¿Cómo saber si tengo mi auto desbielado?

Un auto desbielado es uno de los diagnósticos que causan mayor temor entre los conductores, pero ¿sabes cómo identificar si tu coche tiene esta problemática?
¿Cómo saber si tengo mi auto desbielado?
Un auto desbielado es uno de los diagnósticos más graves al que te puedes enfrentar
Cuando se habla de un auto desbielado, se hace referencia a una falla crítica en las bielas. No es un diagnóstico que se pueda minimizar, ya que se trata de un daño severo en el motor. Si alguna vez nos enfrentamos a este diagnóstico, tendremos que prepararnos para un golpe duro a la cartera, debido a que la compostura será muy costosa.
1. ¿Qué es una biela de auto?
En primer lugar, las bielas son brazos de acero forjado que se encargan de unir el cigüeñal con los pistones, por lo que se integran al recorrido de la energía emanada del motor hasta las llantas. Una falla en estos componentes, ya sea que se doblen o se rompan, impide el funcionamiento correcto del motor y el coche suele quedar completamente inútil para el movimiento.
2. Fallas de una biela de auto
Si sospechas que te enfrentas a un auto desbielado, deberás acudir a un taller mecánico para un diagnóstico más certero; sin embargo, existen una serie de síntomas o señales que pueden indicarte que tu vehículo sufre de este problema. El más evidente de ellos, pero que no es conclusivo, es que el coche no arrancará; si llegaras a ver un agujero en el block por el cual sobresale la biela rota, confirmarás la tragedia.
De igual manera, un auto desbielado podría hacer un ruido muy fuerte imposible de ignorar, lo que indicaría que las bielas están completamente zafadas del pistón. Cualquier golpeteo que provenga del motor puede ser un claro síntoma de que existe fricción irregular, lo que amerita una revisión exhaustiva en manos de expertos, ya que, si se confirma el diagnóstico, la complejidad de las reparaciones es elevada.
La falta de lubricación es una de las causas más frecuentes de esta problemática
Existen muchas personas que, al ver su vehículo en marcha, prefieren ignorar la gravedad de la situación e insisten en mover el vehículo para llevarlo al taller o con su mecánico de confianza. En el camino, suelen cargarse la máquina y quedar varados con un motor completamente dañado.
Entre los síntomas que podrían ayudarte a determinar si te enfrentas a un auto desbielado está la baja presión del aceite, el foco de encendido en el tablero Check Engine, ruidos de golpes en la parte inferior del vehículo y sobrecalentamiento. En caso de que el golpeteo se escuche en la parte de arriba, posiblemente solo se trate de pérdida de potencia. El ruido es uno de los síntomas muy característicos para el diagnóstico de este problema, ya que suena como un golpe sordo de metal, aunque se debe tener cuidado de no confundirlo con un posible golpeteo en los pernos de los pistones.
Entre los motivos más comunes que derivan en un auto desbielado, se encuentra la falta de aceite. Cuando el nivel de lubricante es bajo, la fricción ocasionada por los pistones aumenta de forma considerable, al igual que la temperatura. Si la fuerza generada en la cámara de compresión rebasa a la capacidad de deslizamiento de los pistones, la presión terminará por doblar o reventar las bielas.
>>> Te puede interesar: ¿Sabes qué es el servicio de cabeza de motor?


Ortega, J.Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D.Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J.Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D.Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
