Qué material elegir para el body kit de tu auto

Un body kit añade gran estilo y personalidad al vehículo, sin embargo, es importante poner atención al material de fabricación.
Qué material elegir para el body kit de tu auto
La personalización de autos va escalando en diferentes niveles. Abarca desde un tratamiento de pintura diferente al de fábrica hasta la modificación profunda del tren motriz o la carrocería. Algunas personas persiguen un fin estético y un look particular, mientras que otras van en busca de potenciar el desempeño y un mejor comportamiento en determinadas situaciones. En medio de estos procesos de tuneo, un body kit se presenta como una de las opciones más populares.
Hacer esta distinción resulta crucial para tratar de encontrar un equilibrio entre ambas posturas. Es fácil perder el foco ante un body kit que promete hacer “brillar” nuestro coche con un aspecto radical o excepcional, pero que podría conllevar otros sacrificios. Uno de los detalles fundamentales a la hora de elegir el body kit perfecto para nuestro coche es el material de fabricación, a fin de evitar sorpresas en el futuro.
Basta escarbar un poco para encontrar empresas que ofrecen kits de carrocería compuestos de defensas frontales y traseras, faldones laterales, spoilers y otros elementos. Antes de sucumbir ante alguno en particular, conviene que tengas presente los pros y contras de cada uno de los materiales utilizados. A continuación, te presentamos los que puedes encontrar en el mercado.
Fibra de vidrio
Lo más probable es que el body kit que haya llamado tu atención esté fabricado de fibra de vidrio. Se trata del material más utilizado por las empresas dedicadas a este tipo de soluciones de personalización. En términos sencillos, se compone de varias fibras reforzadas mediante un polímero, entre los cuales se encuentran resina epoxi o poliéster.
Entre los principales beneficios, además de la mayor variedad en el mercado, se encuentra su precio accesible. Estos body kits sobresalen por estar hechos a mano y su costo de fabricación resulta más barato. Asimismo, las piezas son bastante duras y se pueden reparar con mayor facilidad.
Si tienes un presupuesto limitado y discreto, es una de las primeras opciones que considerar, aunque debes asegurarte de algunos detalles para no pasar un mal trago. Por su naturaleza, es normal que sea un material más quebradizo y que sufra agrietamiento con un impacto, sumado a que la habilidad del fabricante es fundamental para facilitar el proceso de montaje. Debido a que salen de moldes con una forma tosca, sumado a su propia rigidez, la instalación de un body kit de este tipo puede tornarse más difícil de lo esperado.
La fibra de vidrio es ampliamente popular en el mercado de los body kits
Poliuretano
En una escala de popularidad dentro de este sector, le seguiría el poliuretano. La principal ventaja de contar con un body kit de este material es que será extremadamente resistente. En una prueba de durabilidad, el poliuretano (o simplemente llamado uretano) supera por mucho a la fibra de vidrio. Otro punto a favor es que las piezas son más refinadas, pese a que demandan un tratamiento especial previo al trabajo de pintura.
Sin embargo, no todo es perfecto. Aunque ofrece mayor resistencia, su composición hace que las piezas sean considerablemente más pesadas. Esto es motivo suficiente para descartarlo si no quieres afectar el desempeño de tu auto, incluyendo el tema del consumo. Como podemos suponer, estos body kits tienen un precio más elevado.
El poliuretano destaca por su gran resistencia
ABS
Posiblemente, también hayas escuchado hablar del Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS), un tipo de plástico que es ampliamente utilizado por las marcas de autos. Basta decir que la mayoría de las defensas de los vehículos comerciales se encuentran fabricadas de este material, además de que también se emplea para faldones y otras zonas de la carrocería.
Posiblemente, se trata de una de las alternativas más viables para nuestro body kit si buscamos la mejor relación calidad-precio. Esto se debe a que las piezas fabricadas con este plástico son muy ligeras, además de que el material responde de buena forma a las altas temperaturas, los químicos y los impactos. Por si fuera poco, también es más económico que el poliuretano y luce mucho mejor que la fibra de vidrio.
Entre las desventajas es que se requiere tratamiento profesional y experimentado para la fabricación del body kit. Si caemos en manos inexpertas, las piezas podrían romperse o deformarse con suma facilidad. Otro factor en contra es la dificultad para la reparación de los componentes que resultan dañados.
El plástico ABS es muy popular dentro de los propios fabricantes de vehículos
Polipropileno
Un body kit de polipropileno es todavía más extraño, ya que este material suele ser empleado por los propios fabricantes de coches. Por ejemplo, lo podemos encontrar en los repuestos originales de diferentes marcas, como sucede con las defensas de algunos modelos de Toyota. Entre sus ventajas se encuentran la facilidad de instalación, además de una mayor dureza que el poliuretano y, por consecuencia, una gran resistencia ante impactos. En contraparte, suele deformarse con el paso del tiempo y también es difícil de repararse cuando sufre un daño de consideración.
El polipropileno es otro de los materiales que podríamos considerar para el body kit
Fibra de carbono
La fibra de carbono no requiere presentación y, con gran probabilidad, tu body kit soñado podría estar fabricado de este material. Lo vemos con frecuencia en la industria aeroespacial, así como en las altas esferas del automovilismo de competencia y las marcas premium. Es fácil hallarlo en las creaciones de Ferrari o Lamborghini, por lo que está ligada de forma inherente a la idea de la conducción de alto desempeño.
Además de su gran exclusividad, presume una brutal ligereza sin perder resistencia. Muchos optan por dejar la fibra completamente expuesta y no someter las piezas a ninguna capa de pintura, aunque es verdad que conviene colocar una capa transparente para dotarle de cierta protección. Como puedes suponer, la principal desventaja de este material es que es muy costoso y no se puede reparar una vez que sufre daño.
La fibra de carbono tiene como principal desventaja su elevado costo
>>> Te puede interesar: Cómo instalar un body kit sin morir en el intento

- TAG:
- Body kit

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
