Cómo limpiar de forma correcta la alcantara de tu auto

La alcantara es un material que se utiliza cada vez con mayor frecuencia en el tapizado de los vehículos, por lo que es recomendable saber cómo llevar a cabo su limpieza para dejar el interior en óptimas condiciones.
- Cómo limpiar el sensor de oxígeno de un auto
- Cómo limpiar el tanque de gasolina del auto
- Cómo limpiar un radiador correctamente en 7 simples pasos
La alcantara fue patentada en la década de los 70
La alcantara es un material textil con una importante presencia en el mundo automotriz, ya que varios fabricantes la utilizan para las vestiduras de asientos y el tapizado de diferentes áreas de la cabina. Sus orígenes datan de la década de los 70, cuando el japonés Miyoshi Okamoto patentó su creación. Posteriormente, la compañía ENI llegó a un acuerdo para comercializarla bajo el nombre de Antor, aunque lo renombraría en un par de ocasiones hasta llegar a la denominación de alcantara.
Entre las características propias de este textil está su composición no tejida, ya que su fabricación se lleva a cabo a través de diferentes procesos mecánicos y químicos. Las proporciones se siguen respetando en la actualidad, por lo que 68% es poliéster y 32% es poliuretano. El resultado es un material muy suave que recuerda a la textura del terciopelo. A la vista y el tacto, se percibe de alta calidad, además de que tiene la virtud de ser más ligera que la piel.
Sin embargo, supone un desafío para quienes optan por vehículos tapizados con dicho material. Debido a las diferencias de su composición y características particulares, demanda cuidados diferentes a la tela o piel. Por ello, conviene conocer cómo se lleva a cabo su limpieza y la frecuencia con que se debe realizar el mantenimiento.
A pesar de que se trata de un material muy resistente, la durabilidad de la alcantara dependerá de los cuidados periódicos. En primer lugar, debemos evitar la acumulación de suciedad en las vestiduras o insertos, por lo que realizaremos una limpieza superficial y rápida cada uno o dos días con un cepillo de cerdas suaves. También podemos emplear una aspiradora portátil o un trapo seco que permita quitar la mayoría de la basura y el polvo.
La limpieza frecuente de la alcantara es el secreto para que dure muchos años
Pero la limpieza diaria no será suficiente, por lo que tendremos que fijarnos un día a la semana para llevar a cabo un proceso más profundo. Después de haber retirado el polvo de la superficie, pasaremos un paño húmedo para extraer los residuos que no salieron con el cepillo. Es importante no aplicar demasiada fuerza sobre la alcantara porque corremos el riesgo de que surja una mancha o pierda color en esa zona.
>>> Te puede interesar: Descubre cómo limpiar la tapicería de tu auto
En caso de que tengamos un auto con tapicería de alcantara desmontable, conviene añadir una limpieza anual con lavadora. Tomaremos las precauciones correspondientes al colocar agua a 30 grados centígrados y detergente que no cause decoloración. Por nada del mundo debemos centrifugar, ni mucho menos planchar de forma directa. Solamente podremos utilizar la plancha a una temperatura menor de 110 grados centígrados, pero asegurándonos de colocar un trapo entre la superficie metálica del electrodoméstico y la tapicería.
Debido al uso frecuente y la fricción, la alcantara suele formar unas pequeñas bolitas que se ven muy mal en el auto, tanto en asientos como en los forros de las puertas y otros insertos. Una solución efectiva es utilizar una navaja de afeitar fina para ir cortando estos “puntos blancos”; posteriormente, solo tendremos que aspirar para dejar todo como si fuera nuevo.
La situación se complica si acostumbramos a comer en el auto, ya que ello suele terminar con manchas más difíciles de quitar. Antes de removerlas, identificaremos si se trata de residuos de alguna fruta, orina, cerveza, catsup, chicle o maquillaje, por mencionar algunas de las posibilidades. Lo importante es definir si la mancha se puede disolver con agua o si es necesario el alcohol etílico.
Para remover manchas de la alcantara, tendremos que utilizar agua o alcohol etílico
Por ejemplo, manchas causadas por jugo de fruta, mermelada, sangre, orina, vino, cerveza, refresco, chocolate, helado, gel, café, vinagre o gelatina son solubles en agua, mientras que la suciedad causada por labial, maquillaje, perfume, tinta, chicle o cera demandarán el uso de alcohol. En casos particulares como la sangre u orina, conviene utilizar agua fría porque una temperatura elevada causa coagulación en este tipo de sustancias. Al final de la extracción, no olvidemos utilizar agua limpia para aclarar la zona sobre la que trabajamos.
Un caso que requiere tratamiento especial es el de manchas de chicle y cera. Para su remoción emplearemos una bolsa de cubitos de hielos. Esto ayudará a endurecerlos y facilitará la extracción utilizando una cuchara o espátula de plástico. Posteriormente, solo taponaremos la zona de la alcantara donde estaban las manchas con alcohol etílico.
Es normal que las manchas bien arraigadas no desaparezcan al primer intento, por lo que seremos pacientes y repetiremos el proceso hasta que comiencen a ceder. El uso de agua y alcohol, dependiendo del escenario al que nos enfrentemos, suele dar buenos resultados. Asimismo, existen productos en el mercado que permiten remover la suciedad o las manchas de la alcantara con mayor facilidad. El consejo es no aplicar ninguna sustancia o usar herramientas que puedan causar daño a la superficie.
>>> Haz clic para leer más consejos y tips de Automexico que te ayudarán a mantener tu auto impecable

- Cómo limpiar los mosquitos y bichos de tu auto
- Tips para limpiar tus faros
- ¿Cómo limpiar rines de aluminio? Consejos para limpiar las llantas de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
