrestante ya sea con el control del motor eléctrico o con la manivela en el caso de los cabrestantes manuales, y en esencia este es el funcionamiento del cabrestante. Cabe recordar que este dispositivo es uno de los más antiguos de la historia de la humanidad.

2. Cabrestante 4x4

Algunos vehículos con clara orientación off-road ya incluyen de serie un cabrestante, aunque entre los accesorios aftermarket seguro encontrarás algunos con mucha más capacidad de arrastre o mejor resistencia en sus componentes. Si estás interesado en comprar un cabrestante 4x4, procura que no sea uno de los más accesibles, y ten en cuenta que tu mejor opción serán los cabrestantes eléctricos. Infórmate con grupos de amantes del off-road y elige el cabrestante que más te convenga.

cabrestante para tu 4x4 4

Para prevenir inconvenientes en el off-road, es bueno tener un cabrestante

>>>Te puede interesar: Consejos para conducir en arena o dunas

Automexico En Google News

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más