Todo lo que debes saber acerca del brazo de suspensión

En Automexico.com siempre te informamos sobre los distintos componentes de tu coche. En esta ocasión te decimos todo lo que debes saber acerca del brazo de suspensión, como funciones, tipos de brazos, fallas y más.
- Barra estabilizadora: todo acerca de este componente de la suspensión
- Todo lo que debes saber sobre la suspensión trasera
- Tipos de suspensión delantera y cuáles son sus partes
Todo lo que debes saber acerca del brazo de suspensión
- 1. Qué es brazo de suspensión
- 2. Para qué sirve el brazo de suspensión
- 3. Tipos de brazo de suspensión
- 4. Brazo de suspensión trasera
- 5. Brazo de suspensión delantera
- 6. Brazo oscilante
- 7. Suspensión de brazos tirados
- 8. Cómo saber cuando debes cambiar los brazos de suspensión
Los componentes de la suspensión de tu automóvil son realmente importantes para tu seguridad y para la buena sensación de conducción del coche. Entre estos componentes se encuentra el brazo de suspensión, y en Automexico preparamos este artículo para decirte todo lo que debes saber acerca de este elemento.
En Automexico resolveremos todas tus dudas acerca de la función del brazo de suspensión, los diferentes tipos de brazos de suspensión tanto para el eje delantero como para el traseros, y también te contaremos cómo saber cuando tienes que cambiar los brazos de suspensión.
El brazo de suspensión une componentes
1. Qué es brazo de suspensión
En términos realmente sencillos, un brazo de suspensión es un componente del sistema de suspensión que conecta dos o tres puntos del sistema. Uno de los puntos conectados siempre debe ser el chasis del auto, y los otros componentes pueden ser los ejes, las barras estabilizadoras u otras partes.
2. Para qué sirve el brazo de suspensión
Responder a la pregunta de para qué sirve el brazo de suspensión es una tarea bastante sencilla, y es que la función del brazo de suspensión es nada más y nada menos que enlazar componentes del sistema de suspensión, esto para mantener el conjunto unido y uniformar de esta forma la sensación de conducción, así como garantizar la seguridad del automóvil: nadie quiere que los componentes se puedan desplazar indefinidamente.
3. Tipos de brazo de suspensión
Cuando hablamos de tipos de brazos de suspensión, los podemos dividir en dos grandes grupos: el horizontal y el vertical. En el primer grupo nos topamos a aquellos brazos de suspensión que suele ir en la parte más cercana a la zona inferior del coche, y que generalmente conecta el bastidor con la parte inferior del sistema de suspensión, en partes como la rótula. Si tiene más de dos puntos de anclaje se le suele llamar triángulo o trapecio, según sea el caso.
Un brazo de suspensión horizontal inferior
También podemos encontrar brazos de suspensión verticales. Este tipo de brazos son los formados por el conjunto de muelle helicoidal -o resorte- y amortiguador. Este tipo debe tener una rigidez verdaderamente notoria, y por ello es que suelen ser tan pesados y robustos: nada comparable con los brazos de suspensión horizontales. Este tipo de brazos de suspensión son especialmente utilizados en los sistemas independientes, y especialmente en los MacPherson.
En el caso de las suspensiones de eje semirrígido para la zona trasera del auto, aunque suelen llevar un conjunto de amortiguador y resorte, no tienen la misma capacidad portante de las suspensiones independientes, por lo cual al conjunto no se le considera como un brazo de suspensión.
4. Brazo de suspensión trasera
Sin embargo, en los sistemas de suspensión independiente de la zona trasera, también encontramos brazos de suspensión. Estos pueden estar conformados por amortiguador y resorte con capacidad portante para el resto del sistema de suspensión, o ser horizontales y unir componentes por la zona inferior del automóvil.
5. Brazo de suspensión delantera
Como ya te adelantamos, los brazos de suspensión delantera son los más comunes, y pueden ser horizontales o verticales dependiendo del tipo de suspensión. En el caso de la suspensión MacPherson, la más utilizada a día de hoy, el brazo de suspensión es el conjunto formado por amortiguador y resorte -o muelle helicoidal-, y une la parte superior del chasis del auto con el sistema de suspensión, con el objetivo de mantener la estabilidad ante los movimientos de las ruedas y las imperfecciones del camino.
Un brazo de suspensión delantero horizontal
6. Brazo oscilante
Retomando el tema de los trapecios, mencionado cuando hablamos de los brazos horizontales, estos también suelen ser conocidos como brazos oscilantes, aunque este término es cada vez menos empleado. Se les llama así cuando están colocados transversalmente, y reciben este nombre por su similitud visual con los ejes oscilantes del tipo de suspensión que recibe este mismo nombre.
7. Suspensión de brazos tirados
Otro tipo de suspensión es el sistema de brazos tirados. Este sistema de suspensión es especialmente utilizado en la zona trasera de muchos autos accesibles. Se caracteriza por dos brazos de suspensión que se conectan con la mangueta, un componente que aloja el rodamiento de la rueda, soporta los movimientos de flexión del coche al tomar una curva, y que soporta las fuerzas generadas por el propio amortiguador y muelle helicoidal.
8. Cómo saber cuando debes cambiar los brazos de suspensión
Un brazo de suspensión con fallas puede dar síntomas como rechinidos, crujidos o ruidos sordos, generar mal comportamiento del vehículo, dificultad de control en la dirección, y desgaste disparejo en los neumáticos. Cuando falla, es momento de cambiarlo.
>>> Te puede interesar:
- Qué es lo que compone al sistema de suspensión automotriz
- Tipos de suspensión delantera y cuáles son sus partes
- Conoce todo acerca de la suspensión MacPherson

- Conoce todo acerca de la suspensión MacPherson
- Características de la suspensión multibrazo o multilink
- Señales de que las rótulas de la suspensión fallan

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
