Asistente de estacionamiento, qué es y cómo funciona

El asistente de estacionamiento es un equipamiento que le ahorra dolores de cabeza y sustos a quienes no son muy hábiles para estacionar sus autos.
El asistente de estacionamiento puede ahorrarte sufrimientos
Sin importar que hayas aprendido a manejar tomando el curso en una escuela de manejo o que las lecciones te las diera tu papá o un amigo a escondidas de tus padres, es muy probable uno de los momentos en el que más sufriste durante el aprendizaje, fue cuando te tocó estacionar el auto porque todavía no tienes la habilidad necesaria para medir los espacios.
>>> Te recomendamos: Te decimos cómo estacionar un auto correctamente
Si eres de esas personas y en este momento te llegan recuerdos no muy gratos del pasado, no debes sentirte mal por ello, ya que existen conductores que incluso teniendo ya algunos años de experiencia al volante siguen batallando no solo para estacionarlo en tres movimientos, sino hasta para dejarlo pegado a la banqueta o sin pisar las líneas que delimitan el área de estacionamiento.
Pero no todo es culpa del conductor o de su falta de habilidad para estacionar el auto, ya que en los últimos años los vehículos han aumentado sus dimensiones a lo ancho poco a poco, mientras que los espacios de estacionamiento todavía se mantienen con las medidas estándar, sobre todo en espacios antiguos, por lo que el estacionar el auto se ha convertido para muchos en un acto de malabarismo.
Pensando en esa gran cantidad de personas, es que los encargados de diseñar y desarrollar las tecnologías que llegan a los modelos nuevos trabajaron en crear el asistente de estacionamiento, que de alguna forma alivia el dolor de cabeza que representa para muchos el estacionar correctamente su automóvil.
Hay que tener muy presente el hecho de que el asistente de estacionamiento no va a hacer todo el trabajo, únicamente tiene la función de facilitar la maniobra de estacionamiento controlando la dirección para dar una precisión mayor a cada movimiento, mientras que el conductor será el encargado de manejar los pedales y controlar la marca en reversa o hacia el frente según sea el caso.
Para realizar estas maniobras con la precisión adecuada, el sistema de ayuda de sensores de proximidad ubicados al frente y en la parte trasera del vehículo. Dependiendo de lo avanzado del sistema, estos sensores pueden ayuda a encontrar un espacio adecuado para estacionarse y así evitar el clásico "¿cómo ves, sí quepo?".
Al activar el botón de asistente de estacionamiento, el vehículo comienza a examinar los lugares que se encuentren a una distancia de hasta 1.5 metros y a una velocidad cercana a los 30 km/h, esta velocidad se basa en el patrón regular de los conductores cuando buscan un lugar de estacionamiento. Cuando se ha localizado un lugar adecuado para dejar el auto estacionado, llega el momento de colocar el vehículo en la posición que nos indique la pantalla, la cual normalmente es paralelo al auto que quedará estacionado frente al nuestro.
En ese momento el sistema toma el control de la dirección, mientras que el conductor se encarga de acelerar o frenar y cambiar de marcha hacia atrás o poner primera o Drive en el caso de un automático. De esta forma utilizando los sensores, el sistema va colocando el vehículo en la posición adecuada. Cabe señalar que el asistente de estacionamiento funciona tanto en lugares de estacionamiento en línea, como en batería.
El asistente de estacionamiento también funciona para estacionarse en batería
>>> Lee también: Los sensores de reversa como asistencia de estacionamiento
Las ventajas del asistente de estacionamientos son más que obvias porque pueden evitarte disgustos si golpeas tu auto con objeto o hasta un gasto importante si tienes la mala fortuna de golpear otro vehículo, sin embargo, existe un desventaja que podría ser de consideración o no y es la lentitud, pues al usar sensores se requiere de un tiempo determinado para que el auto revise el entorno, por lo que el conductor debe ser muy paciente para darle el tiempo suficiente a los sensores para enviar la información al vehículo y continuar con la maniobra, por lo que este sistema no es la mejor opción cuando se llega con el tiempo justo a un lugar o el conductor no se caracterice por su paciencia.
También es una realidad que el asistente no se va a usar en todo momento, pues habrá espacios y situaciones donde estacionarse sea muy sencillo y el conductor pueda resolverlo sin utilizar dicha tecnología como cuando eres el primero en llegar a la oficina y todavía no hay vehículos obstaculizando las maniobras o estás en una plaza comercial en donde la mayoría de las veces, los espacios son lo suficientemente amplios para poder estacionarse sin problemas (aunque sabemos que esa regla no se cumple en a totalidad de los casos).
Sin embargo, no deja de ser un gran apoyo cuando el conductor no es muy hábil para estacionarse en espacios reducidos y ante el temor de dañar su auto o el de alguien más, seguro preferirá la ayuda de la tecnología para realizar las maniobras con mayor seguridad e incluso si eres observador y meticuloso, este sistema se puede convertir en un buen maestro de estacionamiento y con el paso del tiempo puedas desarrollar una mayor capacidad para estacionar tu auto sin dificultades.
>>> Te puede interesar: Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde estacionarte
- Asistente de mantenimiento de carril, qué es y cómo funciona
- ¿Qué es y para qué sirve la asistencia al frenado de emergencia?
- Los sensores de reversa como asistencia de estacionamiento

Azuara, D. Mantenimiento
Todo lo que necesitas saber de los espejos laterales digitales
Aquí encontrarás toda la información acerca de lo más nuevo en tecnología: los espejos laterales digitales.

Macuil, J. Mantenimiento
Cómo funciona el desempañador trasero
El desempañador trasero de un auto es una pieza que muchas veces pasa totalmente desapercibida, pero es de gran ayuda para la visibilidad del conductor.

Ortega, J. Mantenimiento
Buscador de llaves, un accesorio que deberías tener
Todos hemos tenido problemas encontrando las llaves del coche en más de una ocasión. Para esos momentos, lo mejor es tener un buscador de llaves, y en Automexico.com te contamos todo acerca de este ...

Azuara, D. Mantenimiento
Esto es lo que necesitas saber del motor de combustión interna
El motor de combustión interna se usa desde hace mucho tiempo y aquí encontrarás información de su funcionamiento, partes y los distintos tipos que existen.

Morante, L. Mantenimiento
Tipos de alarmas para autos
Ya sea porque tu auto no cuenta con ella o quieres añadirle seguridad, puedes instalar una alarma antirrobo. Conoce cuáles son los diferentes tipos que existen, precios y funcionamiento.

Morante, L. Mantenimiento
Fallas comunes en autos híbridos
Los autos híbridos tienen muchas ventajas y para disfrutarlas es importante darle al vehículo un mantenimiento adecuado y saber cuáles son las fallas más recurrentes dado su funcionamiento.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
