Todo lo que necesitas saber acerca de las bases de amortiguador

31/05/2021   |   Leer en 8 minutos  |   Morante, L.
Todo lo que necesitas saber acerca de las bases de amortiguador

Las bases de amortiguador son uno de los componentes clave del sistema de suspensión de tu auto y por lo tanto, requieren de ciertos cuidados para que trabaje adecuadamente y tu conducción no se vea afectada.

Todo lo que necesitas saber acerca de las bases de amortiguador

Entre los sistemas clave del funcionamiento de los vehículos está la suspensión, que se encarga de absorber todas las irregularidades del camino y de esta forma, brindar un manejo suave y sobre todo, seguro.

Anteriormente hemos abordado los diferentes elementos del sistema de suspensión; entre ellos los amortiguadores que son los que reciben directamente los impactos del terreno.

Sin embargo, esta vez en Automexico nos enfocaremos en otra pieza importante, se trata de las bases de amortiguador. Conoce qué son, cuál es su función y todo acerca de su cuidado.

bases de amortiguador 1

La base del amortiguador es un elemento importante del sistema de suspensión de tu auto

1. ¿Qué es la base de amortiguador?

Empecemos por definir qué es la base de amortiguador. Se trata de una pieza, también conocida como soporte de amortiguador, de forma cilíndrica y generalmente están hechas de acero y aleación de caucho pues necesitan ser resistentes pero flexibles al mismo tiempo.

2. ¿Para qué sirven las bases de amortiguador?

La función de las bases de amortiguador es resistir el impacto, la presión y las vibraciones entre el vehículo y los amortiguadores, por lo que siempre debe estar bien ajustada al amortiguador y alineada a los neumáticos.

Al hacer su trabajo adecuadamente, el conductor disfruta de un manejo tranquilo, suave y sobre todo, silencioso.

3. ¿Cómo checar las bases de amortiguador?

Las bases de amortiguador se encuentran en todos los vehículos y su ubicación es muy sencilla pues están en la parte superior de los amortiguadores

bases de amortiguador 2

Para revisar las bases de amortiguador es importante que las llantas estén bien alineadas

Para checar las bases del amortiguador sólo basta con alinear bien las llantas, levantar el auto y a los costados, justo a la altura de los neumáticos, verás unas placas que son los soportes del amortiguador.

4. ¿Por qué se dañan las bases de amortiguador?

Los soportes, al igual que cualquier otra pieza de nuestro vehículo, puede dañarse y en este caso, las causas principales son situaciones externas como caminos en mal estado, baches e incluso un exceso de sal en el ambiente (algo muy común en zonas costeras), lo que acelera la oxidación de estas piezas.

Sin embargo, también pueden dañarse por una sobrecarga del vehículo, el que se hayan montado de forma incorrecta o incluso el exceso de kilometraje. Es por ello que, como cualquier otro elemento de nuestro auto, requiere cierto mantenimiento.

bases de amortiguador 3

La sobrecarga del vehículo puede dañar las bases de amortiguador

5. Bases de amortiguador dañadas

Aunque un diagnóstico certero de que las bases del amortiguador estén dañadas te lo dará un mecánico, hay algunas señales a las que debes poner atención y que pueden indicar fallas en estas piezas, por ejemplo:

  • Escuchas ruidos extraños al girar el volante o con una frenada súbita
  • El auto tiene poca adherencia al terreno sobre todo en las curvas
  • Notas un aumento en la distancia de frenado
  • Acuaplaneo

Otra forma de saber si hay daños en la base del amortiguador es encendiendo el auto y girar las ruedas a la izquierda y derecha. Observa si la base del amortiguador tiene un movimiento de rotación de más de ¼. En este caso, es muy seguro que el soporte esté dañado.

bases de amortiguador 4

Si al girar el vehículo escuchas ruidos extraños, podría tratarse de una base de amortiguador dañada

6. ¿Cómo cambiar bases de amortiguador?

Cambiar la base del amortiguador es algo que pueden realizar en tu taller de confianza pero si quieres intentarlo, el procedimiento es el siguiente:

Lo primero que debes hacer es alinear las llantas, levantar el auto y quitar la rueda del lado del amortiguador que vas a cambiar.

Después, desmonta el amortiguador, comprime el resorte y retira la tuerca que sostiene todo el conjunto; en seguida verás la base del amortiguador pues está debajo de esta tuerca.

Retira el soporte, limpiar el área y colocar el nuevo soporte. Aprovecha que quitaste el amortiguador para revisar que esté en buen estado, tanto el resorte como los cojines y demás elementos. Para finalizar, instala nuevamente el amortiguador, fíjalo bien y coloca de nuevo el neumático.

>>> Te puede interesar: Lista de anuncios de autos en venta

bases de amortiguador 5

Si vas a cambiar la base de los amortiguadores, es recomendable que lo hagas por pares

Es importante que revises el tipo de amortiguador de tu vehículo pues hay algunos que vienen con los soportes integrados y en este caso, deberás cambiar todo el amortiguador.  

Debes considerar también que los soportes no pueden repararse ni reutilizarse pero afortunadamente es una pieza bastante económica pues dependiendo del modelo y año de tu auto, puedes encontrarlas desde poco más de $100.

Otro punto que debes tomar en cuenta es que se recomienda cambiar la base del amortiguador por pares y que correspondan al mismo eje, de esta forma el auto tendrá un funcionamiento más equilibrado.

Por último, recuerda revisar periódicamente las bases de amortiguador y ante la mínima señal de falla, cámbialas pues de no hacerlo se verán afectados los amortiguadores y otros elementos de la suspensión y con el tiempo, el desempeño general del auto, haciendo los viajes mucho más ruidosos, con más vibraciones y menos seguros.

>>>Te puede interesar: Cuándo y cómo cambiar las balatas delanteras

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más