Qué es un alternador automotriz y cuáles son sus tipos

El alternador es un componente fundamental en el sistema eléctrico de nuestro auto. Por ello es que en Automexico.com te contamos qué es un alternador automotriz y cuáles son sus tipos.
- Qué es un motor eléctrico y para qué sirve
- Cómo guardar baterías para auto que no se van a usar por largo tiempo
- Líquido para baterías: cómo saber si tu auto lo requiere y qué es
Qué es un alternador automotriz y cuáles son sus tipos
1. Qué es un alternador automotriz
Un alternador automotriz es un componente del sistema eléctrico que se encarga de proveer la energía eléctrica que el vehículo necesita para diferentes características, destacando entre ellas el sistema de iluminación, y la bobina que envía corriente a las bujías.
Un alternador automotriz
a. Cómo funciona un alternador de auto
Para saber cómo funciona un alternador de auto es necesario conocer su ubicación: este componente siempre se encuentra en la periferia del motor, del mismo lado donde encontrarás todas las bandas, y es que el alternador automotriz funciona convirtiendo energía mecánica en eléctrica.
b. Para qué sirve el alternador de un auto
Con el objetivo de contarte para qué sirve el alternador de un auto, en Automexico.com preguntamos a expertos en mecánica automotriz y nos comentaron que el alternador automotriz de un auto sirve para proporcionar corriente eléctrica que recarga y mantiene el nivel de energía de la batería al mismo tiempo que entrega energía a los sistemas eléctricos del coche, como los faros, la iluminación interior, sistema de infoentretenimiento y otros.
c. Tipos de alternadores
- Alternadores compactos: Este tipo de alternadores suelen estar presentes en la enorme mayoría de autos, SUV y pick-ups que vemos en las calles día con día.
- Alternadores de polos individuales e intercalados: Este tipo de alternadores suele estar más presente en autobuses, tractocamiones y maquinaria pesada.
Hay alternadores especiales para autobuses, tractocamiones y maquinaria pesada
- Alternadores monobloque: Este tipo de alternadores son cada vez menos frecuentes, se caracterizan por ser de dimensiones similares o un poco mayores a los compactos, pero con un peso mayor.
- Alternadores con refrigeración líquida: Este tipo de alternadores son especialmente usados en el segmento premium, y se trata de componentes con mejor disipación de calor gracias a que están conectados al sistema de enfriamiento del motor, reduciendo así el ruido del ventilador del alternador.
d. Partes de un alternador
- Regulador: Entre las partes de un alternador, el primer componente que es necesario mencionar es el regulador. El Regulador se encarga de mantener estable el voltaje que entrega la salida del alternador, generalmente entre 12 y 14.5 voltios.
- Rotor: El rotor es una parte giratoria dentro del alternador que está compuesta por un electroimán y una bobina con los cuales se genera un campo magnético que permite el paso de la corriente eléctrica.
- Estator: Se conoce como estator a la parte del alternador que no presenta movimiento en ningún momento
- Polea: Es un componente circular que recibe la fuerza mecánica del motor mediante una banda, y luego transfiere esta fuerza mecánica al interior del alternador para convertirla en energía eléctrica.
La polea del alternador automotriz
- Puente rectificador: Es un componente de diodos cuyo rol es transformar la corriente alterna en corriente continua.
- Carcasa: La carcasa es la parte de aluminio externa del alternador, que aloja todos los otros componentes en el interior.
- Ventilador: El ventilador -o los ventiladores, dependiendo el alternador-, es el componente que se encarga de enfriar el alternador evitando su sobrecalentamiento y maximizando su rendimiento.
- Anillos: En conjunto con las escobillas, producen energía eléctrica
- Escobillas: Son elementos de grafito que producen energía eléctrica cuando hacen fricción con los anillos.
e. Banda alternador
La banda del alternador no es como tal un componente del alternador automotriz, pero es importante para su correcto funcionamiento. Esta banda conecta la polea del alternador con otra polea del sistema del motor, que puede ser la del cigüeñal, la de la bomba de agua, la de la bomba de aceite, de la dirección hidráulica, o cualquier otra que ya se encuentre recibiendo energía mecánica del motor.
La banda del alternador automotriz es clave en el funcionamiento
La banda del alternador también suele sufrir desgaste con el paso del tiempo, y se ve afectada por otros factores como la temperatura, la cantidad de polvo y tierra a la que el auto es expuesto, inundaciones y otros contactos con el agua, y hábitos de manejo.
En el manual de tu automóvil, o en la póliza de garantía, podrás encontrar información sobre el tiempo de vida útil de la banda del alternador. Recuerda reemplazarla periódicamente.
2. Cómo limpiar un alternador de auto
Cuando un alternador automotriz ya no funciona correctamente, lo más adecuado es reemplazarlo por uno en buenas condiciones, pero en caso de no poder comprar uno nuevo, siempre es bueno saber cómo limpiar un alternador de auto.
Para limpiar el alternador automotriz, es necesario desmontarlo y desensamblarlo
Antes que nada, cabe aclarar que esta no es una tarea sencilla, y que si no tienes experiencia limpiando componentes eléctricos lo que te recomendamos es que no lo hagas y mejor acudas con un experto, ya que para limpiar el alternador automotriz, tendrás que desmontarlo en su totalidad para retirar excesos de polvo y grasa que puedan estar provocando el mal funcionamiento de dicho componente.
>>>Te puede interesar: ¿Cómo revisar el alternador del automóvil?

- TAG:
- Alternador
- Señales que alertan sobre problemas en la banda de distribución
- Bielas de motor: qué son sus partes, funcionamiento, tipos y fallas
- Ventajas y desventajas de los motores de aluminio

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
