Asistente de mantenimiento de carril, qué es y cómo funciona

27/01/2020   |   Leer en 8 minutos  |   Arteaga, L.
Asistente de mantenimiento de carril, qué es y cómo funciona

El asistente de mantenimiento de carril es un sistema de seguridad activa que puede evitar muchos accidentes.

El asistente de mantenimiento de carril evita accidentes

El asistente de mantenimiento de carril es de gran utilidad

Las asistencias a la conducción son elementos de seguridad cada vez más buscados por los consumidores, por lo que las marcas han trabajado en incorporarlas a sus versiones más equipadas haciéndolas más atractivas y reduciendo la posibilidad de accidentes, sobre todo en carretera.

El asistente de mantenimiento de carril es un sistema que lanza la advertencia al conductor cuando comienza a moverse fuera del carril por el que circula de forma involuntaria. En caso de que se activen las direcciones antes de cambiar el carril, el sistema detecta la intención del conductor para la maniobra y omite las alertas. 

El 31% de los usuarios dijo que este sistema ha sido fundamental para prevenir un accidente. 

En Automexico.com te informamos que existen tres tipos de sistemas para cumplir con ese propósito y los vehículos pueden incluirlos todos o solo algunos de ellos, para tener claridad sobre ello revisa el manual de tu vehículo: 

1. Alerta de abandono de carril (o lane departure warning en inglés cuyas siglas son LDW)

Le advierten al conductor si el vehículo está abandonando su carril con advertencias visuales, auditivas y de vibraciones. Eso previene que el auto se aleje de carril por distracciones o cansancio.

2. Asistente de mantenimiento de carril (o lane keeping assist con inglés con siglas LKA)

Lanzan la misma advertencia que el anterior sobre el abandono de carril y en caso de que no exista respuesta de conductor, se activan de forma automática las medidas para asegurarse de que el vehículo permanezca en el carril donde circula el auto.

3. Asistente de centrado de carril (o en inglés lane centering assist cuyas siglas son LCA)

Este sistema asiste en el sobreviraje, manteniendo el auto centrado en el carril y pidiéndole al conductor que tome el control en situaciones desafiantes.

Este sistema emplea la información procedente de la cámara frontal del auto o de los sensores ubicados de forma estratégica, de la velocidad en la que viaja el vehículo y del radio de giro del volante, de esta forma calcula si el vehículo está desviándose del centro del carril y cuánto falta para que se supere alguna de las líneas que lo delimitan. 

Existen una gran cantidad de variantes del asistente mantenimiento de carril. Por ejemplo, el desarrollado por Ford permite al conductor establecer distintos niveles de intervención, mientras que Audi emplea la información que brinda el radar frontal o por los sensores de estacionamiento.

En algunos casos se puede contar una función que detecta si el conductor está sujetando el volante, midiendo la fuerza que ejerce el peso de las manos sobre el mismo. Si se detecta que el conductor ha soltado el volante, en primer lugar se lanza un aviso, pero si esta situación se mantiene durante más de 30 segundos, el sistema se desconecta de forma automática. Para saber si el asistente mantenimiento de carril está funcionando de forma adecuada, basta con mirar el cuadro de instrumentos donde aparece la indicación visual de que está activo, así como el indicador de que está detectando ambas líneas del carril.

El asistente de mantenimiento de carril detecta las líneas del camino

El asistente de mantenimiento de carril es un equipamiento muy buscado

Si el asistente de mantenimiento de carril estuviera incorporado en todos los vehículos que se comercializan, evitarse casi el 20% de los accidentes, según un informe realizado por Bosch y la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos en España (Anfac). Sin embargo, es entendible que este recurso esté limitado a vehículos de gama alta pues sus elementos son costosos y podrían subir demasiado el precio final de los vehículos lo que podría afectar todavía más las ventas en mercados como el mexicano donde el precio es una de las principales razones por las que podría decidirse comprar o no un vehículo.

Son muchos los accidentes que se producen por somnolencia o distracciones, por lo que si tienes la posibilidad de comprar un auto equipado con esta tecnología, debes tomarlo muy en cuenta para tomar la decisión de compra.

Como siempre se ha dicho cuando se trata el tema de asistencias activas a la conducción, son sistemas que si bien son de gran ayuda pues cada vez son más avanzados, no hay manera de que puedan sustituir las habilidades del conductor, ya que no son completamente infalibles como todo lo que tiene que ver con tecnología, sobre todo en circunstancias donde los propios caminos no sean de utilidad para su funcionamiento, por ejemplo una curva muy cerrada, líneas de carril borradas (cosa que es común en algunas carreteras en nuestro país) o un posible deslumbramiento de la cámara frontal por un exceso de luz solar, podrían hacer que no se detecten correctamente los límites de la carretera y por lo tanto, que el asistente no actúe correctamente. 

Es por esa razón que aunque los tengas incorporados en el equipamiento de tu vehículo, debes mantener la atención al frente y conducir en las mejores condiciones físicas y emocionales para que en la medida de lo posible se reduzca el riesgo de sufrir un accidente.

>>> ¿Tu auto suele tener varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te decimos todo lo que necesitas para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más