Cómo afecta el calor a una batería y qué señales hay que identificar

Las temperaturas altas pueden dañar el funcionamiento de la batería de un auto, por eso debes aprender a identificar las señales que tu vehículo te da.
- Tesla está trabajando en una nueva batería para el Model S
- Samsung trabaja en baterías de estado sólido que prometen 800 km de autonomía
- Volvo fabricará sus propias baterías para sus autos eléctricos
Cómo afecta el calor a una batería y qué señales hay que identificar
- 1. 1. ¿Cómo afecta el calor a una batería?
- 2. 2. 4 señales que demuestran que el calor está haciendo estragos en la batería
- 3. 3. Consejos para mitigar el daño del calor
El calor afecta la carga eléctrica y con ello el funcionamiento de un auto
1. ¿Cómo afecta el calor a una batería?
De acuerdo con datos de Mapfre, el 80% de los fallas que presentan los autos es en las baterías durante las épocas donde el clima es caluroso. Esto se debe al incremento de temperatura al que está expuesto este componente. Se sabe que temperaturas mayores a 20° producen un desgaste mayor en las baterías provocando que se descargue o que disminuya su tiempo de vida.
Esto se debe a que los componentes internos de una batería se evaporan o secan, con ello el funcionamiento de este componente se ve comprometido. Se estima que los daños ocasionados por el calor pueden disminuir en un 20% la capacidad de energía que recibe el auto y un 40% el tiempo de vida de los componentes internos en la batería.
La exposición a temperaturas altas reduce considerablemente su tiempo de vida
Para dimensionar el nivel de riesgo que puede tener una batería en México, hay que señalar que durante la primavera y el verano las temperaturas que se registran en la CDMX superan los 30°, alcanzando una sensación térmica de 32°, esto quiere decir que un coche expuesto al sol en la ciudad puede presentar fallas en la batería.
Si trasladamos este caso a estados de la república donde las temperaturas pueden superar los 36° la probabilidad de que la batería falle incrementa. Existen señales que te indican que el calor está afectado el funcionamiento de la batería, mismas que debes aprender a identificar.
2. 4 señales que demuestran que el calor está haciendo estragos en la batería
2.1. Variaciones en el funcionamiento eléctrico del auto
Una de las señales que reflejan el daño que el calor provoca en las baterías se muestra al interior de un auto. Cuando estés manejando debes poner atención a los componentes eléctricos que tiene tu vehículo, pues las variaciones de carga se reflejarán directamente en ellos.
Por ejemplo, los problemas con el nivel de intensidad de luces externas e internas no siempre están asociados a los focos. Si notas que la intensidad disminuye repentinamente o de forma constante, el origen de esta falla puede estar en la batería. De igual forma debes monitorear el funcionamiento de las ventanas, si se vuelve más lento de lo normal es un indicador de fallas en la distribución eléctrica. Lo mismo sucede con el aire acondicionado y el radio, pues las variaciones en la carga pueden afectar a estos componentes.
2.2. Se acorta el tiempo de vida de tu batería
Normalmente una batería dura de 3 a 5 años, siguiendo los cuidados correctos, pero como mencionamos arriba, el calor puede reducir su vida útil. Si la batería de tu auto no se encuentra dentro del rango promedio de años en las que debe ser cambiada, pero ya presenta fallas, el calor puede ser el factor que provocó esto. Revisa el voltaje y lleva un control del tiempo que llevas usando esa batería.
El 80% de las averías en primavera y verano son por descargas en la batería
2.3. Problemas al arrancar o el tiempo de arranque es lento
Es la señal básica que demuestra un fallo en una batería. Esto se debe a que el nivel de carga es bajo, algo que se puede asociar a diversos factores, entre ellos la exposición del auto a temperaturas altas.
2.4. El nivel de fluidos de una batería de plomo y ácido es bajo
Revisar el nivel de fluidos puede ayudarte a identificar los daños producidos por el calor. Verifica que la cantidad de fluidos en cada celda sea la misma, si encuentras variaciones en el nivel, quiere decir que las altas temperaturas están afectando el funcionamiento de tu batería y lo más recomendable es que lleves el auto a un taller para una revisión. No dejes pasar estas señales que pueden ahorrarte un mal rato en tu trayecto al trabajo.
3. Consejos para mitigar el daño del calor
Sabemos que es muy difícil evitar por completo los estragos del calor. A pesar de esto hay algunos consejos que pueden ayudarte a que el daño producido por el calor sea menor en tu batería. El primero de ellos es evitar la exposición directa del auto al sol, lo recomendable es estacionarse en un lugar con sombra, o bien, que guardes tu auto en una cochera.
Otro consejo útil para combatir los daños generados por el calor es desconectar la batería al llegar a casa o si no planeas usarlo por algún tiempo, guárdala en un lugar fresco para que la temperatura no provoque la evaporación de los líquidos.También es recomendable limpiar periódicamente los cables para asegurarte que el funcionamiento sea óptimo.
Procura que tu auto no esté expuesto directamente al sol
Aprender a arrancar el auto sin batería es un consejo que puede ayudarte a aminorar el desgaste durante temporadas calurosas. Para encender el auto sin batería tienes dos opciones, pasarle corriente utilizando otro auto, o bien, consiguiendo un arrancador portátil, estos pequeños aparatos proveen la energía necesaria para que el auto arranque.
Por último, realizar el mantenimiento necesario a la batería es la mejor medida para prevenir los estragos hechos por el calor. Las temperaturas altas afectan la vida útil de las baterías, es un hecho. Saber identificar las señales que demuestran que ha llegado el tiempo de repararla o cambiarla es lo mejor que puedes hacer.
>>> Te puede interesar: Cómo guardar baterías de autos que no se van a usar por largo tiempo

- TAG:
- Batería de autos
- Calor
- Hidrógeno vs. baterías eléctricas. ¿Qué es mejor?
- ¿Cómo conectar dos baterías para arrancar el coche?
- Cómo saber si es tiempo de reemplazar la batería

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
