Cuándo y cómo cambiar las balatas delanteras

15/02/2021   |   Leer en 8 minutos  |   Mendoza, S.
Cuándo y cómo cambiar las balatas delanteras

Revisar el estado de las balatas delanteras y cambiarlas en el momento oportuno podría evitar que sufras un accidente grave por falla en el sistema de frenos.

Cuándo y cómo cambiar las balatas delanteras

Una de las tareas fundamentales para el mantenimiento de un coche es la revisión periódica del sistema de frenos. Asimismo, su evaluación es requisito previo antes de salir a carretera. Si bien una falla en los frenos puede resultar peligrosa en ciudad, el riesgo de un accidente grave o mortal es mayor si la avería ocurre en vías de alta velocidad.

En esta ocasión, Automexico.com te presenta lo que debes saber sobre el mantenimiento y reemplazo de las balatas delanteras, un componente clave para el correcto funcionamiento de todo el sistema. Vale la pena mencionar que estos elementos también son conocidos como pastillas, estando presentes tanto en los frenos de discos como de tambor.

Qué son las balatas

Verificar el estado de las balatas delanteras de forma periódica es fundamental

Las balatas delanteras son componentes esenciales del sistema de frenado

Antes de hablar sobre cómo cambiar las balatas delanteras, es necesario tener claro qué son y cómo funcionan dentro del sistema de frenado. Actualmente, los frenos de disco son los más utilizados en los coches de producción, pero seguimos encontrando los de tambor en algunos vehículos. Incluso, existen modelos que combinan los frenos de disco para las llantas frontales y los de tambor para el eje trasero.

En ambos casos, el objetivo de las balatas delanteras y traseras es generar fricción para ocasionar una desaceleración del vehículo. El problema con las de tambor es que las balatas se encuentran instaladas dentro de la propia estructura principal, por lo que resulta más difícil su reemplazo. En contraparte, cambiarlas es más rápido y sencillo en los frenos de disco.

Cuándo cambiar balatas delanteras

Las balatas delanteras sufren un degaste más acelerado en comparación con las traseras

Las balatas delanteras sufren un desgaste más acelerado que las traseras

Una pregunta frecuente entre los conductores es cuándo cambiar balatas delanteras. En algunos casos, no sabemos interpretar de forma correcta las señales visuales o durante la conducción o, incluso, solemos creer que aplican los mismos tiempos y reglas que para cambiar balatas traseras

La diferencia más importante entre ambas es el tamaño. Nos daremos cuenta de que las balatas delanteras son más grandes que las del eje trasero. Esto se debe a la propia dinámica del coche, ya que la mayor fricción de frenado ocurre en la parte frontal. De esta forma, reciben una mayor carga debido a que todo el peso del vehículo se transfiere a esta zona durante la frenada.

Una consecuencia de ello es que las balatas delanteras sufren un desgaste más acelerado, por lo que será necesario cambiarlas con mayor frecuencia. De igual manera, algunos fabricantes utilizan diferentes materiales para la fabricación de las balatas frontales y traseras, principalmente, para maximizar la eficiencia, desempeño y seguridad.

La forma más eficaz de saber si llegó el momento de cambiar balatas delanteras, es a través de una revisión visual. Los especialistas piden no posponer más el cambio si el grosor es menor a 2 mm, ya que un poco más de desgaste nos llevará a la parte metálica del componente. Sin duda, esta es la forma más precisa de saber si llegó la hora o no del reemplazo.

>>> Busca autos usados a buen precio en Automexico.com

La mejor forma de evaluar el estado de las balatas delanteras es una inspección visual

La mejor manera de determinar el nivel de deterioro de las balatas delanteras es con una inspección visual

Existen otras formas de saber si es momento de cambiarlas sin una exploración visual. Entre las señales está un ruido agudo o chirrido cuando pisamos el freno o que debamos presionar el pedal más profundo de lo normal. De igual manera, podríamos percibir que vibra con la presión o que tiende a inclinarse hacia un costado.

Otros indicios que también podrían exhibir balatas delanteras desgastadas son que el coche siga moviéndose pese a pisar completamente el pedal de freno o que el freno de mano tenga un recorrido más pronunciado.

Una de las razones porque se quedan pegadas las balatas delanteras es por suciedad, pero también podría deberse a un incremento de temperatura debido al exceso de rozamiento. Si nos enfrentamos a este escenario, conviene evaluar la circulación del líquido de frenos, ya que podríamos tener una fuga.

De acuerdo con los expertos, las balatas delanteras deberían evaluarse cada 10,000 kilómetros en condiciones de uso normal, mientras que en el caso de las traseras podría ampliarse el tiempo hasta los 20,000 kilómetros. Sin embargo, llaman a recortar estos lapsos si se tiene la sospecha de un desgaste más acelerado o si tenemos hábitos de manejo más agresivos.

Cómo cambiar las balatas delanteras

El proceso de cambio de las balatas delanteras es bastante sencillo y rápido

El reemplazo de las balatas delanteras es muy sencillo, aunque siempre se recomienda que lo lleve a cabo un profesional

El cambio de balatas delanteras lo puede realizar cualquier persona con cierto conocimiento de mecánica y el manejo de las herramientas. Sin embargo, siempre se recomienda que lo lleve a cabo una persona cualificada, ya que es imprescindible tomar las medidas de seguridad correspondientes. Estas son las herramientas necesarias para el reemplazo: Gato, llave de cruz, llave Allen y un desarmador plano.

La primera parte del proceso es similar a como si fueras cambiar una llanta delantera. Lo primero que debemos hacer es aflojar las tuercas del neumático con el auto totalmente sobre el suelo. Como siempre, se recomienda solo aflojar y no retirarlas por completo, valiéndonos de la llave de cruz.

Posteriormente, elevaremos el coche y retiraremos todas las tuercas, a fin de liberar la llanta sobre la que estemos trabajando y dejar expuesto el sistema de frenos. Después de identificar dónde se encuentra la balata, usaremos la llave Allen para quitar todos los tornillos que la mantienen sujeta. Quizá debas usar el desarmador de punta plana en forma de palanca para extraerla. Ten cuidado de no dañar la superficie del disco al elegir el punto de apoyo.

Llegó el momento de ejecutar el proceso a la inversa. Las nuevas balatas delanteras entrarán a presión, por lo que quizá te cueste un poco más de esfuerzo su instalación. Es importante asegurarse de que el pistón de freno esté bien ajustado, para después fijarlas colocando nuevamente los tornillos. Finalmente, pondremos la llanta con sus respectivas tuercas, bajaremos el vehículo y las apretaremos para que ninguna quede floja.

Por último, presiona en repetidas ocasiones el pedal de freno para el ajuste final de los nuevos componentes. Durante los primeros 100 kilómetros tras haber cambiado las balatas delanteras, se recomienda evitar las frenadas agresivas y demasiado bruscas.

>>> Te puede interesar: Freno de mano eléctrico, ¿qué es y cómo funciona?

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más