Cómo instalar un body kit sin morir en el intento

Una de las modificaciones más usuales para los autos generalistas, es la instalación de kits de carrocería, o body kits. Mejora la estética de tu auto con estos sencillos pasos para instalarlo.
- ¿Cómo pintar las alfombras de tu auto?
- ¿Cómo revisar el alternador del automóvil?
- ¿Cómo quitar el oxido de metal en tu auto en cinco pasos?
Cómo instalar un body kit sin morir en el intento
- 1. Compra el body kit adecuado para tu coche
- 2. Pinta las nuevas partes a montar
- 3. Reúne todo lo que utilizarás y tenlo siempre a la mano
- 4. Limpia las superficies de contacto
- 5. Aplica una capa de potenciador de adherencia
- 6. Alinea la nueva parte y marca referencias
- 7. Instala la nueva parte siguiendo las instrucciones del proveedor
- 8. Presta mucha atención a cualquier desperfecto y corrígelo inmediatamente
- 9. Para el mantenimiento
Aprende cómo instalar estas piezas
Cuando se quiere mejorar el look de un auto, una de las modificaciones más comunes es la instalación de un body kit, o kit de carrocería, que no es más que un conjunto de piezas adicionales que se adhieren a la carrocería del coche mediante un pegamento especial para esta tarea. Usualmente, un body kit está compuesto de difusores frontal y trasero, faldones o estribos laterales, y un spoiler trasero.
La instalación de un body kit es una tarea sencilla pero que requiere de gran cuidado y atención al detalle para ser llevada a cabo a la perfección, por lo cual te sugerimos leer este artículo completo y luego valorar si tomarás el riesgo de hacerlo tú mismo, pedirás ayuda a alguien con más experiencia, o directamente acudirás con un profesional para que lo haga.
1. Compra el body kit adecuado para tu coche
Es bastante usual que navegando por la red, nos topemos con varios kits de carrocería que a priori parecen adecuados para nuestro auto, pero luego, al recibirlos, nos percatamos que hay alguna diferencia milimétrica por la que no pueden ser montados.
Para evitar esto, te sugerimos comprar las partes en lugares confiables y que revisen mediante el número de serie de tu auto si ese kit está destinado a tu amigo motorizado.
2. Pinta las nuevas partes a montar
En Automexico tenemos un artículo muy útil sobre cómo pintar tu auto que puedes encontrar aquí. En dado caso de que no te quieras aventurar a pintar tú mismo las partes del body kit, puedes llevarlo con un especialista en pintura automotriz para que se haga cargo y te ahorre este paso.
Asegúrate de igualar el color de tu auto
Si tienes pensado pintar todo el auto después de la instalación de las nuevas piezas, puedes saltarte este paso y dejarlo para después.
3. Reúne todo lo que utilizarás y tenlo siempre a la mano
Para optimizar tiempos y minimizar el estrés, ten a la mano todo lo que vas a utilizar o podrías necesitar para la instalación de las partes del body kit. Esto incluye limpiador desengrasante, paños de microfibra, agente potenciador adhesivo, cinta de doble cara, crayones, y obviamente el body kit.
4. Limpia las superficies de contacto
Este es el punto de no retorno. Con un desengrasante, y posteriormente, con un solvente especial para transparente, tendrás que dar una pasada por toda la superficie donde la nueva pieza hará contacto con el auto, para lo cual tendrás que delimitar bien el área con anticipación.
Es muy importante que realices este paso, ya que de ello dependerá que la adherencia de las nuevas partes con el coche sea la correcta, y así no se desprenda nunca.
5. Aplica una capa de potenciador de adherencia
Lo que quieres, principalmente, es que las nuevas piezas se ajusten firmemente al auto, por lo cual, es necesario que utilices un agente potenciador de adherencia. Este producto lo podrás encontrar en tiendas especializadas o con el proveedor del body kit.
El potenciador de adherencia es para que no tengas que hacer esto
De nuevo, el potenciador de adherencia tiene que ser aplicado solamente sobre la superficie donde las nuevas partes harán contacto con el automóvil. Es importante que sólo apliques este producto en la zona donde vas a trabajar inmediatamente, y que lo hagas utilizando un paño que no suelte pelusa.
6. Alinea la nueva parte y marca referencias
Una vez que el potenciador de adherencia haya sido instalado, coloca, sin pegamento aún, la nueva parte asegurándote de que se encuentre perfectamente alineada. De ser necesario, puedes usar crayones para marcar ciertos puntos de referencia en la carrocería de tu auto; es importante que sea con crayones, ya que al ser de origen oleoso, podrás quitar cualquier residuo fácilmente. Estos puntos de referencia los usarás más adelante cuando fijes definitivamente los elementos del body kit.
7. Instala la nueva parte siguiendo las instrucciones del proveedor
Los body kit más comunes incluyen preinstalada algo de cinta doble cara que usarás para la instalación y que, aunque a priori parezca débil, formará una unión bastante fuerte junto con el potenciador de adherencia que utilizaste en el punto anterior. Otros kits incluyen un adhesivo especial en pasta que deberás colocar por toda la superficie de contacto de la pieza para colocarla posteriormente en el automóvil. Por este motivo, es importante que preguntes a tu proveedor o verifiques si hay un manual de instrucciones para la instalación del kit.
8. Presta mucha atención a cualquier desperfecto y corrígelo inmediatamente
Si alguna de las partes del body kit quedó mal colocada, no entres en pánico y actúa rápido pero con cuidado. Remueve la pieza rápidamente pero sin violencia o excesiva fuerza. Es importante que actúes rápido porque de lo contrario la unión entre el coche y el kit se hará cada vez más fuerte.
Corrige rápido cualquier desperfecto
Si tuviste que quitar por completo alguna de las partes, es importante que repitas los pasos 4, 5 y 6 hasta que la pieza quede perfectamente alineada. De ser necesario, puedes reemplazar la cinta doble cara o colocar más pegamento en la pieza que estás intentando instalar.
9. Para el mantenimiento
Para asegurar que la instalación que acabas de realizar será duradera, no laves el vehículo en los dos días siguientes. Esto permitirá que el adhesivo alcance su fijación máxima y tengas menos problemas a futuro.
>>> Te puede interesar: ¡Presta atención! Conoce estos prácticos consejos antes de pintar coche

- Volvo XC40 2022 Reseña - Una SUV elegante, cómoda y con cero emisiones
- Toyota Avanza: Precios y versiones en México
- Renault Sandero: Precios y versiones en México

Ortega, J.Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D.Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J.Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D.Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
