Cómo manejar para alargar la vida de tus balatas

05/04/2019   |   Leer en 4 minutos  |   Ortega, J.
Cómo manejar para alargar la vida de tus balatas

Las balatas son una de las partes que juegan un rol crucial en la seguridad de nuestro vehículo, y en Automexico.com te enseñamos a cuidarlas.

Cómo manejar para alargar la vida de tus balatas

Discos de freno

Cuida tus frenos

Sea viejo o nuevo, con frenos de disco o de tambor, tu coche lleva balatas, en el caso de los frenos de disco se les conoce más comúnmente como pastillas, y en el caso de los frenos de tambor, como zapatas. Son partes de desgaste que eventualmente habrá que cambiar, pero que con ciertos hábitos de conducción, podrán durarte mucho más tiempo que el promedio.

Para empezar, hay que tener en cuenta que la vida útil promedio de las pastillas de freno delanteras es de unos 25 mil kilómetros, y en el caso de las zapatas, generalmente traseras, puede extenderse hasta los 40 mil. Esto se debe a que la mayoría de los autos tienen el motor ubicado en la parte delantera, y esto exige más al sistema de frenos de esa área.

Zapatas de freno

Extiende la vida útil de balatas y pastillas con estos tips

Sin importar si integra un sistema de frenado antibloqueo o no, esta cantidad de kilómetros no debería variar mucho, pero puede mejorar considerablemente con hábitos de manejo conservadores y aprendiendo a planificar las reducciones de velocidad.

1. Sobre los hábitos de manejo

Cuando uno quiere ahorrar dinero, generalmente piensa en reducir el consumo de gasolina mediante un uso medido del acelerador, pero lo que pocos saben es que esto también beneficia al sistema de frenos del auto. Por mera lógica, si manejamos a una velocidad menor, los frenos no sufrirán tanto desgaste como lo harían manejando a altas velocidades de forma constante.

Pedales Honda Civic Type R

Evita pisar mucho el pedal del freno

Pero hay que tener en cuenta que el desgaste se incrementa de forma exponencial; por poner un ejemplo, entre 80 y 90 kilómetros por hora, la diferencia del desgaste no será abismal, pero entre 140 y 150 km/h sí existirá una enorme diferencia.

2. Sobre la planificación

Pero como no todo es manejar a velocidades más bajas, también hay que tomar en cuenta otros puntos. Cuando estamos en rutas conocidas, es completamente normal que ya sepamos en qué punto hay baches, topes, cruces peatonales, semáforos y señales de alto total, por esto es importante anticipar las reducciones de velocidad y buscar una desaceleración antes de aplicar el freno.

Al ir a altas velocidades es muy recomendable disminuir la velocidad frenando con motor al mismo tiempo que con el pedal, ya que al hacer esto el desgaste para las balatas será mínimo.

Balatas de auto

Si ya sabes dónde hay baches o topes, aminora la velocidad desde antes

Este punto se asemeja bastante a la forma ideal de conducir un auto eléctrico: Con un solo pedal. Sólo debes aplicar el freno cuando sea realmente necesario y por lapsos cortos.

3. Resultados

Aplicando al pie de la letra los consejos que te acabamos de dar en este artículo, tus pastillas de freno deberían durar más de 40 mil kilómetros, y las zapatas más de 50 mil, con lo cual te ahorrarás unos pesos y mantendrás discos y tambores en mucho mejor estado.

Pastillas de freno

Siguiendo estos tips evitarás cambiar tan a menudo tus pastillas y zapatas

También te puede interesar:

>>> ¿Por qué vibra el pedal cuando tocas los frenos?

>>> Aprende a reconocer cuando cambiar discos de freno de tu auto

>>> ¿Cómo funciona el sistema antibloqueo de frenos?

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más