Arrancador de emergencia: qué es por qué deberías tener uno

04/05/2021   |   Leer en 7 minutos  |   Ortega, J.
Arrancador de emergencia: qué es por qué deberías tener uno

¿Eres de los que siempre están bien preparados para las emergencias? Entonces seguramente tengas un arrancador de emergencia en tu cajuela, y si no lo tienes, ¿qué esperas para comprarlo? El arrancador de emergencia para auto es un aparato que evitará que te quedes varado por una batería descargada.

Arrancador de emergencia: qué es por qué deberías tener uno

La mayoría de los automovilistas nos hemos enfrentado a una batería descargada, la cual nos ha dejado tirados en el estacionamiento de algún sitio o la vía pública. Esto puede suceder porque se quedó algún sistema eléctrico encendido como las luces o las intermitentes, pero también por alguna falla que está “drenando” la energía de la batería. En estos casos, la primera solución que viene a nuestra cabeza es pedirle a otro conductor que nos pase energía a través de los tradicionales cables de corriente.

Sin embargo, la situación puede tornarse más difícil si estamos varados en un lugar inaccesible o con poco tránsito de vehículos. De ser este el escenario, es probable que muchos piensen en llamar a la grúa o solicitar asistencia vial. Pero todo este proceso se podría evitar si contaras entre tu herramienta con un arrancador de emergencia para auto, un aparato que todos los automovilistas deberían llevar en su vehículo.

Este dispositivo tiene el potencial de ponerte nuevamente en marcha en cuestión de segundos, siempre y cuando, no haya ningún problema con el alternador. Incluso, hay quienes prefieren utilizarlo antes que los cables para pasar corriente, debido a que resultan más fáciles y rápidos de usar. A continuación, Automexico te presenta lo que debes saber sobre este aparato.

1. Cómo funciona un arrancador de emergencia para auto

Arrancador de emergencia 1

Arrancador de emergencia es un aparato que todos los automovilistas deberían llevar entre su equipamiento básico

Un arrancador de emergencia para auto es un dispositivo que sirve para recargar la batería de un vehículo cuando está agotada. La conexión se lleva a cabo mediante pinzas y no es necesario contar con otro vehículo para “revivir” el módulo de energía.

Su mecanismo de funcionamiento es muy sencillo e, incluso, lo pueden utilizar personas con conocimientos mínimos de mecánica. Solo debemos conectar las pinzas del aparato a los polos positivo y negativo de la batería. Posteriormente, tendremos que encender el motor del vehículo.

El arrancador de emergencia genera una intensidad de descarga o corriente eléctrica que se expresa en miliamperios por hora (mAh). Antes de comprar uno de estos aparatos, asegúrate de que cumple con las especificaciones técnicas para el tipo de motor en el que lo utilizarás.

2. Pasos que seguir para usar un arrancador de emergencia

Arrancador de emergencia 2

El proceso para utilizar el arrancador de emergencia es muy sencillo

Si bien su uso no requiere demasiado conocimiento técnico, considera el siguiente proceso para no llevarte una mala sorpresa cuando utilices tu arrancador de emergencia:

  1. El coche y el arrancador para auto deben estar totalmente apagados.
  2. Conecta la pinza roja al polo positivo de la batería descargada, el cual podrás reconocer por el símbolo “+”. Si no observas los polos, se debe a que la batería lleva alguna especie de cubierta.
  3. Conecta la pinza negra a una masa o una toma de tierra. Al igual que hacemos con los cables tradicionales para pasar corriente, conviene enlazarla a una pieza metálica del chasis.
  4. Enciende el arrancador. En ciertos modelos, es necesario activar el pulsador de seguridad.
  5. Arranca el coche con normalidad. No es necesario que pises el acelerador e, incluso, conviene que lo mantengas en ralentí.
  6. Apaga el arrancador para auto.
  7. Desconecta la pinza roja conectada al polo positivo y, posteriormente, la que va conectada al polo negativo.

3. Ventajas de un arrancador de emergencia portátil para automóvil

Arrancador de emergencia 3

Un arrancador de emergencia nos pondrá de nuevo sobre la carretera en poco tiempo 

Un arrancador de emergencia portátil para automóvil es un aparato que nos servirá para no quedarnos varados en ningún lado. Sin embargo, es importante entender que no resuelve problemas o fallas mecánicas. 

Si nos enfrentamos a una batería descargada por una distracción nuestra, no deberíamos preocuparnos demasiado. Pese a ello, conviene monitorear su funcionamiento, ya que existe la posibilidad de que haya llegado el momento de reemplazarla.

Por otro lado, este dispositivo también nos servirá para ponernos en ruta ante escenarios como un motor de arranque defectuoso, líneas de combustible obstruidas o congeladas, o algún defecto en las bujías. Todos ellos son problemas que requieren atención inmediata, incluso aunque logremos llegar a nuestro destino haciendo uso del arrancador de emergencia.

4. ¿El arrancador de emergencia puede dañar mi auto?

Arrancador de emergencia 4

Se pueden encontrar opciones accesibles del arrancador de emergencia en el mercado

Si realizas el proceso adecuado, el arrancador de auto no debe causarle ningún problema a tu vehículo. Pon especial atención a la hora de conectar las terminales a los polos, ya que cruzar los cables aumenta el riesgo de un cortocircuito. Una falla de este tipo podría dejar inservibles algunas computadoras del coche. 

El cable negativo se conecta a la estructura del vehículo para evitar cualquier daño potencial. Una batería descargada podría estar acompañada de vapores peligrosos que reaccionarán ante cualquier chispa. Un arrancador con paro de emergencia genera mayores certezas, ya que minimiza los riesgos y evita daños sobre el vehículo.

Este aparato se debe cargar de forma periódica. La mayoría de ellos pueden recuperar la energía a través de las tomas de corrientes en la pared de los hogares. Dependiendo de su capacidad, estará listo para usarse en un lapso de entre 24 y 48 horas. Si no lo utilizas con frecuencia, recárgalo durante unas 8 o 12 horas cada 2 meses.

>>> Te puede interesar: Por qué se descarga la batería del auto aun estando apagado

Automexico En Google News

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más