Prepara tu taxi o vehículo de aplicación de transporte privado contra la pandemia

Después de varios meses de pandemia, nos tenemos que acostumbrar a todas las medidas de sanidad, por ello, te damos las siguientes recomendaciones para tu medio de transporte y trabajo.
Prepara tu taxi o vehículo de aplicación de transporte privado contra la pandemia
- 1. 1. El estado del vehículo
- 2. 2. La constancia es la clave
- 3. 3. Cómo hacer las implementaciones para tu taxi o vehículo
- 4. 4. La organización es muy importante, así como la prevención
- 5. 5. Más consideraciones
La pandemia sigue estando muy presente en nuestro país, quizá de una manera más acelerada, sin embargo, de una manera u otra, nos tenemos que adaptar a las condiciones. Si cuentas con un taxi o un vehículo para aplicación de transporte, te damos unos consejos para prepararte y así cuidarte y cuidar a tus usuarios.
El coronavirus ya es una realidad, por lo que ante cualquier situación nos tenemos que preparar, sobre todo en nuestros instrumentos de trabajo. No solamente basta con el cubrebocas, tenemos que tener diversos sanitizantes y también, la implementación de otras cosas para hacer nuestro auto más limpio y seguro.
Es importante cuidarnos
1. El estado del vehículo
Este elemento es muy importante, porque dependiendo de que tu auto sea completamente nuevo o usado, tendremos que tener medidas extra. En caso de que tu vehículo para trabajo sea entregado de agencia, no te preocupes, ya que normalmente ya vienen sanitizados.
Sin embargo, si ya tiene uso, lo tendrás que desinfectar de diversas maneras, ya sea con un sanitizante en aerosol, toallas húmedas o un trapo con cloro para mayor eficiencia. Por otra parte, también tienes que considerar en integrar una protección de plástico que divida las plazas delanteras y traseras, básicamente un muro, esto para que cuando metas a pasajeros, refuerces las medidas recomendadas.
Es importante que después de cada viaje, limpies la parte trasera, esto también para que cuides a los siguientes pasajeros, procura tener un gel antibacterial para la parte trasera y con diversas raciones en tu auto, en caso de que se acabe y no te quedes sin algo para poder limpiar o que tus pasajeros necesiten.
Es esencial limpiarlo de manera constante
2. La constancia es la clave
Definitivamente, ya todos están hartos de la situación actual, sin embargo, la constancia es la clave contra este virus, esto para que te vayas acostumbrando y lo conviertas en un hábito, al menos, limpiar de manera constante la parte trasera. Así como hacer compras constantes de los sanitizantes, toallitas y geles.
Por otra parte, también tú, como conductor debes de reforzar otros hábitos, como siempre tener el cubrebocas, usar gel antibacterial de manera constante y usar el sanitizante para el teléfono, cambio que tengas o recibas, así como volante, manijas de las puertas, asiento y tablero.
Hay que tener constancia para formar el hábito
3. Cómo hacer las implementaciones para tu taxi o vehículo
Como lo mencionamos previamente, una de las implementaciones más populares y que pueden protegerte a ti y a tus clientes es una protección de plástico para que así estés más protegido ante los nuevos usuarios. Para esta implementación podrías investigar en video tutoriales, pero lo puedes hacer con cartón y rollo de plástico para forrar o algo por el estilo.
Por otra parte, también podrías contratar a alguien para que te haga esa pantalla como protección, sin embargo, su costo podría depender. Nosotros en Automexico.com recomendamos este accesorio, ya que te puede proteger del virus en caso de que esté en circulación dentro de la unidad, ya sea por ti o por un cliente.
Si esta protección es lo suficientemente sólida, es muy probable que no la tengas que sustituir en un buen rato, sin embargo, después de cada viaje, de preferencia, o jornada de trabajo al menos, desinfectalo por ambos lados.
No te olvides de dejar un espacio para que te pasen el dinero o des el cambio.
También, deja una botella de desinfectante para la parte trasera, esto para que el pasajero la pueda utilizar, al igual que un paquete de toallitas húmedas. En caso de que no tengas reposambrazos para la fila trasera, los podrías integrar en una caja o atrás del asiento para que se queden ahí.
Esta protección de clásico es una buena manera para protegerte aún más
4. La organización es muy importante, así como la prevención
Aunque la pandemia sigue, la movilidad se ha ido acrecentando, por lo que puede que tus viajes se incrementen, así como tus clientes. Por esa razón, te recomendamos que compres tus sanitizantes semana con semana o mensualmente, esto para que estés preparado ante cualquier situación y así protegerte. Si los compras por cantidad también te podrás ahorrar un dinero.
Ve planificando tus compras, es un gasto extra para considerar, pero en estos momentos es esencial
5. Más consideraciones
Es muy importante mantener tu vehículo limpio, con un olor agradable, así como tenerlo con los últimos servicios de agencia para que funcione de la manera adecuada. También recuerda lavar por fuera tu auto, tenerlo en un buen estado es indispensable para que des una buena impresión para tus usuarios.
Finalmente, tampoco te olvides de las medidas de seguridad para protegerte a ti mismo, cuando salgas utiliza cubrebocas, lávate las manos de manera constante y mantén la sana distancia. También, si presentas algún síntoma, sigue el protocolo, busca asistencia médica y aíslate.
>>> Te puede interesar: Las medidas a seguir para ir al taller durante la pandemia

- TAG:
- Covid-19
- Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por la pandemia del coronavirus
- Desinfecta tu auto después de usar el valet parking y evita contagio de Covid-19
- Así puedes tramitar la Constancia Provisional para Circular por Emergencia Sanitaria

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
