Cómo instalar una alarma para auto

03/09/2020   |   Leer en 8 minutos  |   Mendoza, S.
Cómo instalar una alarma para auto

Si tienes un coche cuyo lanzamiento al mercado ocurrió hace varios años, existe la posibilidad de que no tenga una alarma para auto integrada de fábrica. Estos consejos te ayudarán a equipar dicho sistema de seguridad a tu vehículo.

Cómo instalar una alarma para auto

El proceso de instalación es intuitivo, pero requiere algunos conocimientos técnicos

Instalar una alarma para auto no es un proceso complicado, sino laborioso y que puede tomarnos algo de tiempo

La mayoría de los vehículos integran de fábrica un sistema de alarma contra robo desde hace varios años; sin embargo, todavía existen autos en circulación y en el mercado de segunda mano que no poseen dicha característica. En caso de enfrentarnos a este escenario, siempre tendremos la posibilidad de añadir dicho sistema de seguridad de forma externa. Además, resulta más sencillo de lo que podría parecer.

En primer lugar, tendremos que elegir la alarma para auto correcta. En el mercado podemos encontrar diferentes artefactos a un costo diferente, por lo que conviene revisar cada una de sus funciones y ver cuál se adapta a nuestras necesidades.

Una vez que hemos elegido el producto idóneo, el proceso de instalación resulta  intuitivo, pero podría requerir algo de tiempo y ciertos conocimientos técnicos. A continuación, te presentamos los pasos generales a seguir para la instalación de una alarma para auto.

1.Consejos previos

Antes de ponerte manos a la obra, te recomendamos que leas cuidadosamente el manual de la alarma para auto, ya que es fundamental conocer todas sus especificaciones. A pesar de que el montaje puede ser sencillo con instructivo en mano, algunos modelos requieren pasos adicionales o adecuaciones más profundas.

Dado que vamos a lidiar con muchos cables, trata de colocar todos en un mismo lugar y de forma ordenada. Un problema común es que se enreden, dificultando las tareas de instalación. De igual forma, recuerda que no debes dejar descubierto ninguno de ellos, mucho menos si existe riesgo de contacto.

Finalmente, considera las herramientas que vas a necesitar para instalar la alarma para auto. Evita realizar las tareas con las manos de forma directa, ya que existe la posibilidad de que te lastimes o sufras alguna cortadura.

Existe una amplia oferta de alarmas para auto en el mercado

Existen sistemas de alarma para auto con diferentes funciones

2. La instalación de la alarma para auto

Una vez que sabemos cómo funciona el sistema de alarma para auto, vamos a recurrir al manual del vehículo. Tenemos que revisar los diferentes diagramas y diseños, principalmente, aquellos que muestran el cableado. Cabe mencionar que determinado modelo puede presentar algunas variaciones, por lo que se trata de un paso fundamental para solventar las sorpresas en el camino.

Por otro lado, asegúrate de que el indicador del cuadro de instrumentos de puerta abierta funciona en todos los casos. Si una de las puertas no arroja la alerta, es casi un hecho que la alarma no sonará cuando algún delincuente intente abrirla.

En este punto, el proceso se pone un poco más serio y requiere dedicación. Después de analizar los diagramas de nuestro coche y el manual de la alarma, toca ubicar los paneles que se deben retirar de manera forzosa para llevar a cabo el montaje. Normalmente, se quitan los paneles que están cerca del tablero del lado del conductor; sin embargo, esto dependerá de cada automóvil.
Los especialistas recomiendan instalar la alarma para auto en un sitio que no esté a la vista y que no sea de fácil acceso. Un lugar que se elige con frecuencia es debajo del tablero en caso de tener espacio suficiente, mientras que otros optan por colocar el módulo debajo del asiento. Ten presente que entre más difícil sea ubicar el artefacto, los delincuentes tendrán mayores problemas para desactivarlo.

Debido a que la alarma para auto debe quedar fija, el paquete incluye tornillos y diversos accesorios. Antes de colocar un tornillo, asegúrate de que no hay nada del otro lado que pueda resultar dañado, ya sea un cable o componente. Aplica el mismo principio en caso de que tengamos que taladrar para pasar el cable que va de la alarma hasta la sirena, un elemento que se suele montar debajo del cofre. Esta última se coloca en un sitio donde haya suficiente espacio en el compartimento del motor. No olvidemos apuntarla hacia abajo, ya que esto evitará que se acumule agua en su interior.

Es importante revisar los manuales de la alarma y el cableado del auto

La revisión de los manuales del auto y el módulo de la alarma son fundamentales para solventar problemas en el camino

Cabe mencionar que la alarma se conecta a la batería del vehículo, a fin de que reciba energía suficiente para activarse en caso de detectar alguna manipulación extraña. De igual forma, se conectan los fusibles al cable central de alimentación para obtener la potencia necesaria. También tendrás que desmontar el detector de impacto, a fin de reemplazarlo por el que lleva el sistema de alarma.

Si la instalación de la luz LED se te complica demasiado, busca la asesoría de un eléctrico. Lo normal es colocarla en el tablero, pero esto suele requerir una pequeña perforación para pasar el cable hasta el módulo de la alarma. Si bien no es necesario retirar el tablero en este paso, debemos estar seguros de que no golpearemos nada al taladrar.

Finalmente, continuarás con el cableado necesario para las cerraduras de las puertas, a fin de que cualquier manipulación inadecuada arroje la alerta sonora. Deberás localizar el cable de arranque, ya que también se van a instalar algunos componentes adicionales. Es importante aclarar que, dependiendo del sistema de alarma para auto adquirido, será el número de conexiones. Por ejemplo, los cables de los sensores podrían ir enlazados a los sensores de posición de la cajuela y el cofre, a fin de que cualquier elemento fuera de lugar active el sistema. Una vez terminado el trabajo y con los paneles a su sitio, te sentirás más seguro por haber reducido el riesgo de robo de tu vehículo.

>>> Te puede interesar: Cómo funciona el inmovilizador del motor y cuáles son sus posibles fallas

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más