Estas son las tecnologías más destacadas de la Serie X de BMW

La Serie X de BMW busca atender las demandas de aquellos usuarios que desean lujo y comodidad, pero una experiencia de conducción superior definida por la eficiencia y la tecnología.
Estas son las tecnologías más destacadas de la Serie X de BMW
La BMW Serie X ofrece maniobrabilidad y eficiencia
La Serie X de BMW es una gama que proyecta lujo, elegancia y sofisticación. El fabricante alemán destaca entre sus principales características la eficiencia mecánica y la incorporación de tecnologías que modifican la experiencia de manejo. Además de tener características que invitan a la conducción todoterreno, sus detalles deportivos les dan un toque entusiasta a sus diferentes integrantes.
En Automexico.com vamos a revisar algunas de las tecnologías propias de la marca e incorporadas en la Serie X de BMW. En esta ocasión, Automexico te centraremos en aquellas que inciden de forma directa en las sensaciones de manejo, control y eficiencia.
1. BMW xDrive
La tecnología BMW xDrive hace referencia al sistema de tracción total utilizado por la firma. Vio la luz en 2003 al ser incluida en la BMW X3 y la BMW X5, siendo catalogada por los especialistas como uno de los sistemas más eficientes y de rápida respuesta dentro de la industria.
El fabricante la presenta como una tecnología de distribución variable de torque entre el eje delantero y el trasero. Se trata de un mecanismo de tracción total inteligente que permite repartir de forma variable y continúa las fuerzas que se transmiten a los ejes, todo ello en una fracción de segundo. De esta manera, el sistema tiene la capacidad de reconocer cuándo es conveniente cambiar la forma de distribuir la potencia del motor.
Para su correcto funcionamiento, BMW xDrive utiliza toda la información recabada de los sensores de las llantas. De forma instantánea, se percata cuando una está cerca de patinar, además de recolectar los datos del control de estabilidad. Al tomar una curva a gran velocidad, se ajusta la tracción entre los ejes y reduce de forma notable el subviraje y sobreviraje.
Al incluirse en la Serie X de BMW, sus modelos presentan una mejora sustancial en agilidad, eficacia y estabilidad. Su carácter inteligente y de rápida respuesta deriva en un comportamiento destacado incluso en superficies resbaladizas.
La tecnología BMW xDrive ofrece rápida respuesta para la correcta distribución de la tracción
2. Dynamic Performance Control
Además de la tecnología BMW xDrive, la sensación de estabilidad a bordo de una integrante de la Serie X de BMW se logra por la intervención del Dynamic Performance Control. Su labor principal es cambiar la potencia entre las llantas derecha e izquierda, esto para alcanzar una completa estabilidad en cuestión de milisegundos. Además de que permite aumentar la tracción, hace lo propio con la aceleración lateral.
Su inclusión ayuda a tener una maniobrabilidad más segura y dinámica. Igualmente, destaca la velocidad del sistema mecatrónico a la hora de combinar informática, electrónica y mecánica. La distribución de la tracción a las llantas trasera cambia después de la interpretación de este cúmulo de información, lo que se nota a la hora de salir acelerando tras una curva y en condiciones de manejo desafiantes. En caso de ir sobre superficies complicadas, ofrece mayor certeza al entregar más fuerza a la llanta con mejor agarre.
La diferencia con la tecnología BMW xDrive es que su función reside en distribuir de forma inteligente la fuerza entre las 2 llantas traseras, mientras que la primera controla de manera eficiente el reparto de tracción entre eje delantero y trasero.
El Dynamic Control Performance se encarga de distribuir de forma eficiente la fuerza entre las llantas traseras
3. TwinPower Turbo
En el apartado del desempeño, no se puede entender la Serie X sin la incorporación de la tecnología BMW TwinPower Turbo. Se trata del conjunto de sistemas y mecanismos que pretenden asegurar una óptima inyección de combustible, el control eficiente de la potencia y una adecuada sobrealimentación.
Como su nombre lo indica, consiste en la integración de 2 tecnologías. La primera alude al desempeño inteligente del árbol de levas, la distribución de las válvulas y la inyección directa. Aquí está el secreto del buen rendimiento del combustible. La segunda se refiere a completamente al sistema de turbocompresión, por lo que su sincronización da como resultado una mejora en eficiencia y dinamismo. A estos beneficios, se suma su menor impacto ambiental, por lo que suelen presentarse como motores de bajas emisiones de dióxido de carbono.
Los motores TwinPower Turbo de BMW también prometen menores emisiones contaminantes
3. Hill Descent Control
La tecnología Hill Descent Control (HDC) o Control de Descenso en Pendientes busca centrar la atención del piloto en la dirección del coche cuando bajamos por un camino inclinado. Se trata de un sistema de asistencia que puede activarse simplemente pulsando un botón.
Su activación hace que el coche vaya a una velocidad predeterminada mediante una acción directa sobre el freno, por lo que también se encienden las luces traseras. Resulta de gran utilidad cuando se añaden otros factores que pueden complicar la maniobrabilidad, tales como nieve o grava. Apoyada por los frenos ABS, la tecnología Hill Descent Control impide el bloqueo de las llantas al aplicar los frenos durante la bajada.
La tecnología Hill Descent Control permite enfocarse en la dirección del coche durante una pendiente pronunciada
>>> Haz clic para leer más consejos y tips de Automexico que te ayudarán a manejar con seguridad


Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
