Cómo cuidar correctamente un coche que tenga de 15 a 20 años

01/01/2021   |   Leer en 6 minutos  |   Ortega, J.
Cómo cuidar correctamente un coche que tenga de 15 a 20 años

Si tienes un auto que fue fabricado hace 15 o 20 años, este artículo te interesará, y es que te diremos exactamente qué cuidados especiales debes tener con un auto de dichas características.

Cómo cuidar correctamente un coche que tenga de 15 a 20 años

En Automexico.com queremos que tu auto, sea cual sea su marca, modelo o año de fabricación, esté siempre en el mejor estado posible. Por ello es que hemos preparado este artículo con los mejores consejos para el cuidado de un coche de 15 a 20 años, pensando en autos entre 250,000 y 400,000 kilómetros recorridos.

Hasta hace un par de décadas, se pensaba que pocos autos podrían llegar a recorrer más de 200,000 kilómetros sin sufrir averías de gravedad o requerir un ajuste en el motor. Sin embargo, actualmente es bastante común encontrarnos con coches de hace 15 o 20 años en la calles, aún en buen estado.

Chevrolet Cavalier 2000

Cuida el viejo auto que tienes

Hoy te contaremos qué es lo que debes hacer con el mantenimiento de tu auto si es que se encuentra en el caso mencionado y fue fabricado entre los años de 2000 y 2005. También conocerás las áreas a las que debes prestar especial atención en el mantenimiento periódico de tu coche. Sigue todos estos tips al pie de la letra y te darás cuenta que tu automóvil siempre estará en buen estado sin importar el paso de los años con los cuidados correctos.

1. Realiza los cambios de aceite como vienen indicados en el manual

Existe la falsa creencia de que un motor más viejo requiere aceites más densos que los que estaban indicados originalmente en el manual, pero esto es completamente falso si el coche ha recibido siempre sus mantenimientos en tiempo y forma. Evita el uso de aceites de “alto kilometraje” incluso si tu coche se acerca a los 400,000 kilómetros recorridos.

Dodge Stratus 2001

Evita usar aceites de alto kilometraje si tu coche se encuentra en buen estado

Si el manual de tu auto indica que debes utilizar un aceite multigrado con la denominación API SN y el rango 15w40 de viscosidad, utiliza este y por ningún motivo lo reemplaces con uno de alto kilometraje. Si tu auto no emite humo azul por el escape no hay motivo para cambiar el aceite que estás utilizando. Si tu coche ya presenta humo, lo mejor es acudir a una reparación con tu mecánico de confianza: aumentar el grado de viscosidad del aceite sólo empeorará la falla a mediano plazo.

De igual forma, si el fabricante indica que el auto requiere un cambio de aceite cada 5,000 o 6,000 kilómetros, por ningún momento aplaces esta cita de mantenimiento. Los autos más recientes requieren esta labor cada 10,000 o hasta 15,000 kilómetros, pero para un auto de hace 20 años esta no era la regla.

2. Pon especial atención y cuidado al sistema de suspensión y dirección

Los componentes que más resienten el paso de los años son la suspensión y la dirección, así que cada vez que acudas a realizar un servicio de mantenimiento preventivo, solicita que revisen a detalle los componentes de dichos sistemas, y así podrás realizar reparaciones anticipadas ante cualquier desperfecto encontrado.

Ford Taurus 2003

Cuida el sistema de suspensión de tu auto

Asimismo, como medida preventiva, procura tener especial cuidado a la hora de transitar por caminos maltratados, evita pasar por baches e irregularidades a altas velocidades, y siempre opta por las calles en mejores condiciones, tu auto te lo agradecerá.

3. Escucha los ruidos de tu auto con atención

Baja el volumen de la música y escucha más a tu auto. En un coche fabricado hace 20 o 15 años podrías notar una cantidad inusual de ruidos provenientes del motor, del sistema de suspensión, de la dirección, en la transmisión o incluso en el sistema eléctrico. Todos estos ruidos merecen atención, y debes acudir a revisión con un especialista de suspensiones, un mecánico o un eléctrico automotriz para una valoración general de tu auto.

Hyundai Accent 2004

Escucha a tu auto

Describe con la mayor cantidad de detalle posible el escenario donde se presentan los ruidos y cualquier otro factor que pueda ser relevante como causa del sonido indeseable: podría ser un mantenimiento preventivo no realizado, haber pasado bruscamente un bache o tope, o factores climáticos como frío excesivo, inundaciones o lluvias torrenciales. 

4. Trátalo suavemente

Tal como en la canción “Trátame suavemente”, tu auto entrado en años también requiere que lo trates con cierta delicadeza. Dicho esto, procura que tu forma de conducir ese coche no sea agresiva, o podrías desgastarlo aún más y ocasionar daños graves y muy costosos de reparar.

Hyundai Atos 2004

Trata con suavidad a tu coche

Pasa los topes con suavidad, y si es inevitable pasar por caminos con gran cantidad de baches, procura pasarlos con el mayor cuidado, evitar los hoyos más profundos. También trata de evitar en medida de lo posible el transitar por terracerías y empedrados, ya que estos podrían convertirse en una auténtica pesadilla para tu auto y posteriormente para tu cartera. 

>>>Te puede interesar: ¿Cómo saber si tienes un clásico o sólo un auto viejo?

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más